El año 2024 no ha sido benévolo para el exalcalde de Aipe, José Sevel Castro Tovar, quien enfrenta una serie de problemas legales y financieros.
Según parece el año 2024 no ha sido el mejor para el exalcalde de Aipe José Sevel Castro Tovar. La Procuraduría lo inhabilito para desempeñar cargos públicos y la Contraloría lo conminó a devolverle al estado una millonaria suma de dinero por su actuar fraudulento.
“El Soldado” como lo llaman sus fervientes seguidores esta librando una dura batalla por mantenerse libre después que se le comprobara su culpabilidad en diferentes procesos legales.
Sevel Castro quien se proclamaba victorioso en las pasadas elecciones en las que pretendía reelegirse nuevamente como alcalde de Aipe, solo consiguió que sus detractores removieran los procesos que tenía pendientes con la justicia. Ahora en este 2024 después de su derrota en las urnas, los fallos le caen encima.
En mayo del año anterior El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Neiva emitió una sentencia condenatoria contra Sevel y Luis Felipe Conde Lasso
Los dos exfuncionarios públicos terminaron condenados después de un largo proceso de 15 años que se adelantó por las irregularidades en contrato para la reposición y ampliación del alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales del centro poblado de Praga, suscrito en el 2008 con la unión temporal Proicol.
La licitación, para la adjudicación del contrato por valor de $1.824.025.649,33, presentó falla precontractual, al no haber realizado adecuada la planeación al momento previo de la apertura, además de hacer una estimación exagerada de la población cuando para la época existían 630 habitantes en el centro poblado y la Secretaría de Desarrollo de Aipe reporta que la población beneficiada es de 1.360 habitantes, más del doble.
Además, en desarrollo de la ejecución del contrato se presentó una adición por valor de $2.114.556.916,58, por obra adicional $795.296.129,13 y por mayores cantidades de obra $1.319.260.787,45. “Se realizó entonces un incremento de más del 50% del valor inicialmente pactado.
A través de maniobras legales Sevel Castro y Luis Felipe han logrado evadir la prisión y a la fecha solo persiste una inhabilidad para contratar y ejercer cargos públicos.
El Estadio:
Posteriormente en agosto del año anterior la Contraloría emitió un fallo de responsabilidad fiscal contra Sevel Castro, Jesús Ernesto Álvarez y Octavio Conde por la obra inconclusa denominada Contrato para la construcción del Estadio de Fútbol en el municipio de Aipe. En el fallo condenatorio también fueron incluidos los respectivos secretarios de los exalcaldes, Fabián Andrés Tovar, Harvey Cabrera, Rolando Quintero, conminándolos a devolver el dinero usufructuado durante tres administraciones de la obra que a la fecha sigue inconclusa.
El auto proferido por la Contraloría Delegada Intersectorial número 05, puntualizó: “fallo con responsabilidad fiscal y como consecuencia de ello imponer la obligación de resarcir el patrimonio público, en cuantía debidamente indexada de $3.904.615.624, conforme a lo expuesto en la parte motiva de esta providencia contra los investigados”.
Inhabilitado:
Este año la Procuraduría hizo público a través de su página de sanciones la inhabilidad fiscal interpuesta a Sevel Castro, la cual ordena que desde el pasado 22 de febrero del presente año queda inhabilitado para contratar con cualquier entidad estatal por un periodo de seis años. Así mismo le prohíbe al exmandatario desempeñar cargos públicos, so pena de ser llevado a prisión por incumplimiento según lo establece la ley 1952 de 2019.
Como si fuese poco, la Contraloría delegada para la responsabilidad fiscal determinó que Sevel Castro debe devolverle a al estado mas de dos mil millones de pesos después del fallo emitido por la unidad fiscal de regalías. La cifra exacta del dinero que Sevel debe pagar es $ 2,207.456.801.78 y tendría como origen la defraudación por la obra del estadio de futbol inconcluso.
Sevel Castro, quien recientemente había sido vinculado como encargado de maquinaria de la gobernación del Huila tendrá ahora que sortear su mal momento, sin embargo parece que este no será el último, pues su firma aun esta plasmada en polémicas obras inconclusas como los Pozos profundos, El Ágora y plazoleta lúdica, la remodelación del Parque principal, modernización del Hospital municipal y la Casa Adulto Mayor en Aipe.