Banner Publicitario
Banner Publicitario
Educación & Tecnología

lunes, 28 julio 2025

Altman alerta: ChatGPT y el vacío legal de la intimidad digital

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte sobre la falta de protección legal para la información compartida con ChatGPT, generando un debate sobre la regulación de la IA en contextos personales.

El pasado 23 de julio, durante una entrevista en el podcast “This Past Weekend w/ Theo Von”, Sam Altman expresó su preocupación por el uso de ChatGPT en situaciones íntimas, sin la protección legal que sí existe para profesionales como médicos o abogados. Sus declaraciones han generado un debate crucial sobre la privacidad y la regulación de la Inteligencia Artificial.

La entrevista, grabada en las oficinas de OpenAI en San Francisco, abordó el creciente uso de ChatGPT para compartir información personal y emocional. Cada vez más personas utilizan la herramienta como un confidente virtual, buscando desahogo o consejo. Esta tendencia plantea serios interrogantes sobre la seguridad de datos sensibles expuestos sin un marco legal claro que los proteja.

En la conversación con el comediante Theo Von, Altman enfatizó la ausencia de garantías legales para la confidencialidad de las conversaciones con ChatGPT. "No hay un equivalente legal a la confidencialidad médico-paciente o abogado-cliente para las interacciones con la IA", declaró Altman, subrayando la vulnerabilidad de los usuarios. Esto se debe a la falta de una regulación específica para esta nueva forma de interacción tecnológica.

La entrevista tuvo lugar en el episodio #599 del podcast, publicado el 23 de julio de 2025. El contexto es la rápida expansión de las herramientas de IA conversacional y la necesidad de actualizar los marcos legales para abordar los riesgos emergentes. La advertencia de Altman pone de relieve la urgencia de regular el uso de la IA en contextos sensibles, protegiendo la privacidad de millones de usuarios que confían cada vez más en estas tecnologías para asuntos personales. El debate sobre la ética y la regulación de la IA se intensifica, planteando la necesidad de un marco legal que garantice la seguridad y la privacidad en un mundo cada vez más digitalizado. La falta de regulación deja a los usuarios expuestos a riesgos significativos, requiriendo una respuesta legislativa urgente y eficaz.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech