viernes, 6 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El departamento del Huila enfrenta una emergencia sanitaria por el aumento significativo de casos de dengue, superando los 2.800 contagios según el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS). Esta cifra representa una preocupación para las autoridades regionales, que buscan implementar medidas urgentes para controlar la propagación de la enfermedad.
El INS reportó 76.398 casos de dengue a nivel nacional al 31 de mayo, con un preocupante incremento en el Huila. Tres muertes por dengue ya se han registrado en el departamento, generando alarma entre la población. Se requiere una respuesta rápida y eficaz para mitigar el impacto de este brote.
El aumento de casos de dengue en el Huila se suma a la situación nacional, donde se han confirmado más de 76.000 contagios en el mismo periodo. El reporte del INS detalla 2.842 casos confirmados en el Huila hasta el 31 de mayo, una cifra que se acerca a los 2.850 casos proyectados. La semana epidemiológica 22 de 2025 registró un pico de 3.467 nuevos contagios a nivel nacional.
No hay declaraciones oficiales del INS a nivel regional, sin embargo, la preocupación radica en la concentración de casos en determinadas zonas del Huila, requiriendo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del brote. Las tres defunciones registradas (dos en Neiva y una en Hobo) encienden las alarmas sobre la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y atención médica.
El incremento de casos de dengue en el Huila refleja la compleja situación a nivel nacional, donde departamentos como Meta, Córdoba y Antioquia concentran la mayor cantidad de contagios. La falta de lluvias en algunos sectores y la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, son factores que contribuyen al brote. La implementación de programas de prevención y control vectorial, así como una adecuada atención médica a los pacientes, se presenta como clave para frenar el avance de esta enfermedad y evitar más pérdidas humanas. Las autoridades regionales deben actuar con urgencia para evitar una crisis sanitaria mayor.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech