LA CHICHARRA

Fecha de publicación: 2023-03-05

El trabajo del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N 5 es fundamental para garantizar la seguridad de las comunidades rurales del Huila y prevenir la violencia asociada a los artefactos explosivos
imagen-del-post

El día definitivo para el endeudamiento
Si nada extraordinario ocurre, este lunes 06 de Marzo, el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, ganará el pulso a la oposición y logrará la aprobación del accidentado proyecto de endeudamiento por 25.500 millones de pesos, que presentó  cinco veces en el último año. Esta propuesta reamente le ha sacado canas al burgomaestre y le ha generado unos niveles de desgaste que se ven reflejados en la impopularidad y la propia decepción ciudadana. Según el mandatario los recursos son muy necesarios para culminar con obras inconclusas, algo que no ha sido debidamente explicado, entendiendo que esto debió gestionarse desde el inicio del mandato y no al final, pero además porque la naturaleza de las solicitudes de endeudamiento han ido variando con el paso del tiempo. Primero para las obras prioritarias de su gobierno, luego para el mejoramiento de las vías y finalmente para las obras inconclusas.
Durante las discusiones han aflorado muchas situaciones, como por ejemplo que el mandatario y su equipo tienen claro que han hecho mucho por la ciudad, aunque los opositores han logrado penetrar en la opinión pública y con debates, cuestionamientos, presentación de documentos y cifras han puesto en duda los resultados en la gestión del gobierno municipal.
Según cifras conocidas y que el propio alcalde presentó en el marco de la rendición de cuentas, a la fecha el programa de gobierno se ha cumplido en un 87 por ciento, algo a la luz de muchos neivanos genera dudas, debido a que no obras terminadas, las condiciones viales de la ciudad son muy precarias, dicen por ahí que el papel puede con todo.
Finalmente para muchos quedan apenas 9 meses de gobierno tiempo muy corto para ejecutar los recursos que le serán aprobados al mandatario, hecho que también causa molestia ciudadana ya que estamos en año electoral y que como es sabido hay intereses de por medio que mirando la historia política del país y la región, este tipo de aprobaciones terminan siendo destinadas para apoyar campañas y direccionar el electorado. 


Gorky Muñoz Calderón.
Así votarán en el Concejo el endeudamiento
Un influyente periodista que hace algún tiempo nos dejó, solía hacer afirmaciones un poco salidas de tono y por eso siempre manifestaba que si lo que decía no era cierto, él no tenía problema al día siguiente en rectificar. Hoy les decimos a nuestros lectores algo similar, al advertir cómo votará el Concejo mañana lunes, cuando desde las 8:00 a.m ha sido convocado para debatir y aprobar en plenaria el polémico empréstito de 25.500 millones de pesos.
Las fuerzas están así: El proyecto será votado de forma positiva por parte de 12 concejales y lo negarán 7, lo que de inmediato le entrega las mayorías al Gobierno para salirse con la suya.
Margoth Useche del movimiento Mira, Víctoria Castro y Jaime Unda, del grupo ciudadano Neiva Primero, Jorge Ramírez y Deivi Martínez de Cambio Radical, Jesús Garzón del partido Conservador; Néstor Rodríguez y Humberto Vargas del partido de la U; Faiver Tamayo del Centro Democrático; Jorge Morán del Mais; Alejandro Serna del partido Liberal y el presidente Cangrejo serán los avaladores de la iniciativa.
Mientras que Johan Esteed Ortiz del partido Conservador; Lourdes Mateus del Pacto Histórico; Juan Diego Amaya de Fuerza Ciudadana, Camilo Perdomo y Juan Carlos Parada del partido Verde; Amín Ortiz de ASI y German Casagua se apartan de las mayorías y mantienen su postura de defensa de los ciudadanos, al considerar que no es el momento para endeudamientos, ante los altos niveles de las tasas de interés que llevarán a los neivanos a pagar más costoso el crédito solicitado, pero además porque consideran no hay confianza en el Gobierno para tender la mano, ya que a su  juicio no hay obras que mostrar, no hay tiempo para ejecutar y presentar.
Esperamos no fallar en el vaticinio, porque de lo contrario el próximo domingo rectificamos.
El alcalde Muñoz Calderón, ha expresado que su gobierno dejará 400 obras para la ciudad.
¿Será verdad tanta dicha?

Estos son los concejales que aprobarán el endeudamiento.

 

Lara Sánchez y su encuentro con el Centro Democrático
En las redes sociales circula hoy una fotografía en la que aparece el exsenador Ernesto Macías Tovar del Centro Democrático, sentado a manteles con el médico y exalcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez. Dice la publicación que el propósito del encuentro era poder conocer de primera mano el pensamiento del médico Lara Sánchez sobre la reforma a la salud que lidera el Gobierno Nacional. Como es bien sabido hay expectativa en el mundo de la política por la decisión que tomará en las próximas semanas el galeno en torno a una posible aspiración a la Gobernación del Huila.
“Es claro que Lara Sánchez será el candidato de un sector de la derecha, si finalmente decide aspirar a la Gobernación del Huila. Él tiene una postura crítica frente a la Reforma a la Salud que en todo caso es la mirada minoritaria, pues la gran mayoría de médicos, enfermeras y demás comparten el proyecto presentado por el Gobierno Nacional.  El encuentro con Macías tiene varias lecturas; desde lo político mostrar cercanía y empatía con el Centro Democrático y el hecho de estar con Macías pues enviar un mensaje claro que será el candidato de ese sector político”, explicó un analista consultado.
Lara Sánchez, no se ha expresado claramente sobre cuál es su rumbo en la actividad política. Por algunos días se especuló que estaba pensando en aspirar a la alcaldía de Neiva; luego tomó fuerza una posible aspiración al Congreso y que no participaría del proceso político regional, aunque en las últimas semanas se ha venido rumorando que su intención es presentarse como candidato a la Gobernación.
Amanecerá y veremos.


Encuentro de Macías y Lara Sánchez.
Viraje en la campaña de Juan Carlos González
Esta semana el precandidato a la Gobernación del Huila Juan Carlos González, tomó una radical determinación en su proyecto de convertirse en mandatario de los huilenses. De forma sorpresiva solicitó retirar el grupo significativo de ciudadanos inscrito ante la registraduria para avalar su aspiración por firmas y adelantar la inscripción de uno nuevo. Para algunos esta determinación es el resultado de un análisis profundo relacionado con el avance de su campaña y la relación que hacen de su aspiración con el movimiento político que lidera el alcalde de Neiva Gorky Muñoz.
“Él ha venido trabajando con una estructura propia que ha logrado construir en los últimos siete meses. Su avance ha sido importante y se ha concentrado en lograr el apoyo de sectores sociales y comunitarios. Ha ocurrido que el hecho de ser identificado como aspirante del grupo político del actual mandatario de Neiva, le ha generado dificultades para establecer acuerdos con sectores independientes que le han solicitado desmarcarse para poder apoyarlo”, explicó un dirigente del municipio de Algeciras.
González Mejía, desde hace varias semanas venía pensando como distanciarse ya que muchos de sus amigos más cercanos consideraban que no se evidenciaba apoyo político desde la administración municipal como si venía ocurriendo con Wilker, a quien evidentemente el alcalde Gorky le ha puesto toda la estructura del municipio para posicionarlo.
“Estaba cargando con la más fea. No ha contado con el apoyo de la administración, pero si lo marcaban con el Gobierno y toda la campaña la ha hecho de forma independiente. Tenía que sentar un precedente, porque además muchas comunidades le habían expresado su deseo de apoyarlo, pero debía producir un hecho político en el que mostrara distancia del gobierno de Neiva”, complementó.
Juan Carlos González, ahora lidera el grupo significativo de ciudadanos JC Huila Futuro y de inmediato generó reacciones en distintos sectores que estaban a la expectativa, ante la urgencia de tomar partido por un candidato independiente que no represente las estructuras políticas tradicionales y que sepa interpretar el querer de las comunidades.
Por el momento desde el gobierno municipal se ha guardado silencio ante la decisión que tomó el famoso JC, quien había aceptado la imposición del mandatario de llamar a su grupo Primero la Gente, Primero el Huila en una clara identificación con el proyecto de gobierno de la capital huilense.


Juan Carlos González.

Juventud para Baraya
Desde La Chicharra, seguimos promoviendo nuevos liderazgos, esta vez desde el municipio de Baraya, donde encontramos a un joven que quiere consolidarse como una figura política de renovación y cambio y por ello quiere aspirar al concejo de esa localidad.
Su nombre es Haminton Cardoso Aragonez, de 19 años, nacido en la vereda Miramar zona rural de Baraya, actualmente es estudiante de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana. Ha realizado dos diplomados en la ESAP en desarrollo social y política social, actualmente es consejero municipal de Juventud.
“Es el momento de tener nuevos liderazgos en el Concejo Municipal de Baraya, donde por medio de nuevas ideas se logren gestionar diferentes proyectos que generen un desarrollo económico y social para nuestro municipio. Mis principales banderas serán el tema de juventud y el de desarrollo de proyectos productivos en el campo, entendiendo que es la ruralidad la principal fuente de desarrollo para nuestro municipio. Quiero servir, abrirme espacio en el escenario político, trabajar con honestidad, transparencia y pleno compromiso con las comunidades”, manifestó el destacado joven.
Haminton, asegura que su municipio ha venido siendo gobernado por los mismos de siempre, que los recursos para el desarrollo no de ven reflejados en obras y que por ello es el momento de permitir que nuevas voces con deseo de cambio y transformación asuman los procesos políticos en Baraya.

 
Haminton Cardoso Aragonez.


“Pacho” Calderón, Garzón adelante
El dirigente Francisco “Pacho” Calderón, prendió los motores de su campaña para la alcaldía de Garzón. Lo hizo con un masivo acto político cumplido la noche del pasado viernes con gran asistencia de amigos y seguidores. Calderón, anunció que se inscribirá por firmas y por ello constituyó el grupo significativo de ciudadanos Garzón Adelante.
“No reconozco enemigos, quiero servirle a Garzón, a sus comunidades. No queremos actuar con el espejo retrovisor, aquí necesitamos avanzar, seguir y por ello hemos constituido un grupo significativo de ciudadanos que hemos denominado Garzón Adelante, con el que esperamos recoger una importante cantidad de firmas que avalen nuestra aspiración. Hoy más que el aval de una organización política, los dirigentes necesitamos del apoyo de la ciudadanía”, expresó el abogado “Pacho” Calderón.
El dirigente que hace cuatro años aspiró a la alcaldía de Garzón y obtuvo el segundo lugar reconoció que la campaña pasada cometió errores que a su juicio incidieron en el resultado final, pero dijo contar hoy con un equipo mucho más maduro, cociente de las responsabilidades y capacitado para enfrentar un proceso político de grandes dimensiones.
“Hoy en Garzón la gente es más consciente de lo que significa el voto. Queremos una ciudadanía actuante, que trabaje de la mano de sus gobernantes, de ahí la importancia de avalarnos por firmas porque es la manera más indicada de empoderar al ciudadano que finalmente es al que debemos rendir cuentas de nuestra gestión”, complementó.
Calderón convocó a todas las fuerzas vivas de Garzón, para que se unan en torno al propósito de sacar adelante la ciudad que en los últimos años no ha logrado crecer y desarrollarse de la mejor manera. 
Indicó que no todos los mandatarios lo han hecho mal, pero que no se trata de hacer señalamientos porque su pretensión es ser proactivo y mirar como se retoma el rumbo que se requiere para que la ciudad tome más importancia en el contexto regional y nacional.

 


Francisco “Pacho” Calderón, durante el acto de presentación de su proyecto Garzón Adelante.

Crece el fenómeno político en el Putumayo
El dirigente indígena Cesar Chapal, es toda una sensación en el vecino departamento del Putumayo, con su proyecto denominado Putumayo Diverso y Unido avanza rápidamente en el proceso de recolección de firmas que avalen su aspiración para la gobernación de ese departamento.
“Estoy muy agradecido por la respuesta de la gente a la iniciativa de apoyarnos. Putumayo Diverso y Unido ha logrado entrar en el corazón de la ciudadanía y cada día estamos más cerca de cumplir la meta que nos hemos trazado. En este recorrido por los 13 municipios hemos logrado comprender que la gente quiere una propuesta diferente, que la ciudadanía está cansada del tradicionalismo político y que buscan un líder con el cual se identifiquen en el cuidado por la naturaleza, en la gestión eficiente de los recursos para que estos rindan y las obras se vean y sobre todo en la sinceridad para hablar y explicar las realidades que necesitamos transformar”, manifestó el abogado, especialista en contratación estatal.
Cesar Chapal lidera personalmente las jornadas de recolección de firmas en todo el putumayo, con su equipo avanza en la construcción de las propuesta a través de la estrategia de la “Conversa”, mecanismo con el que se viene reuniendo para recoger inquietudes y así construir un plan de gobierno emanado de las propias comunidades.
“La estrategia de la Conversa ha sido altamente exitosa, ella nos ha permitido acercarnos a la gente, deesa manera han conocido lo que pensamos y hemos podido conocer las inquietudes ciudadanas. Se  han tratado de jornadas de retroalimentación de las que hemos podido recoger la mayor cantidad de insumos posibles para construir nuestra propuesta en aras de transformar de fondo al Putumayo”, manifestó.
Chapal hizo  un llamado a los demás candidatos para que sean auténticos, para que no se disfracen de lo que no son y asuman sus proyectos con transparencia, sin engañar y posar de lo que no les corresponde.
“Si algo le falta a quienes ejercen la política es ser sinceros. Aquí hay gente haciendo campaña que posan de alternativos y diversos, sin verdaderamente serlos. Los procesos políticos deben enfrentarse con respeto por el ciudadano, no hay disfrazarse y posar de lo que no se es. La gente debe aceptarlo a uno por lo que se piensa y no pretender ganar el favor del pueblo posando con hipocresía y mentiras”, finalizó diciendo Cesar Chapal.

 


Cesar Chapal.

Administrador

Periodista