El próximo año el Salario Mínimo podría llegar a un millón de pesos
Antes de que den inicio a las negociaciones, los sindicatos quieren que para el próximo año el Salario Mínimo llegue a una cifra de un millón de pesos.
Los sindicatos ponen sobre la mesa la propuesta de la nueva cifra para 2021 y su petición para los empresarios.
Teniendo en cuenta la tasa actual de desempleo en el país (16,8 %), se propuso que el salario mínimo en Colombia debe subir para el 2021 hasta un 15 %, llegando así al millón de pesos.
Aunque para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de Fecode, la cifra para el Salario Mínimo para el 2021 debería aumentar entre 6 % y 15 %. Por ende, el valor oscilaría en un aumento entre 52.600 pesos y llegaría a 930.400 pesos (6%). Dado el caso que se logre el aumento del 15 %, el Salario Mínimo en Colombia subiría 131.670 pesos y alcanzaría una cifra total de 1’009.472 pesos.
Sin embargo, este anhelado salario propuesto por sindicatos, ha generado diferentes centros de pensamiento y hasta el Gobierno se han manifestado sobre la cifra que consideran se debería defender.
Los centros de pensamiento aseguran que el aumento debería ser inferior al 6 %, mientras que el Gobierno se la jugaría por defender una cifra entre el 5 y 6 % para que responda al valor de la inflación causada en este 2020.
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo, informó que, aunque no hay una cifra definida, el Gobierno plantearía un aumento entre el 5 y 6 %.
Si se llega a aumentar el 5% para el próximo año, el Salario Mínimo llegaría a un sueldo de 921.693 pesos, incrementando una cifra de 43.890 con respecto al del 2020 que es de 877.803 pesos, sin subsidio de transporte, el cual para este año quedó fijado en 102.854 pesos.
En caso de que el salario mínimo de los colombianos aumente 6 %, los trabajadores recibirían 52.668 pesos más, dejándoles el sueldo en un total de 930.471 pesos (más subsidio de transporte cuyo aumento también se fija en la mesa de concertación entre empresarios, centrales obreras y sindicatos).