Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

jueves, 22 mayo 2025

“No nos gobiernan reyezuelos ni mafias, nos gobierna el pueblo”

Por: Miguel Angel Trujillo

El presidente Gustavo Petro defendió una descentralización real, al servicio de las regiones y de la democracia. Rechazó el centralismo y la tecnocracia funcional a la corrupción, y reafirmó su compromiso con una Colombia más equitativa y participativa.

Durante el Foro de Descentralización Diferencial y Control de Recursos Públicos, celebrado el 22 de mayo de 2025, el presidente colombiano Gustavo Petro expuso su visión de una nación más autónoma y democrática. Petro criticó el modelo centralista del Estado, argumentando que perpetúa desigualdades y no responde adecuadamente a las necesidades locales.

El mandatario destacó el papel negativo de la tecnocracia, acusándola de ser cómplice de estructuras corruptas a nivel nacional. "El cambio de la jerarquización tiene que ser el cambio en una sociedad democrática. No nos gobiernan reyezuelos ni mafias, nos gobierna el pueblo", afirmó Petro, subrayando la importancia de un gobierno que realmente represente y responda a su gente.

Petro también defendió las reformas al Sistema General de Participaciones realizadas en 2024, las cuales buscan una redistribución más justa de los recursos públicos. Según el presidente, estos cambios son esenciales para combatir la corrupción y asegurar que la descentralización beneficie a todas las regiones del país.

El presidente concluyó su intervención haciendo un llamado a repensar la estructura del Estado. Según Petro, la descentralización no debe ser solo una formalidad técnica, sino una transformación profunda que permita a las instituciones adaptarse y servir mejor a las realidades sociales de Colombia. Este enfoque, argumenta, es fundamental para construir un Estado legítimo, eficaz y verdaderamente democrático.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech