
LA CHICHARRA
Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Las vallas de Gechen
Las autoridades electorales señalan que solo tres meses antes de la jornada electoral se puede realizar la ubicación e instalación de vallas publicitarias, esto conforme a las disposiciones establecidas por el máximo órgano electoral del país como lo es el Consejo Nacional Electoral; pese a ello el joven dirigente político, actual diputado y quien de forma clara realiza campaña por la alcaldía de Neiva Jorge Andrés Gechen, parece haber encontrado la fórmula para hacerle el quite a las disposiciones y por ello en varios puntos de la ciudad ha instalado vallas con su imagen, promoviendo una de sus propuestas enfocadas a apoyar emprendimientos.
LA CHICHARRA, se dio a la tarea de consultar con varios abogados, algunos de ellos expertos en derecho electoral y todos coincidieron en que la instalación de las vallas es una flagrante violación de las normas electorales lo que podría ocasionar la apertura de un proceso sancionatorio por parte del Consejo Nacional Electoral.
“Gechen ha dicho en público y en privado que será candidato a la alcaldía de Neiva, por lo tanto debe ceñirse a las disposiciones establecidas para tal fin. Él no ha inscrito grupo significativo de ciudadanos que le permita hacer publicidad y menos en esa dimensión; claro tiene todo el derecho de promover actividades de apoyo, pero no las puede usar como fachada de una aspiración política que es de público conocimiento. Las vallas están infringiendo normas, eso no está bien y no es ético; lo que se está haciendo es torcer la ley y actuar de forma contraria a las disposiciones en esta materia”, nos explicó un destacado jurista consultado.
Otros van más allá y aseguran que la Ley 1475 es clara en establecer los términos para realizar publicidad de este tipo y que en consecuencia se podría estar configurando una clara violación que podría terminar en una millonaria sanción.
“La Ley 1475 de 2011 establece los términos para este tipo de publicidad política. Claramente aquí se configura una anomalía grave que amerita ser investigada y sancionada. El aspirante está camuflando su aspiración dentro de una plan de promoción de emprendimientos y usa su imagen en vallas publicitarias sobredimensionadas violando las disposiciones electorales. Creería que ya hay una investigación de oficio por el evidente quebrantamiento de las leyes electorales y se produciría un pronunciamiento en muy poco tiempo que podría generar una millonaria sanción que oscila entre los 80 y 150 salarios mínimos legales vigentes”, explicó otro reconocido experto en legislación electoral.
Por lo pronto no hay una intervención directa para frenar este tipo de publicidad que para cualquier persona es una clara actuación de tipo proselitista y que riñe con el comportamiento ético y de apego a las normas de las que deberían dar ejemplo los aspirantes a cargos de elección popular.
Imágenes de las vallas de Gechen.
Palermo, comunitario y unido
El dirigente Reinel Cerquera, aceptó la invitación que le hicieron líderes sociales y campesinos del municipio de Palermo, para que lidere un proyecto independiente y busque ser el próximo alcalde de los palermunos.
Cerquera tuvo una reunión franca con delegados de varias organizaciones sociales y campesinas a las que les habló de la importancia del proceso y les señaló su disposición para asumir el reto que le han propuesto.
La decisión se tomó este sábado luego de intensas conversaciones y consultas y se hizo bajo ciertas condiciones, la primera de ellas es que su aspiración será alejada de los partidos políticos tradicionales y que el propósito es presentar un proyecto político de carácter independiente de amplia convocatoria social que reúna los sectores comunitarios del municipio.
“Es un hecho la aspiración del doctor Reinel Cerquera. Aceptó la invitación que le hicieron las comunidades del municipio. Esta semana se inscribirá el comité recolector de las firmas y la meta es recaudar cerca de 10 mil apoyos ciudadanos que avalen su proyecto. La idea de este equipo es promover un proyecto que tenga en cuenta al ciudadano y que se apoye los proyectos surgidos de las comunidades”, explicó uno de los allegados a Cerquera.
Según se pudo conocer el movimiento ciudadano se ha denominado Palermo Comunitario y Unido, grupo que espera inscribirse en las próximas horas y así recibir el reconocimiento de la registraduria para iniciar la recolección de las firmas.
“Hay unos tiempos para este tipo de procesos. Tenemos que avanzar en la consolidación de un gran equipo que acompañe el doctor Reinel. Vamos a conformar una lista al concejo en la que esperamos aglutinar distintas expresiones y tendrá que tener representación de todas las regiones que conforman el municipio, jóvenes, mujeres, campesinos, comerciantes. Vamos a realizar una convocatoria amplia y abierta”, destacaron algunos participantes de la reunión preparatoria.
Reinel Cerquera.
Campoalegre Merece Más
En Campoalegre el ambiente político se empieza a mover de cara a las elecciones locales y suena con gran acogida el nombre de Kenneth López, un joven que ha venido incursionando en la política regional y hoy los campoalegrunos lo ven con buenos ojos, para que sea su próximo mandatario.
Nacido en Campoalegre hace 35 años, hijo de Luis Eduardo López Díaz, un reconocido sindicalista huilense y de Jakelly González, una de las estilistas más queridas de ese municipio, casado con Diana Hernández, una destacada psicóloga, también campoalegruna, y padre de una pequeña niña.
En su formación académica es Licenciado en Educación Física, especialista y aspirante a magister en Aplicación de las TIC; viene de ocupar cargos importantes a nivel nacional, entre los cuales se destaca su participación en entidades como la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Fondo Colombia en Paz, el Ministerio del Deporte, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), así como en el desarrollo de programas del ICBF dirigidos a la primera infancia, las familias, la adolescencia y la juventud.
De su trayectoria política se conoce que ha mantenido posturas claras con respecto a las necesidades del municipio, que no le ha temblado la voz cuando ha tenido que ejercer el control social, y esto ha conllevado a que desde varias vertientes políticas lo hayan querido tener en sus equipos, para elecciones del ejecutivo y el legislativo, a las cuales ha hecho grandes aportes en la construcción de propuestas de gobierno y propuestas legislativas, que han sido el producto de su contacto con las comunidades, conociendo sus necesidades y proyectando soluciones oportunas. Es por esto, por lo que se reconoce en Kenneth López una ideología independiente, que no representa al tradicionalismo, sino a un líder que genera propuestas, y realiza gestiones para que desde lo nacional y lo departamental se pueda responder a su comunidad con hechos que mejoren la calidad de vida.
#CAMPOALEGREMERECEMAS se ha denominado su eslogan haciendo referencia a lo que tiene para proponerle a sus electores con gestión, sencillez, sentido social, amor por su pueblo y sus ganas de trabajar, que son cualidades con las que cuenta este joven, que desde hace algunos meses camina las calles de Campoalegre, visitando a las familias y socializando su proyecto político, que a los campoalegrunos les ha gustado y ven una oportunidad de cambiar la política, especialmente de cambiar esa costumbre de esperar a que un candidato tenga que aspirar a la alcaldía en varias campañas para “hacer cola” y luego elegirlo “por pesar”.
Por esa razón muchos habitantes de Campoalegre consideran que su idea de una política cimentada en los principios de moral y ética, y la visión que tiene para su municipio, son las razones principales para que desde ya empiecen a pensar en este joven profesional, como el alcalde que necesitan.
Kenneth López.
Lourdes se queda en el Concejo
La valiente y diligente concejal de Neiva Lourdes Mateus, a quienes muchos ven como una opción de los sectores alternativos para liderar una aspiración a la alcaldía de Neiva, se bajó de ese bus y anunció que ya inscribió su nombre para que la organización política que representa la avale nuevamente en su intención de refrendar su credencial de concejal.
“Le han insistido mucho para que se presente como precandidata a la alcaldía de Neiva. De hecho la propia Representante Leyla Marleni Rincón, ha propuesto su nombre, pero ella considera no es el momento para asumir esa responsabilidad. Lourdes quiere consolidar un trabajo en el Concejo, quiere seguir sirviendo desde allí, como garante del cumplimiento de los derechos de los neivanos; por eso su decisión es al menos por ahora buscar la refrendación de su credencial como cabildante”, aseguró un integrante del Pacto Histórico.
Lourdes ha sido una vehemente opositora al actual gobierno, es una de las concejales con mayor capacidad discursiva y argumentativa que ha puesto en “jaque” a los funcionarios del gobierno municipal cuando han sido requeridos en la Corporación, es para muchos unos de los perfiles apropiados para ponerse al frente de un proyecto de renovación política que vaya encaminado a recuperar la ciudad.
Desde algunos sectores alternativos se plantea que Lourdes debe encabezar la lista al concejo municipal, en cualquiera de los escenarios, si bien es por lista cerrada, o por abierta conforme se defina en las próximas semanas.
Los cierto es que se trata de una dirigente con real opción de renovar su permanencia en el Concejo Municipal y obtener una de las votaciones más significativas.
Lourdes Mateus.
La Ruta Es Neiva
Un apasionado de la bici y orgulloso de la riqueza y potencial de esta tierra, emprende su ruta para construir nuevas propuestas de ciudad. Carlos Ernesto Álvarez, es un joven emprendedor, ciclista y abogado con énfasis en Derecho Penal de la Universidad del Rosario, que busca llegar a la Corporación Concejo de Neiva.
Cree profundamente que el desarrollo de la ciudad debe apostar a tres ejes centrales: Emprendimiento, Turismo y Deporte. “Neiva es una ciudad con gran potencial económico, es imprescindible trabajar en políticas que impulsen la inversión al emprendimiento local. Creo que tenemos grandes emprendedores con ideas revolucionarias, innovadoras, con talentos y habilidades en nuestro municipio, que deben ser aprovechadas para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos, debemos hacer de Neiva, una ciudad con oportunidades, para mejorar la calidad de vida de la gente. En ese sentido, es necesario marcar rutas que animen a las personas a crear emprendimientos, y una de estas, es el turismo, contamos con una gran riqueza natural, cultural e histórica que hace de nuestro territorio un atractivo turístico, ¿por qué no seguir trabajando por eso? y seguir potencializando lo que ya tenemos. Y por último, pero no menos importante, está el deporte, una actividad fundamental para el bienestar físico y emocional de la gente, el cual debe ser prioridad dentro de la política pública.
Para esto necesitamos una representación capaz de hacer un control político que beneficie a los neivamos e impulse el desarrollo de nuestra ciudad”, expresa el joven abogado, que busca convertirse en concejal de Neiva apoyado por el partido de la U.
Álvarez, viene liderando iniciativas a las que vincula de forma permanente a jóvenes apoyando el desarrollo de emprendimientos y mostrando el camino para alcanzar las metas. Es un convencido de que con oportunidades las personas pueden crecer, fortalecer y así mejorar su calidad de vida.
Carlos Ernesto Álvarez.
El extraño certificado de la circunvalar de oriente
Con bombos y platillos la Administración Municipal de Neiva, anunció que el Gobierno Nacional expidió un certificado de disponibilidad presupuestal por más de 600 mil millones de pesos para adelantar y ejecutar las construcción de la denominada Circunvalar de Oriente. Desde la alcaldía se ha presentado el asunto como un logro de grandes proporciones y se atribuye esto gracias a las gestiones y a los proyectos que el municipio ha presentado desde 2020 a las autoridades nacionales. Pero con el paso de las horas la veracidad de esta información ha venido perdiendo fuerza a tal punto que hoy muchos se atreven a decir que se trata de un “falso positivo” provocado por un documento que no tendría validez legal.
“Desde la presentación de la noticia es rara. El primero en anunciar el hecho, fue el hijo del alcalde de Neiva, que subió el facsímil del certificado a sus redes sociales y luego de manera tímida algunos se fueron sumando, pero fue hasta la tarde cuando desde la oficina de comunicaciones se emitió una nota periodística que anunciaba la fabulosa noticia. Lo más extraño de todo esto, es que desde el Gobierno Nacional no se ha dicho una coma sobre el asunto y más tratándose de recursos de esa magnitud. Normalmente esto implica un pronunciamiento del ente que emite el certificado, e incluso se organiza un evento para anunciarlo hasta con la presencia del Presidente de la República y eso no ha ocurrido”, comentó un reconocido periodista consultado por LA CHICHARRA.
Ante las crecientes dudas, desde el propio gobierno se ha puesto la presión sobre el Secretario de Vías Amauri Luis Florez, quien la entrante semana tendrá que viajar a la capital del país para dialogar con voceros del Gobierno Nacional y determinar el alcance y aunque en un comunicado emitido en las últimas horas no se indica con claridad, se infiere que también se busca determinar si la certificación publicada es un documento real, legal o si por el contrario se trata de una certificación apócrifa.
“Sería un monumental oso. Varios periodistas han elevado consultas ante los entes nacionales, pero no han obtenido una respuesta favorable, en uno u otro sentido. Hay cosas muy raras en ese certificado sobre todo por la forma como se dio a conocer, no es el modus operandi, no es el modo correcto ante recursos se semejante magnitud. Si ese certificado es verdadero, sin lugar a dudas el Gobierno Municipal se anota un hit monumental que le caería muy bien en la recta final del mandato, pero si resulta ser falso, estarían frente a una “metida de pata” de grandes proporciones que se convertiría en caballito de batalla para los opositores del Gobierno”, aseguraron.
Hagan sus apuestas…….
Facsimil de disponibilidad presupuestal.
Chapaleando, chapaleando les está ganando
En el vecino departamento del Putumayo la campaña política por la Gobernación está encendida y todo por cuenta de un actor político inesperado que rápidamente ha logrado avanzar y hoy es un verdadero fenómeno que se ha ganado el corazón de los habitantes de esa hermosa región. Se trata del abogado, dirigente social Cesar Chapal, quien a través de una interesante estrategia denominada La Conversa recorre todo el departamento recolectando firmas que apoyen su inscripción.
El nivel de aceptación ha supurado hasta las expectativas de los promotores de su aspiración que hoy trabajan de forma intensa ante la acogida y respuesta ciudadana por lo que plantea Chapal.
“Es una locura, un verdadero fenómeno político lo que está ocurriendo en el Putumayo con el abogado Cesar Chapal. Hace dos meses su aspiración era una más, hoy es la más importante y sobresaliente. A la gente le ha gustado su sencillez, la no ostentación y el acertado manejo del lenguaje, de la forma como le habla a la gente. Realmente su aparición en el escenario electoral ha roto esquemas y puesto a trabajar a los demás aspirantes más de lo debido, incluso desde los sectores alternativos están pensando seriamente en invitarlo para que se sume a la propuesta del Pacto Histórico ya que ideológicamente y en materia de propuesta Chapal se identifica con los postulados de esa organización política”, nos comentó un destacado periodista de esa región.
Recientemente una firma encuestadora de origen huilense que cuenta con la autorización de las autoridades electorales realizó una investigación de opinión y arrojó resultados sorprendentes que reflejan a las claras el fenómeno político en el que se ha convertido el abogado de origen indígena.
“El estudio lo presentó en segundo lugar, prácticamente en un empate técnico con otro aspirante que ya cuenta con un posicionamiento dada su exposición a medios y los cargos que ha ocupado, por eso lo de Chapal es algo impresionante. La gente lo reconoce, tiene empatía y sus propuestas son de un nivel de coherencia que toca las fibras de los ciudadanos. El resultado de la encuesta deja claro que la política tradicional está en serios aprietos, ante el novedoso candidato que está rompiendo esquemas, que tiene un estilo único y que ha logrado penetrar los cimientos de las comunidades de todo el departamento”, nos explicaron.
Cesar Chapal.
De los espacios juveniles, a la asamblea del Huila
Óscar Fernando Ramírez Prada, es un Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera del SENA Regional Huila y fervoroso estudiante de último semestre de administración de empresas; quien cuenta con múltiples certificados de educación complementaria entre los cuales destacan diplomados en Diseño de políticas públicas de la Universidad Surcolombiana, Gobernanza juvenil de la Universidad del Rosario y Jóvenes Gestores de la Democracia por parte de la registraduría nacional, entre otros. Este joven busca integrar la lista a la Asamblea del Huila por el denominado movimiento Liga Anticorrupción que lidera el ex candidato presidencial Rodolfo Hernández.
Actualmente, el líder juvenil es representante de la “máxima instancia de participación juvenil” siendo el presidente de la Plataforma de juventud del municipio de Neiva y para departamento del Huila vigencia 2022 – 2023. Desde el 2018 y con la prestigiosa intención de ser la voz de la juventud en la asamblea departamental del Huila; se desempeñó con honores como representante de los aprendices del SENA NEIVA en el año 2018 – 2019.
Paralelamente, fue seleccionado como representante del departamento para en conjunto con el gobierno nacional, impulsar la creación y ejecución de la política pública nacional de juventudes; elegido entre los diez mejores jóvenes representantes de Colombia en la preparación de las futuras pandemias dictada por el gerente de AstraZeneca y el empresario internacional Bill Gates. También fue uno de los dos gestores más representativos del departamento en la dirección y promoción de la candidatura presidencial de Rodolfo Hernández Suarez en el Departamento del Huila, logrando obtener una masiva votación; pues, de 37 municipios, en 35 se obtuvo la mayor votación de la campaña.
En la actualidad y con su laboriosa gestión, logró articular visitas en los municipios de La Plata, Garzón y Neiva por parte del presidente del ICETEX donde se lograron créditos condonables, becas y condonaciones de deudas para los jóvenes Huilenses. Se ha venido trabajando con diferentes actores juveniles como los representantes de las IES, el cual se está elaborando para en beneficio de mejores oportunidades para los estudiantes y jóvenes. Óscar, un gran apasionado de la cultura Motor, ha gestionado e impulsado entre la juventud Huilense que practica esta pasión (stund, Card Audio, Tunning y motos de alto cilindraje ) campañas expositoras, recreativas e interactivas con el fin de minimizar los piques ilegales, e impulsando que estas actividades sean contempladas como una disciplina deportiva legal, con inversión social y locativa idónea minimizando los riesgos de accidentes, buscando generar cambios positivos e impactar de manera significativa en la creación de una sociedad más equitativa que se ajuste a los jóvenes y brinde para esta generación.
Óscar Fernando Ramírez.
Alfadil vuelve al ruedo
Confirmado. Karol Ortigoza, la actual diputada del Huila, se margina del activismo político en el departamento y asume el apoyo a su esposo quien aspira a convertirse en el próximo alcalde del municipio de Soacha.
Esta decisión provocó que el dirigente Alfadil Ortigoza, padre y mentor político de su hija Karol, vuelva al ruedo, se lo confirmó a nuestro director Fabián Hernández.
“Si, asumo nuevamente el liderazgo de nuestro equipo político, que hasta hace unos días coordinó mi hija Karol. Ella tiene un proyecto de vida ya definido con su esposo y ello le impide seguir al frente liderando las banderas de nuestro equipo político. Así que si, vuelvo al ruedo y me al frente de nuestra aspiración a la Asamblea del Huila”, le confesó a nuestro director.
Ortigoza, aseguró que su hija ya acompaña en las giras y activismo político a su esposo, quien trabaja en un proyecto político para buscar ser elegido como alcalde del municipio de Soacha en Cundinamarca, una de las localidades más importantes de ese departamento.
“Fabián, no podemos abandonar este barco que hemos construido y en el que hemos navegado por tantos años. Karol ha realizado una gran labor, pero ella asumió unos retos de tipo personal que respetamos. Tenemos un compromiso con un equipo de amigos que ha creído en nosotros y por ello vamos a continuar trabajando para mantener la curul que logramos con Karol, hace cuatro años”, explicó.
Ortigoza, advirtió que frente al tema de si continuará o no en las toldas del partido Liberal, es un asunto que no ha definido, reconoció que ha sido inviado para hacer parte de otras listas, incluso de Cambio Radical, tras reconocer su cercanía y amistad con el actual Senador Carlos Julio González Villa.
Alfadil Ortigoza.
Karol Ortigoza.
Mazabel, por Timaná
El médico Carlos Daniel Mazabel, decanta por estos días una invitación que le han hecho desde su natal municipio de Timaná para que aspire a la alcaldía de esa localidad.
El destacado galeno que actualmente ostenta un importante cargo en el Hospital Universitario de Neiva, piensa por estos días si da un paso al costado en la institución de salud y asume el llamado que le han hecho para que lidere un proyecto por la alcaldía de terruño.
“Lo hemos invitado, nos parece una persona con experiencia en lo público que le puede aportar mucho al municipio. Goza de buena imagen y es reconocido por las comunidades. Creemos que pueda cumplir una gran labor como alcalde del municipio. Estamos esperando su decisión, porque sin lugar a dudas es un actor político que puede incidir mucho en los resultados de la campaña”, nos comentó un importante dirigente de Timaná.
LA CHIHARRA, conoció que Mazabel Córdoba, ha iniciado un proceso de consultas y diálogos con distintos dirigentes e busca de recibir consejos y sugerencias que le permitan llenarse de razones para aspirar.
“Le hemos dicho que no tarde tanto, porque ya otros están en campaña. Su aparición en el espectro político estamos seguros sacudiría los cimientos de la campaña y se convertiría en un actor protagónico de peso. Una persona con su experiencia es en estos momentos muy necesaria en Timaná”, nos indicaron.
Lo cierto del Caso es que se espera que a más tarde a comienzos del mes de abril, se produzca una decisión en cualquiera de los dos caminos que hoy tiene el médico Mazabel para continuar su vida de servicio en lo público.
Carlos Daniel Mazabel