Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

lunes, 14 julio 2025

Consejo de Estado ordena gratuidad en universidades públicas

Por: Miguel Angel Trujillo

El Consejo de Estado falló a favor de la gratuidad en inscripciones y grados de universidades públicas colombianas. El Gobierno tiene seis meses para reglamentar la medida, un avance clave para el acceso a la educación superior.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo ordenó al Gobierno colombiano reglamentar la gratuidad en matrículas y grados universitarios públicos. Esta decisión, fruto de una acción de cumplimiento, beneficiará a miles de estudiantes.


La decisión del Consejo de Estado se basa en una acción de cumplimiento interpuesta por el abogado huilense Camilo Forero, quien buscaba garantizar el cumplimiento de las Leyes 2367 y 2391 de 2024. Estas leyes contemplan la gratuidad en la educación superior, pero carecían de la reglamentación necesaria para su efectiva aplicación. El fallo sienta un precedente importante para el acceso a la educación superior en Colombia.


Forero celebró la decisión, destacando que "este fallo es un triunfo para los jóvenes colombianos que luchan por acceder a una educación superior de calidad sin las barreras económicas de las inscripciones y los derechos de grado". El abogado resaltó la importancia de la sentencia para el cumplimiento de las leyes y la garantía de un derecho fundamental. Su acción legal inició en el Tribunal Administrativo del Huila, obteniendo un fallo favorable que ahora se ve consolidado a nivel nacional.


El fallo obliga a la Presidencia y al Ministerio de Educación a desarrollar la reglamentación en un plazo de seis meses. Este proceso involucrará la definición de los procedimientos, la asignación de recursos y la coordinación con las diferentes universidades públicas del país. El incumplimiento podría generar nuevas acciones legales y, más importante aún, retrasar el acceso a la educación superior para miles de estudiantes.


El fallo del Consejo de Estado representa un significativo avance en la democratización del acceso a la educación superior en Colombia. Al eliminar las barreras económicas de las inscripciones y los derechos de grado, se espera una mayor inclusión de jóvenes de sectores vulnerables en las universidades públicas, contribuyendo a la movilidad social y al desarrollo del país.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech