lunes, 28 octubre 2024
Por: Jorge Camilo Puentes
El Proyecto Vida Silvestre que desarrolla la petrolera estatal en colaboración de Wildlife Conservation Society Colombia y el Fondo Acción, recibió en La COP16 el premio Bóscar, que entrega la Organización Reforestamos México a compañías de Colombia, Perú, México y Centroamérica que se destacan por las mejores prácticas e iniciativas empresariales en el cuidado de bosques y el involucramiento de las comunidades en estos territorios.
Ecopetrol informó durante el desarrollo de la COP 16 en Cali que ha plantado más de 600,000 árboles, contribuyendo a la restauración de 300 hectáreas de humedales en cinco departamentos colombianos (Huila incluido), en colaboración con la Fundación Natura. Este esfuerzo se concentra en la Ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande de Colombia, aplicando la metodología de Carbono y Biodiversidad para proteger más de 500 especies de flora y fauna.
Como parte del proyecto “CO2 Humedales,” Ecopetrol ha implementado 200 acuerdos de conservación enfocados en la preservación de ecosistemas tropicales de bosques y humedales de agua dulce en el país. Estos acuerdos ayudan a conservar cuerpos de agua que representan el 30 % del territorio colombiano.
En el marco de la COP16, Ecopetrol fue reconocida por segunda vez con el premio Bóscar, otorgado por la organización Reforestamos México, por su Proyecto Vida Silvestre (PVS), que se destaca por la conservación de ecosistemas en alianza con Wildlife Conservation Society y Fondo Acción.
Desde 2018, el premio Bóscar ha reconocido a 75 empresas en América Latina; en Colombia, desde 2021, han sido galardonadas 19, destacando sus contribuciones a la preservación de ecosistemas. Este año, Ecopetrol fue una de las dos empresas colombianas seleccionadas entre 203 evaluadas.
Además del Bóscar, Ecopetrol ha sido premiada por otras iniciativas de desarrollo sostenible, incluyendo reconocimientos de la Red Colombia del Pacto Global y la Cámara de Comercio de Bogotá, reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech