Banner Publicitario
Banner Publicitario
Destacada

martes, 4 febrero 2025

Uribe, de nuevo en el ojo de huracán

Por: Jorge Camilo Puentes

El proceso judicial, que ha generado amplio interés público, avanzará con las interceptaciones como parte fundamental de las pruebas presentadas por la fiscalía.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá avaló como prueba válida para el juicio las interceptaciones telefónicas realizadas en 2018 entre el entonces senador Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Cadena Ramírez. La decisión se tomó este martes al resolver un recurso de apelación presentado en noviembre por la defensa del exmandatario y el delegado del Ministerio Público.

El magistrado Manuel Antonio Merchán, ponente del fallo, recordó que la Corte Suprema de Justicia ya había determinado que las interceptaciones se obtuvieron de manera legal, cerrando así el debate sobre su validez.

En relación a las polémicas conversaciones, el magistrado destacó que la Corte Suprema había aclarado que Diego Cadena no actuaba como abogado de Uribe, ya que no contaba con un poder legal del expresidente. Este aspecto fue clave para desestimar los argumentos de la defensa, que cuestionaba la legalidad de las pruebas. Las interceptaciones forman parte de la investigación por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, de los cuales Uribe fue acusado en mayo pasado.

Con esta decisión, se allanó el camino para el inicio del juicio contra el expresidente, programado para el próximo jueves 6 de febrero, según el cronograma establecido por el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá. El proceso judicial, que ha generado amplio interés público, avanzará con las interceptaciones como parte fundamental de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech