Por Mai Editor Fecha Publicación: 2020-07-28 11:35:34

alt=

Colombia firmó contrato para traer la vacuna contra el coronavirus


Fernando Ruiz, ministro de Salud, informó sobre el acuerdo hecho con dos farmacéuticas para tener las vacunas contra el covid-19 en Colombia.

 

Las dos farmacéuticas son Pfizer y AstraZeneca, estas empresas actualmente realizan pruebas en los resultados positivos para el desarrollo del antivirus.

El ministro Ruiz explicó que en encontrarse la vacuna en los próximos meses, las probabilidades que llegue a Colombia son altas. Dado la vacuna, se iniciaría la fase de producción para que haya las dosis necesarias.

“Con Pfizer firmamos ya un acuerdo de confidencialidad, con Astrazeneca también tenemos acuerdo de confidencialidad para empezar esas negociaciones”, anunció el ministro de Salud.

“Son negociaciones uno a uno que se van haciendo y hasta ahora solo son acuerdos de confidencialidad. Ayer, por ejemplo, tuvimos una reunión específica con Pfizer a través de la Embajada de Washington”, expresó Ruiz, quien también dijo que el laboratorio todavía tiene mucho nivel de indefinición y hasta ahora se van a establecer las condiciones para lograr una negociación bilateral.

Ruiz enfatizó que en caso de encontrar una vacuna para el coronavirus, su ministerio implementará un plan específico para suministrársela inicialmente a adultos mayores y población vulnerable.

“Para vacunar a 50 millones de personas, debemos ir seleccionando a aquellas con mayor riesgo para que tengan prioridad, como los mayores de 70 años y las personas con comorbilidad”, agregó Ruiz durante el programa del presidente Iván Duque.

El ministro concluyó diciendo que Colombia integrará un grupo de países de desarrollo medio, con el fin de adquirir la vacuna en conjunto apenas esté disponible y así poder nivelar la competencia con los países más desarrollados.