miércoles, 10 septiembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Presidente Petro aboga por una fuerza militar y policial unificada en la Amazonía para combatir el narcotráfico y proteger la selva, iniciativa respaldada por Lula da Silva.
Durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía en Manaos, Brasil, el presidente colombiano Gustavo Petro propuso la integración de los ejércitos latinoamericanos, comenzando por los países amazónicos, para enfrentar el narcotráfico y la deforestación. Esta iniciativa, respaldada por el presidente brasileño Lula da Silva, se enmarca en una creciente preocupación regional por la creciente amenaza de las economías ilícitas en la región amazónica. La propuesta busca una respuesta conjunta a un problema que trasciende fronteras nacionales.
El presidente Petro, junto a Lula da Silva y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, expresó su preocupación por el fracaso de la guerra contra las drogas, especialmente en Estados Unidos. Petro criticó el alto número de muertes por sobredosis de fentanilo, contrastándolo con el impacto menor del consumo de otras drogas. El mandatario colombiano enfatizó la necesidad de acabar con las economías ilícitas, incluyendo la posibilidad de discutir la legalización de la cocaína a nivel internacional. "A las buenas o a las malas hay que salvar la Amazonía, porque si salvamos la Amazonía salvamos la humanidad”, afirmó Petro.
La propuesta de Petro incluye la integración militar y policial, reflejando la urgencia de una respuesta contundente ante la destrucción de la Amazonía por parte del narcotráfico. El presidente mencionó la adquisición de aviones Gripen como una inversión para fortalecer la capacidad de respuesta regional. Su llamado a la acción se centra en la necesidad de proteger un ecosistema vital para el planeta, destacando la urgencia de actuar de manera coordinada. Además, criticó la falta de uso adecuado de helicópteros donados por Estados Unidos, alegando que no se destinaron a la protección de la selva amazónica.
La propuesta de Petro encuentra eco en las palabras de Lula da Silva, quien alertó sobre la expansión de “multinacionales del delito” que operan en la Amazonía. El presidente brasileño enfatizó la necesidad de una respuesta coordinada, destacando el papel del nuevo Centro de Cooperación Policial Internacional en el intercambio de información y operaciones conjuntas. La iniciativa conjunta pretende neutralizar a los líderes de las organizaciones criminales y cortar sus financiamientos, convirtiéndose en un componente clave de una estrategia regional para la protección de la Amazonía y el combate al narcotráfico. El éxito de esta iniciativa dependerá de la cooperación efectiva entre los países amazónicos y la voluntad política para superar las barreras nacionales y enfrentar un enemigo común.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech