Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

jueves, 25 septiembre 2025

Colombia presenta el nuevo fusil que reemplazará al Galil en las Fuerzas Militares

Colombia presenta el nuevo fusil que reemplazará al Galil en las Fuerzas Militares

Por: Miguel Angel Trujillo

El Ministerio de Defensa presentó un fusil de fabricación nacional que reemplazará al Galil, más ligero y económico, un hito para la industria militar colombiana.

Tras más de cuatro décadas de servicio, el fusil Galil será reemplazado por un nuevo modelo ensamblado por Indumil, representando un significativo avance tecnológico y un ahorro considerable para las Fuerzas Armadas. El presidente Petro sugirió nombrarlo "Miranda".


El Ministerio de Defensa, liderado por el ministro Pedro Sánchez, presentó oficialmente el nuevo fusil, marcando un hito en la producción de armamento nacional. Este evento representa la culminación de años de investigación y desarrollo por parte de la Industria Militar Colombiana (Indumil), consolidando la soberanía nacional en la producción de equipos militares. La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de Indumil, contando con la presencia de altos mandos militares y representantes del gobierno.


El ministro Sánchez destacó las ventajas del nuevo fusil: un 15% más liviano y un 25% más económico que su predecesor. "Esto significa una mejora sustancial en la movilidad y capacidad operativa de nuestras tropas, optimizando los recursos del Estado", afirmó Sánchez. El ministro también resaltó la importancia del desarrollo tecnológico alcanzado, demostrando la capacidad de la ingeniería colombiana para competir a nivel global.


El presidente Gustavo Petro, a través de sus redes sociales, propuso nombrar el nuevo fusil "Miranda", en honor al precursor de la independencia americana, Francisco de Miranda. El mandatario enfatizó la conexión simbólica del nombre con los ideales de libertad y república. La decisión final sobre el nombre del fusil aún está pendiente de confirmación por parte del Ministerio de Defensa.


Este cambio en el armamento de las Fuerzas Militares colombianas representa una apuesta por la soberanía tecnológica y la optimización de los recursos. La producción nacional de armamento estratégico no solo reduce la dependencia de proveedores extranjeros, sino que genera empleos y fomenta el desarrollo de la industria nacional, fortaleciendo la autonomía estratégica del país en materia de defensa. El éxito de este proyecto podría impulsar futuras iniciativas de desarrollo tecnológico en el sector militar colombiano.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech