miércoles, 14 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
En una sesión del Senado de Colombia, el senador Antonio Zabaraín amenazó con renunciar si la consulta popular sobre reforma laboral alcanza el umbral de votos necesario.
El miércoles 14 de mayo de 2025, el Congreso de la República de Colombia fue escenario de un intenso debate sobre la propuesta de una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta consulta busca que los ciudadanos decidan sobre 12 aspectos clave de una reforma laboral que no logró ser aprobada previamente en el Congreso. La iniciativa del Ejecutivo busca una mayor participación ciudadana en decisiones legislativas significativas.
Durante el debate, el senador Antonio Zabaraín, del partido Cambio Radical, sorprendió a los presentes con una declaración contundente: afirmó que renunciaría a su curul si la consulta popular logra el umbral de participación requerido. Según Zabaraín, una aprobación popular de la consulta sería un claro indicativo de que está desconectado de las necesidades y la realidad social de los colombianos.
El presidente Gustavo Petro no tardó en reaccionar a las palabras de Zabaraín, respaldando la apuesta del senador y criticando a los legisladores que se oponen a la consulta. Petro argumentó que el temor a la decisión del pueblo es lo que motiva a algunos senadores a votar en contra de la propuesta, sugiriendo que la consulta es una forma de legitimar su agenda laboral ante un Congreso adverso.
Este episodio refleja la profunda división entre el Ejecutivo y ciertos sectores del legislativo. La promesa de renuncia de Zabaraín, condicionada al éxito de la consulta, añade un elemento dramático y de alto riesgo político al debate. Este evento no solo pone en juego la carrera política de un senador, sino que también podría redefinir la relación entre el gobierno y el pueblo en términos de participación directa en decisiones políticas importantes.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech