Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

miércoles, 3 septiembre 2025

Colombia podría estar entre las principales economías del mundo en 2075

Por: Miguel Angel Trujillo

Goldman Sachs proyecta a Colombia entre las 30 principales economías mundiales en 2075, con un PIB de 2,6 billones de dólares. Un futuro prometedor impulsado por su población joven e inversiones.

Un futuro esperanzador se vislumbra para la economía colombiana. Según el informe "The Path to 2075" de Goldman Sachs, el país podría alcanzar un impresionante Producto Interno Bruto (PIB) de 2,6 billones de dólares en 2075, ubicándose como la 28ª economía global. Este crecimiento coloca a Colombia en una posición de liderazgo en América Latina, superando a economías como Argentina, Perú y Chile.

Este prometedor panorama se sustenta en el análisis de factores clave como el dinamismo de su joven población, el incremento en la productividad y la atracción de inversión extranjera. El estudio destaca el potencial de crecimiento del país, presentando una proyección de ingreso per cápita que se dispararía desde los 7.900 dólares de 2020 hasta los 48.500 dólares en 2075. Esto representa un salto cualitativo en la calidad de vida de los colombianos.


Si bien el informe resalta las fortalezas del país, también advierte sobre los desafíos que deben abordarse. Entre estos, el envejecimiento de la población y la necesidad de impulsar reformas estructurales para asegurar la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo son cruciales. Una correcta gestión de estos factores será fundamental para evitar ralentizar el avance proyectado.


El crecimiento proyectado de Colombia se inserta en un contexto global donde gigantes como China, India y Estados Unidos dominarán la economía mundial. Sin embargo, el potencial del país sudamericano resulta significativo, representando un avance notable en la región y un ejemplo de desarrollo económico para Latinoamérica. Este pronóstico refuerza la necesidad de invertir en educación, innovación y políticas públicas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible.


El éxito de esta proyección dependerá de la capacidad del país para aprovechar sus ventajas competitivas y superar los retos que se presentan. El futuro económico de Colombia luce brillante, pero requiere un compromiso sostenido de las autoridades y la sociedad en su conjunto para materializar este potencial.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech