Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 11 mayo 2025

OTRA VEZ LA PETAR

Por: Admin

Por  más de 20 años hemos oído  hablar de la PETAR .planta de tratamiento de aguas residuales. Para Neiva, todos los alcaldes se comprometen a hacer esa construcción que sin lugar a dudas es la más importante obra para los Neivanos, antes que vías, antes que viviendas, la PETAR, es  el respeto al medio ambiente, a nuestras fuentes hídricas, especialmente el rio magdalena  que es  donde le cae la mayor cantidad de contaminación que producen  los neivanos sin excepción.  La contaminación no es un juego, es suciedad  y  enfermedad   para sus habitantes.

 

En los últimos días, asistimos a una socialización que en cabeza del gerente de las Ceibas EPN  Andrés Charry convoco y  realizo una empresa de consultoría que nos mostró,  al perecer la realidad de en qué  anda ese  tan importante proyecto para la ciudad de Neiva;  me recordé  cuando el Alcalde Héctor Aníbal Ramírez  hace  12 años, compro un lote al norte del municipio de Neiva destinado a la PETAR, vino Pedro Suarez y hablo  de la PETAR, lo mismo hizo  el medico Lara y que no decir de  Gorki Muñoz,  que tenía todo  para  antes de terminar su gobierno  entregaría funcionando  ese  proyecto, pues terminaron esos  gobiernos y no vimos nada.

 

Ahora en este gobierno se ha retomado el tema, pero volviendo  la socialización. ¿En  qué  estamos? Pues prácticamente en nada, según los consultores, hay que volver a replantear los diseños  del proyecto,  eso vale unos  5 mil millones de pesos, para dejarlos como la ANLA  requiere y  darle aprobación, si bien nos va, dicen los ingenieros y arquitectos de la consultoría  en año y medio tendríamos la licencia  ambiental para iniciar  la construcción  de la PETAR. Como ustedes pueden entender este gobierno  difícilmente   nos entregara la PETAR funcionando, otra vez quedará para el próximo gobierno su ejecución.

 

Lo único que tenemos en este momento  es el terreno ubicado al norte de la ciudad en el barrio Camilo Torres ,   el lote que compro Héctor Aníbal Ramírez y que ha tenido muchos problemas, pero esa es la  realidad que nos ha pintado  esta empresa de consultoría  que  nos mostró   luego de estudios e investigaciones, agregan los profesionales  que utilizando materiales, tecnología   y elementos  que se acomoden   al proyecto de construcción, en calidad y costos,  esa planta  de tratamiento que con urgencia  necesita  el municipio de Neiva,  estaría por el orden  de los   200. Mil millones de pesos, dineros que hay que conseguir, porque según el gerente de Ceibas EPN, hubo que iniciar de nuevo, desde los  diseños  del proyecto.

 

Los neivanos no entienden  como una ciudad intermedia como Neiva  no tiene una PETAR, mientras que  municipios más pequeños  hace  varios años,  la han construido, o preguntemos, ¿Que ciudades intermedias no tiene  una planta de tratamiento de aguas  residuales? Pues  prácticamente ninguna  ya todas  la ciudades capitales cuentan  con una o0bra de  esa magnitud  que solo trae bienestar para sus habitantes.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech