Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Pasando cuentas de cobro
Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y revelada por un medio de comunicación ratificó el trabajó que hace un mes lideró Opanoticias y la firma regional Suárez y Asociados. Los resultados dados a conocer, muestran claramente que el trabajo de la firma investigadora huilense se ejecutó con juicio, responsabilidad y aplicó de la mejor manera las técnicas de recolección de datos que a la postre arrojó cifras casi que idénticas al estudio presentado este fin de semana por el Centro Nacional de Consultoría.
Hoy podemos sentirnos tranquilos porque el tiempo nos da la razón y podemos “sacar pecho”, demostrando seriedad y profesionalismo, pese a que desde distintos sectores en su momento lanzaron piedras, cuestionaron la idoneidad del resultado y pusieron en tela de juicio tanto a nuestro medio comunicación, como a la firma encuestadora que en todo momento puso la cara y asumió la responsabilidad a través de su representante legal Juan Pablo Suárez, un excelente profesional huilense que debe sentirse más que tranquilo porque sus actuaciones estuvieron enmarcadas dentro de los parámetros que se exigen.
Varias cosas quedan por decir…No hay que pelear con las encuestas, son un instrumento que sirve y mucho, para ratificar o cambiar lo que se está haciendo. No hay que cuestionar a las firmas que las realizan si estas tienen el reconocimiento de las autoridades. Hay que ejercer un control más riguroso sobre pasquines y publicaciones falsas que hoy abundan y generan confusión. Hay que apostarle a los profesionales y a las empresas de la región, Suárez y Asociados es una firma seria, competente y experimentada que está lista a servir a la región y el país.
Juan Pablo Suárez.
Lara no se consolidó, Villalba más fuerte
La principal conclusión del sondeo revelado este fin de semana en materia de preferencias electorales para la Gobernación del Huila, es que el exalcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez, no pudo consolidarse y que su contendor Rodrigo Villalba, toma una ventaja que lo hace prácticamente inalcanzable. Villalba, se trepa en el primer lugar con el 35 por ciento de la intención de voto, mientras que Lara Sánchez, llega apenas al 16 por ciento, algo que para los expertos a 50 días de las elecciones es una diferencia complicada de superar. La encuesta muestra un grado de crecimiento en la capital huilense, pero muy poco avance en los municipios. Villalba le propina una verdadera “fuetera”, en el resto del departamento y ello se ve reflejado claramente en el resultado de la encuesta. Algo que queda claro, es que a Lara no le ha rendido como debiera en Neiva, en cambio Villalba ha logrado avanzar muy rápido en lo que era considerado hasta hoy el fortín de Lara. Para algunos consultados el resultado de la encuesta deja claro que la estructura de Rodrigo Villalba, está funcionando como un relojito, que cuenta con un equipo serio, experimentado y que han sabido comunicar de forma clara las propuestas del candidato. A Lara Sánchez lo perciben gaseoso, poco profundo en sus planteamientos y muy alejado de la realidad política. Villalba ha logrado fortalecer sectores de opinión, su discurso que luce coherente, es matizado por su experiencia, resultados y porque brinda garantías a todos los sectores políticos y sociales. Sobre Lara Sánchez pesa, su cercanía con Fico Gutiérrez, la incapacidad para unir el partido Verde, que hoy más que nunca en un alto porcentaje no lo acompaña en su proyecto, así como sectores del centro democrático que hoy no cuentan con buena imagen y aceptación en la región.
“Villalba, tiene una ventaja abismal en materia de gestión y resultados y eso ha empezado a pesar en el votante indeciso. Saben que es un hombre que se mueve muy bien en las altas esferas del poder nacional y genera confianza y seriedad. Ese son los principales factores que están pesando. Lara no ha logrado ir más allá del discurso de la transparencia y el cuidado de los recursos públicos, que es importante, pero no lo es todo. No hay propuestas, no se habla de cómo hacer y eso al final tiene un peso sobre el elector”, dijo un analista consultado por LA CHICHARRA.
Rodrigo Villalba Mosquera
Rodrigo Lara Sánchez.
Casagua, se torna inalcanzable
Salvo un error estratégico es prácticamente un hecho que el próximo alcalde de Neiva será el ingeniero Germán Casagua Bonilla. Las cifras son más que contundentes. 30 puntos de diferencia le lleva a su inmediato contendor, esto para los expertos es una clara distancia que solo se puede superar si hay fallas de tipo estratégico que se puedan presentar en un proceso de 50 días, donde lo que se recomienda es hacer una tarea de mantenimiento y de visibilización de las propuestas.
“Casagua tiene el camino allanado. Prácticamente su elección está asegurada. Debe caminar con mucha atención está ultima parte de la campaña y no caer en errores que le puedan poner en riesgo. Él debe con su equipo hacer una labor de mantenimiento, palabras más, palabras menos, hacer las cosas como las viene haciendo, porque son las que le han dado resultado. Es una ventaja que debe saber administrar de la mejor manera”, dijo un analista consultado.
El profesional de la ingeniería ha realizado una campaña inteligente, ha sabido capitalizar de la mejor manera las fallas del actual gobierno de Neiva, que de alguna manera ha contribuido a su consolidación total ante la opinión pública. Para muchos entendidos en estos temas, el mejor jefe de debate que ha tenido el candidato, es el actual alcalde de la ciudad Gorky Muñoz, que hoy cuenta con bajos niveles de popularidad, además sus anuncios como mandatario y los procesos disciplinarios en su contra han despertado algo que hoy se conoce como “antigorkismo” y ello lo recoge muy bien el aspirante independiente.
Los expertos le sugieren a Casagua, hacer más visibles sus propuestas para la ciudad y para las comunidades, esto con la idea de adelantar una fase final de campaña que lo mantenga en la “cresta de la ola” y le garantice el triunfo el próximo 29 de Octubre.
Germán Casagua Bonilla.
Héctor Javier Osorio, el único contendor
La encuesta del Centro Nacional de Consultoría para la alcaldía de Neiva, dejó clara otra situación y es que como están las cosas, el único contendor serio que hoy tiene Germán Casagua en su propósito de ganar la alcaldía de Neiva, es el exmandatario Héctor Javier Osorio, que ha logrado treparse al segundo lugar de las preferencias electorales.
LA CHICHARRA, tiene conocimiento que ya empezaron los diálogos, buscando un entendimiento entre los demás aspirantes, esto con la idea de fortalecer una aspiración que pueda hacerle al menos “cosquillas” a Casagua, que hoy luce imbatible.
“El único camino es acordar una alianza. Deben deponer los egos y actuar con sensatez, sino se los lleva el que los trajo. Osorio con menos tiempo, ya supera a todos los demás que llevan un año en campaña y eso es muy disiente de la realidad política. Deben buscar un entendimiento para entrar a fortalecer una sola campaña con la capacidad de enfrentar la fase final con algún nivel de opción. Todas las encuestas serias han marcado una tendencia similar, eso no se puede desconocer. Sabemos que es necesario avanzar y que con objetividad, humildad y sentido común el camino es la unidad; aunque eso no garantiza poder ganar, pero si pone la balanza un poco menos desequilibrada”, manifestó un estratega político consultado.
Supimos que Osorio Botello, ya empezó los diálogos y conversaciones con varios candidatos. Él sabe que debe avanzar muy rápido en establecer acuerdos, porque el tiempo pasa y las oportunidades se agotan. Nos dijeron allegados al candidato que en los próximos días habrán noticias. Amanecerá y veremos.
Héctor Javier Osorio.
La ruta de Carlos Ernesto Álvarez
El joven dirigente y profesional Carlos Ernesto Álvarez, candidato al concejo de Neiva por el partido de la U, trabaja sin descanso en su propósito de lograr una curul en representación de las nuevas generaciones.
El dirigente realizó este fin de semana un gran acto público en el que estuvo acompañado por más de mil personas, quienes le expresaron su respaldo y compromiso con el proyecto denominado “la ruta es Neiva”.
“Gracias a los más de 1.000 Neivanos que nos acompañaron ayer en nuestra celebración del mes del Amor y Amistad. Gracias por el compromiso y apoyo a esta familia, llamada La Ruta es Neiva. En los próximos 4 años trabajaré inalcanzablemente de la mano de mi socio @jorgeandresgechem y mis buenos amigos @rodrigovillalbamosquera y @edpalma01 por el desarrollo de ciudad que tanto he soñado para Neiva, seré el promotor #1 de nuestra cultura y patrimonio”, destacó el joven dirigente.
Álvarez, basa su propuesta en darle a Neiva las condiciones necesarias para que le pongan en otro nivel en el contexto nacional. Considera que la ciudad tiene una serie de herramientas sociales, geográficas y culturales que no han sido explotadas y por ello su visibilidad en otros contextos no ha alcanzado la dimensión debida.
“Amo a Neiva y todo lo que ella tiene en su contexto. Esta ciudad no se puede perder, con tanto para dar. Invito a la ciudadanía a respaldar nuestra propuesta de cambio, renovación, transformación para podamos crecer, avanzar y hacer parte de una etapa diferente con profundo sentido de pertenencia por Neiva y su gente”, destacó el dirigente del partido de la U.
Carlos Ernesto Álvarez.
Pascuas está creciendo en todo el departamento
El candidato a la Asamblea del Huila por el partido Alianza Verde, Diego Pascuas, continúa creciendo a nivel departamental; el eco que empieza a escucharse es de gran aceptación por su juventud, dinamismo y el trabajo que ha liderado durante muchos años en temas de turismo, cultura, emprendimiento y comunidad.
Estos sectores apoyan, respaldan y ven con muy buenos ojos la llegada del comunicador social y periodista a la Duma Departamental, además que no viene de maquinarias tradiciones y con su experiencia aportaría positivamente al desarrollo integral del departamento del Huila.
“vamos bien, estamos haciendo lo que nos gusta que es hablar con la gente, escuchar sus inquietudes y les expresamos nuestro deseo de servir. La respuesta ha sido muy positiva, no represento estructuras políticas, lo que busco es llegar a la Asamblea del Huila para poder trabajar desde unas líneas de acción que deben ser prioridad para los gobernantes, pero que por diversas circunstancias han sido relegadas”, expresó el candidato del partido Verde.
Por ahora Diego sigue viajando, trabajando, consolidando redes sociales y voto de opinión, de hecho se le ha visto en los municipios construyendo y fortaleciendo sus propios equipos de manera independiente, gracias al buen nombre y carrera que tiene, todo le permita su credencial en la Asamblea del Huila.
Diego Pascuas.
Yamid Sanabria en la cuerda floja
Consejo Nacional Electoral investiga una posible inhabilidad del candidato al Concejo, por el movimiento Neiva en Acción, Yamid Sanabria.
A menos de 51 días para las elecciones regionales, uno de los aspirantes más opcionados a salir elegido por la lista al Concejo, Neiva en Acción, que respalda a Germán Casagua a la Alcaldía, podría quedarse por fuera del partidor.
Se trata de Juan Yamid Sanabria, quien al parecer estaría inhabilitado para participar de las elecciones, y por esta razón su candidatura sería anulada.
Al menos eso investiga el Consejo Nacional Electoral, que mediante Auto 192-MMA de 2023, anunció que aceptó la denuncia hecha por el ciudadano Diego Andrés Motta y avocó conocimiento de la solicitud de revocatoria de la inscripción, en contra del mencionado candidato.
La decisión del ente electoral, permite iniciar un proceso de recolección de pruebas, para establecer si en efecto como dijo el denunciante, el candidato al Concejo, se encuentra inhabilitado, al ser hermano de José Euripides Sanabria, quien se desempeña como Jefe la Oficina de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana, con domicilio en la ciudad de Neiva.
Para ello, el Consejo Nacional Electoral, solicitó en término de tres días a la Universidad, confirmar el tipo de vinculación que el hermano de Yamid, tiene con la institución, así como a la Registraduría, entregar los registros civiles de los dos hermanos, para comprobar su parentesco.
Así mismo le pidió al grupo promotor que inscribió la lista al Concejo de Neiva en Acción que se pronuncie sobre este particular, así como también al propio candidato, quien ya fue notificado.
Una vez allegadas las pruebas, el Consejo Nacional Electoral determinará si en efecto existe o no inhabilidad y de esta manera, establecer si Yamid Sanabria podía inscribirse como candidato al Concejo.
La decisión debe producirse en la mayor brevedad posible. De acuerdo a las disposiciones legales, el ente electoral deberá pronunciarse, máximo un mes antes de la jornada electoral, esto con la idea de realizar los cambios o modificaciones a que haya lugar.
Yamid Sanabria.
Foro con los candidatos a la Gobernación y Alcaldía
La Corporación de Periodistas de Neiva, definió la realización de foros programáticos con los candidatos tanto a la Gobernación del Huila, como alcaldía de Neiva. El presidente de la entidad Miguel Perdomolince, manifestó que ya están establecidas las fechas para el encuentro con los candidtos y que habrá acceso libre a las comunidades pues estos se cumplirán en el marco del Festival del Libro que irá del 12 al 15 de Octubre en el recinto ferial la Vorágine.
“Hemos definido la realización de un foro con los candidatos tanto a la gobernación, como alcaldía de Neiva. Lo haremos en asocio con la Universidad Cooperativa de Colombia, hemos cursado a otras organizaciones de periodistas y será Opanoticias el medio ancla para convocar a todo el sistema comunicativo del departamento para que se integren en una alianza que nos permita contar con la mayor cobertura posible. El foro – debate con los candidatos a la Gobernación será el miércoles 12 de Octubre, como apertura del Festival del Libro, evento institucional de nuestra corporación y el debate con los candidatos a la alcaldía se efectuará el sábado 15 de octubre en el marco del cierre de nuestro festival”, explicó el destacado periodista huilense.
Perdomolince, comentó que ya se definieron una reglas de juego y la metodología a utilizar para ofrecer garantías a los participantes, indicó que ya se empezaron a cursar las invitaciones a los candidatos para que asistan y compartan sus propuestas para el departamento y la ciudad capital.
“Queremos hacer un aporte en materia de opinión pública y de construcción de ciudadanía. Nos corresponde como periodistas liderar este tipo de espacios que son vitales para que la comunidad conozca lo que piensan sus lideres. Esperamos que los candidatos acepten la invitación, ellos tienen una responsabilidad muy grande y deben darle cumplimiento a ese derecho a saber y conocer que todo ciudadano tiene”, manifestó Jorge Parga Vanegas, miembro de la junta directiva de la organización de periodistas.
Miguel Perdomolince
Corporación de Periodistas.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com