Por: Admin - Fecha de publicación: 2025-01-31 10:45:31
Los 5 métodos de pago online más rápidos en Colombia
2025-01-31 10:45:31
Con la digitalización de las alternativas de pago, los comercios han podido expandir sus opciones en Colombia. Actualmente, son más las personas que optan por los pagos online por su comodidad y cantidad de métodos para elegir.
Pero, para lograr que un comercio ofrezca una experiencia de compra agradable y confiable, es clave que tenga varias pasarelas de pago que cumplan con las distintas necesidades del consumidor.
A continuación, se muestra con detalle 5 métodos de pago online más rápidos en Colombia, tanto para comercios electrónicos como tiendas online, tomando en cuenta las características claves de cada una.
1- Astropay
Para jugar en
casas de apuestas que pagan al instante es clave contar con un método de pago que sea seguro como Astropay. Se trata de una billetera electrónica creada en 2009 y que permite hacer operaciones en Latinoamérica y Asia, por lo que Colombia es parte de su cobertura.
De este modo,
con Astropay todos los usuarios que no poseen una tarjeta de banco tradicional pueden hacer sus operaciones financieras y disfrutar de los mercados disponibles para hacer pronósticos en el deporte sin problemas.
2- Pagos seguros en Línea (PSE)
PSE es una pasarela de pago que ha sido creada por ASOBANCARIA, la cual le facilita a los clientes hacer sus pagos por medio de cuentas de banco online. Se trata de una alternativa buscada en el país por su confiabilidad y rapidez a la hora de hacer operaciones financieras.
PSE permite usar tarjetas de crédito, hacer transferencias de banco tradicionales y pagos hacia otros bancos con bajas tarifas. Según el tipo de entidad financiera que emplee el cliente, las comisiones oscilan entre el 1% al 2% del monto total de la operación.
3- PayPal
PayPal es una pasarela de pagos online usada por la mayoría del mundo, ya que le facilita a los usuarios hacer compras a distancia con tarjetas de crédito o débito, así como usar créditos concedidos por la app.
Esta plataforma de pagos digital ofrece protección y seguridad al comprador. En el caso de Colombia, sus tarifas oscilan entre el 4,4% al 5,4% sobre el monto total de la operación, más 0,3$ fijos.
4- Mercado Pago
Mercado Pago es una pasarela de pagos digital que forma parte del marketplace de MercadoLibre. Aquí los usuarios pueden hacer sus compras con tarjetas de débito y crédito, saldo en la plataforma y obtener financiamiento en la misma.
En Colombia, es ampliamente utilizado porque forma parte de uno de los principales sitios web para comprar. Sus tarifas son del 2,39% al 4,99% del monto total de la transferencia.
5- RapiPago
RapiPago es una plataforma de pagos en línea dedicada a compras en efectivo por medio de canales distintos, tales como puntos de pago, bancos y sedes de RapiPago. Esta alternativa funciona para los colombianos que no poseen una tarjeta de débito o crédito, o que les gusta hacer pagos con dinero en físico.
En RapiPago se debe pagar una tarifa por operación que varían según la sede y el monto total. Por lo tanto, hay que conocer los términos y condiciones de la plataforma para más información.
En Colombia, son muchas las alternativas de pago disponibles para hacer compras online. Todas con características particulares que resultan más atractivas para ciertos usuarios. Debido a esta diversidad, los comercios online pueden ofrecer comodidad a sus clientes, estimulando el crecimiento de la economía en el país.