Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 18 mayo 2025

MUCHOS ARTISTAS EXTRANJEROS, POCOS LOCALES, APOYEMOS LA ECONOMIA DE LA CIUDAD.

Por: Germán Gutiérrez

Que vivan las fiestas de mi tierra que se realizará desde el 13 al 30 de junio, más de 60 eventos entre desfiles, reinados, encuentros, Feria Artesanal y conciertos, se realizarán en esta nueva edición de las festividades sampedrinas.

Desde abril en compañía de la secretaria de cultura departamental, María Liliana Quimbaya, la secretaria de cultura de Neiva, Tania Beatriz Peñafiel, y Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, realizó la presentación de la programación oficial del Festival para la vigencia 2025 que este año, viene cargada de grandes eventos para toda la familia, esperamos la asistencia y no como siempre que llegan extranjeros solo a convertir a la capital del rio magdalena en la cantina más grande de junio en el país.

Aspiramos a que todos los colombianos , extranjeros y los huilenses radicados en otros lugares, se peguen la rodadita en esa época del 13 al 30 de junio, existe la programación, muy variada, pero muy cargada de temas culturales, concursos de todo orden, de rajaleñas, de chirimías, de bandas sinfónicas, de compositores, de rajaleña infantil y de adultos también, se involucran todas las rondas y todo el folclor que se respira desde ya en la ciudad de Neiva y luego en las rondas del departamento por las subregiones, Así mismo, se anuncia que está dispuesto a destinar los recursos necesarios para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, en el desarrollo de esta importante festividad por parte de las entidades departamentales y locales.

Por otro lado, resaltó el aumento de más de 500 artistas con respecto al año inmediatamente anterior, en las inscripciones para las Rondas Clasificatorias, en el área de danza, música y comparsas, que se van a llevar a cabo del 1 al 10 de mayo en los municipios de Palermo, Rivera, Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata.

Por último, realizó el anuncio de algunas novedades en el Festival, como la adición de un día en la Calle del Festival, con el fin de llevar a cabo el encuentro de orquestas, de manera que se impulse el talento local, al tiempo que se brinda alegría y entretenimiento a todos los asistentes, ese tema en la parte publica y en los conciertos privados se espera la asistencia de miles de personas a estos eventos, entre estos esta el tradicional concierto ‘La Combinación perfecta’, que llega a su sexta versión y se celebrará en las fiestas sanpedrinas de Neiva, ya tiene fecha, hora y lugar en el que se presentarán Grupo Frontera, Paulina Rubio, Ángela Aguilar, Pepe Aguilar, Grupo Niche, Wisin, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, entre otros.

El próximo 29 de junio se realizará en la capital opita, el ya emblemático concierto ‘La Combinación Perfecta’ que este año se realizará por sexta ocasión. El show que tradicionalmente incluye artistas nacionales y extranjeros de distintos géneros, de ahí el nombre de combinación, este año trae en su nómina una mezcla de reguetón, música popular colombiana, regional mexicana, pop, mariachi, salsa y vallenato.

Hasta el momento los artistas confirmados por géneros son: Angela y pepe Aguilar, exponente del Regional Mexicano que por cierto son cuestionados por llamar narcopolítica a la presidenta mexicana, y el mariachi; Luis Alfonso, Yeison Jiménez, reconocidos intérpretes vallenatos; Elder Dayán y Rafael Santos, destacados artistas vallenatos e hijos del famoso Cacique de la Junta. Por el género popular se anuncia el regreso de Paulina Rubio, La chica Dorada ya con sus años encima, a los escenarios colombianos. En cuanto al reguetón, estará Wisin y el grupo Niche pondrá la salsa en el show.

El evento, que se celebrará en la Nueva Arena LPM que se adecúa por un tiempo de seis meses para el show, albergará a unos 30 mil asistentes. “Es una celebración de la cultura, la música y el poder de los grandes espectáculos. Una sola noche que resume meses de trabajo y pasión para regalarle a Neiva un show digno de los más grandes escenarios del mundo”, informo el empresario a cargo del concierto realizado por LMP.

Esperamos que se mueva la economía en esta ciudad con desempleo del 18%, y sin políticas publicas para mejorar la economía de los emprendedores y empresarios locales por el bienestar de los opitas, deseamos éxitos en el festival del bambuco.

 

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech