sábado, 4 mayo 2024
Por: Jorge Camilo Puentes
El proyecto estadístico es hecho de manera participativa con enfoque étnico, que respeta e incorpora su cultura, su lengua y sus tradiciones en el proceso.
En un evento realizado en Riohacha, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lanzó oficialmente el Registro Multidimensional Wayúu, el primer proyecto estadístico de su tipo que se realiza en Colombia para ser desarrollado con enfoque étnico y centrado en un pueblo indígena.
En el proceso de recopilación estadística el DANE tendrá un equipo de personas del pueblo Wayúu, que conocen el territorio y manejan la lengua wayunaiki, y quienes serán vitales para el éxito del proyecto.
“El Registro Multidimensional Wayúu (RMW) es mucho más que una operación estadística. Es un reconocimiento de la cultura única del pueblo Wayúu y un esfuerzo sin precedentes por visibilizar y comprender su realidad", afirmó Piedad Urdinola, directora General del DANE.
Agregó que su compromiso es hacer de este registro una herramienta efectiva para la transformación social y la defensa de los derechos de esta comunidad indígena.
Esta iniciativa realizada entre las comunidades y el Gobierno del Cambio en 21 asambleas durante todo el año 2023, es pionera y busca caracterizar en detalle a la población Wayúu y comprender a fondo sus condiciones de vida, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.
Su objetivo es que se recopile información precisa y relevante que permita establecer una línea base para priorizar programas, proyectos y políticas públicas que aborden efectivamente las necesidades de esta comunidad y que mejoren la calidad de vida de esta población y contribuyan a la garantía de sus derechos.
Este Registro Multidimensional Wayúu es el fruto de un diálogo genuino, desarrollado de manera participativa para asegurar que los datos recopilados sean representativos y respetuosos de su contexto cultural.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech