lunes, 18 marzo 2024
Por: Admin
En la vereda El Vergel zona rural del municipio de Tesalia Huila un vehículo rodó por una pendiente En el hecho murió una mujer identificada como Reina Yucumá
El VI Festival Internacional de Ballet clásico Ballerine en el Huila, es un evento organizado por la Compañía de Ballet Clásico Ballerine de Neiva y la Corporación para el fomento de las artes, la ciencia y la cultura Formando Talentos , Bajo la dirección de la Maestra Diana Paola Moreno. Además, es avalado por el ministerio de Cultura programa Nacional de concertación Cultural.
El Festival es un proyecto creado para incentivar y fortalecer al pueblo huilense en la cultura de la danza clásica y de esta manera brindar a la población nuevas formas de disfrutar del arte de una manera sobria, bella, culta y sobre todo llena de maravillosas puestas en escena.
Al igual para brindar a los bailarines de la región la oportunidad de aprender este bello arte, base de todo tipo de danza. En las galas se presentarán puestas en escena de Ballet clásico, danza contemporánea, danza lyrical, jazz, neoclásico y folclor colombiano.
El evento busca estimular a las agrupaciones artísticas del municipio de Neiva y sus alrededores para que continúen con la práctica del Ballet clásico y se vinculen a los talleres que brinda el festival, demostrando que en la ciudad de Neiva se está trabajando el Ballet Clásico y se está culturizando la población para ver y disfrutar de este tipo de espectáculos.
En esta versión, volvemos a la presencialidad y una de nuestras primicias es que será en el Teatro Pigoanza, los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de julio de 2022 desde las 04:00 pm.
Los talleres se dictarán en el teatro Pigoanza, en el parque de la música Jorge Villamil Cordovez y en las instalaciones de la escuela de ballet clásico ballerine.
En esta versión tendremos capacitaciones en Ballet clásico con los maestros Rumen Rashev de el Salvador y Julián Garay de Cali, clase para varones con Yahir Castro bailarín principal del ballet Nacional de Panamá, clase pas de deux con los bailarines del Ballet Nacional de Panamá Melissa Gaona Yahir Castro, clase de puntas con la maestra Melissa Gaona bailarina del Ballet Nacional de Panamá, clase de ballet para niños con la maestra Yenny Esmeralda Acuña de Bogota, clase de jazz con el maestro Yeffer Salazar Cuellar de Bogotá, clase danza contemporánea con el maestro Exneyder Torres Á,lvarez de Medellín.
Se contará con la presencia de grupos a nivel internacional como el Ballet Nacional de Panamá y el ballet Nacional de El Salvador, Grupos a nivel nacional como Compañía Incolballet de Cali, Ballet Anna Pavlova de Bogotá, Ballet Metropolitano de Medellín, Ballet Capital de Cali, Escuela de Ballet Pamplona, Instituto de Cultura y turismo de Cajicá- Escuela de Artes Escénicas, 8t Arts. de Medellín, Gran Ballet de Bogotá, Ensamble-C de Bogotá, Ballet EFAC Juvenil adulo de Chía, Escuela de ballet Sandra Arenas de Bogotá, Bogotá Capital Dance, Línea de ballet escuela de danza centro cultural Bacatá de Funza y Fundación escuela de artes MME de Bogotá.
También con grupos locales como La Academia Estudio de Arte, Ballet del Huila Tierra Viva, Ballet Folclórico Internacional Sonia Gomez, Ritmo Colombiano, Agrupación de danzas Taitas, Estudio de danza Atahualpa, Agrupación Ritmo Surcolombiano y la Escuela de Ballet clásico Ballerine.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech