Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

martes, 19 agosto 2025

Cepeda y Del Río piden a Cancillería gestión ante EE. UU. en medio del caso Uribe

Por: Miguel Angel Trujillo

Tras la condena a Uribe, el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río solicitaron a la Cancillería colombiana investigar si existen procesos en su contra en Estados Unidos. La petición surge ante temores de una campaña de desprestigio.

La condena a 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe ha generado nuevas tensiones. Cepeda y Del Río buscan transparencia ante posibles investigaciones en EE.UU., tras la visita de congresistas colombianos a Washington en defensa de Uribe.

La solicitud formal fue dirigida a la Canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, para que gestione la información con las agencias pertinentes de Estados Unidos. Esta acción se considera crucial para esclarecer las posibles motivaciones detrás de los señalamientos que han recibido tanto Cepeda como Del Río. Ambos han denunciado una campaña de desprestigio que busca afectar su imagen y credibilidad.

Iván Cepeda señaló que esta acción se inserta en una estrategia para deslegitimar la condena contra Uribe, recordando las acusaciones previas de vínculos con el narcotráfico que calificó como falsas. El senador aludió a testimonios manipulados, como los que supuestamente buscó el abogado Diego Cadena, involucrando al "Narcochofer".

Las recientes declaraciones de Cepeda revelan su preocupación por ataques mediáticos que lo vinculan con las FARC y el lavado de activos, ataques atribuidos al Centro Democrático y a Tomás Uribe. Estas acciones, según el senador, buscan influir en las decisiones judiciales referentes a la condena de Uribe. Los legisladores consideran que la investigación en EE.UU. podría arrojar luz sobre estas aseveraciones y sus posibles orígenes.

La petición a la Cancillería busca asegurar que el proceso judicial contra Uribe, que incluyó una multa de 830.000 dólares y ocho años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, no se vea afectado por presiones externas ni campañas de desinformación. El resultado de esta gestión diplomática podría tener implicaciones significativas en el panorama político colombiano y en la percepción internacional del caso.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech