Por William Sabi Fecha Publicación: 2021-01-13 08:55:01

alt=

En 2020 el dengue no dejó muertos y afectó menos a los neivanos


El buen trabajo realizado permitió a Neiva pasar de ser una de las ciudades con mayor incidencia a nivel nacional, a estar en zona de éxito.


Uno de los retos enfrentados por parte de la Secretaría de Salud durante el 2020, fue el dengue, una epidemia que se recibió en el mes de enero del año pasado con 6.000 casos reportados y un porcentaje de letalidad de 2,1%. Ante ese panorama se tomaron importantes acciones que permitieron a la ciudad controlar la situación de brote. 

Para el cierre del 2020, el municipio presentó 0% de letalidad, 1.487 casos de dengue, un 0,99% fueron casos de dengue grave, 30,13% casos de dengue con signos de alarma y 68,87% casos de dengue sin signos de alarma. Adicional a esto, debido al descenso de casos desde la semana 11 a la 53 (diciembre), la ciudad se ubicó en zona de éxito, lo que significa que  comparado con el 2019, según canal endémico, la incidencia es mucho más baja.

“Se hizo un trabajo pese a la situación de pandemia que vivimos en donde incluso el Ministerio de Salud y Protección Social restringió las fumigaciones en un periodo del año, se hizo un trabajo exhaustivo en todo lo que tiene que ver con los procesos educativos y de fumigación, se entregaron toldillos.  El 2020 nos permitió cerrar un año con cero fallecidos a causa de dengue, nosotros terminamos en una zona de éxito, lo que significa que no debemos bajar la guardia, pero sí genera un mejor estado que en el 2019”, explicó Lina María Rivas Dussán, secretaria de Salud.

 

Acciones

Desde la Administración Municipal en conjunto con la Secretaría de Salud, se adelantaron varias estrategias que permitieron impactar positivamente en las comunidades. El balance del año 2020 arrojó los siguientes resultados:

 

•         Cero fallecimientos.

 

•         Intensificación de acciones de control y erradicación del zancudo transmisor.

 

•         Se llegó a 78.072 personas con estrategias educativas orientadas a la prevención y erradicación de criaderos.

 

•         Jornadas de recolección de material inservible y limpieza de lotes  baldíos.

 

•         Fueron entregados 1.086 toldillos a población de riesgo como niños, adultos mayores y mujeres en estado de gestación.

 

•         4.713 viviendas se fumigaron durante el año, logrando un cubrimiento del 99% de la ciudad.

 

•         Se desarrollaron tres movilizaciones sociales ‘Neiva sin dengue’.

 

“Seguimos trabajando permanentemente, sabemos que el dengue es de esas epidemias que afecta de manera importante nuestro municipio, que es una causa importante de morbimortalidad, por eso trabajamos todos los días en evitar que esta condición que ha generado tanta tristeza y dolor, en especial en la población infantil, continúe siendo un flagelo de nuestro día a día”, concluyó la funcionaria.