El VII Festival Internacional de Ballet clásico Ballerine en el Huila en Homenaje al maestro José Manuel Ghiso, a quien deseamos agradecer y exaltar su gran labor en la danza durante décadas en nuestro país.
Es un evento organizado por la Compañía de Ballet Clásico Ballerine de Neiva y la Corporación para el fomento de las artes, la ciencia y la cultura “Formando Talentos” Bajo la dirección de la Maestra Diana Paola Moreno.
Avalado por el ministerio de Cultura programa Nacional de concertación Cultural.
El Festival es un proyecto creado para incentivar y fortalecer al pueblo Huilense en la cultura de la danza clásica y de esta manera brindar a la población nuevas formas de disfrutar del arte de una manera sobria, bella, culta y sobre todo llena de maravillosas puestas en escena. Al igual para brindar a los bailarines de la región la oportunidad de aprender este bello arte, base de todo tipo de danza. En las galas se presentarán puestas en escena de Ballet clásico, danza contemporánea, danza lyrical, jazz, neoclásico y folclor colombiano.
El evento busca estimular a las agrupaciones artísticas del municipio de Neiva y sus alrededores para que continúen con la práctica del Ballet clásico y se vinculen a los talleres que brinda el festival; demostrando que en la ciudad de Neiva se está trabajando el Ballet Clásico y se está culturizando la población para ver y disfrutar de este tipo de espectáculos.
En esta versión, será en el Teatro Pigoanza, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de julio de 2023 desde las 05:00 pm.
En esta versión tendremos capacitaciones en Ballet clásico con los maestros José Manuel Ghiso, Jaime Otálora Director de BCD Dance Company, Satoki Habuchi bailarín profesional del Miami City Ballet, clase para varones con el maestro Julián Garay de Cali y Diego Pulido bailarín profesional del Pensacola en Estados Unidos, clase pas de deux con los bailarines del Ballet Nacional de Perú Santiago Gil Meléndez y Flavia Mercedez Lossio Avendaño, clase de puntas con María Paula Gómez bailarina profesional Colombiana y la maestra Liana Tosín de Bogotá, clase de jazz con el maestro Yeffer Salazar Cuellar de Bogotá, clase danza contemporánea con el bailarín profesional Deshon Rollins bailarín del Latin Ballet Of Virginia, Clase de danza Española con Ana Inés King Directora del Latin Ballet Of Virginia.
Contamos con la presencia de grupos a nivel internacional como el Ballet Nacional del Perú y el Latin Ballet Of Virginia de Estados Unidos; Grupos a nivel nacional como Compañía Colombiana de Ballet, Instituto Colombiano de Ballet Incolballet de Cali, el bailarín profesional Andrés Castro Reyes, Ballet Capital de Cali, Corporación 8t Arts. de Medellín, Escuela de ballet Secretaria de Cultura y Juventud de Facatativá, Ballet Tosín de Bogotá, T.E.Y.M Ballet Creativo de Bogotá, Grand Ballet de Bogotá, Ballarte Escuela de Ballet de Bogotá, Escuela Atelier DancEstudio de La Calera Cundinamarca, Taglioni Ballet de Bello-Antioquia, Academia de Danza y Arte Taroca de Mosquera – Cundinamarca, Instituto Municipal de Cultura y turismo- Escuela de Ballet de Cajicá, Fundación Artística y cultural Entrebambalinas de Girardot- Cundinamarca, Escuela de Ballet de Chía Ariadna Páramo y la Escuela Colombiana de Artes Escénicas Adalusa de Soacha.
También con grupos locales como La Academia Estudio de Arte, Ballet del Huila Tierra Viva, la Escuela de Ballet clásico Ballerine.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com