Fondo Opa

Por Juan David Burbano Fecha Publicación: 2023-08-27 08:18:01

LA CHICHARRA


alt=

Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.

Villalba va por Neiva
El candidato a la Gobernación del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, está decidido a sacar una votación histórica en la capital huilense, por esa razón inicia esta semana un agresivo trabajo barrio a barrio y comuna por comuna dando a conocer los logros de su trayectoria política.
Un allegado a la campaña nos contó que el dirigente político pasa a la ofensiva, cansado que desde algunos sectores lo quieran marcar como un dirigente cuestionado, indicando que su vida pública está libre de procesos e investigaciones y que ningún otro aspirante cuenta con los logros y resultados en favor de la región que él puede presentar con orgullo y decoro.
“Vamos con toda por Neiva. Ya no más. Aquí han querido vender la idea que este equipo político no ha hecho nada. No vamos a permitir que se nos quiera señalar, por el simple hecho de contar con una trayectoria que ha sido siempre de cara a la gente y con resultados tangibles. No hay otro candidato a la gobernación del Huila con una trayectoria política como la del doctor Villalba, es un hombre con la madurez, la capacidad y la experiencia suficiente para gobernar al departamento”, dijo uno de los voceros de ese proyecto político.
De acuerdo a lo manifestado a nuestro director Fabián Hernández, desde algunas campañas se quiere imponer una narrativa en la que de un lado están los políticos malos y en el otro lado, no hay políticos, pero si personas decentes.
“Vamos como equipo a llegarle a cada neivano a su casa, a su lugar de trabajo, en la calle, en el parque con el mensaje claro, para presentarle a la ciudadanía la hoja de vida de un hombre que ama al Huila y Neiva y que por muchos años ha sido el dirigente político más importante de la región. No vamos a permitir que su nombre y trayectoria sean mancillados como parte de una retórica barata, donde de un lado quieren ponerse como los salvadores y ubicar a los demás como los culpables de las dificultades que hoy afronta la región. No señor. Pretenden presentarse como no políticos, como gente de bien, como lo máximo, y entonces ¿no son políticos?.. échenle ese cuento a otros, si están en campaña es porque son políticos”, complementó el vocero de la denominada propuesta “Huila Grande”.
Se pudo conocer que el propio candidato inicia una tarea de acompañar los equipos de trabajo que se han preparado para ilustrar a la ciudadanía sobre las gestiones, tareas y resultados de la larga trayectoria pública y de servicio que Villalba Mosquera. La campaña se calienta.

Villalba en las calles

Villalba sobre los “tibios”
Durante un acto público cumplido en Neiva, el candidato a la Gobernación del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, salió en defensa de su trayectoria y resultados e hizo una referencia clara, a otras campañas en las que a su juicio hoy se quieren presentar como los salvadores del departamento, pese a que cuando han estado en la vida pública se han lavado las manos y producto de su falta de eficiencia han ocasionado, demoras, trabas y dificultades en los procesos a su cargo.
Para Villalba Mosquera, no es hora de los “tibios”, porque el departamento necesita lideres con la suficiente capacidad de tomar decisiones, con carácter y con la plena conciencia de lo que implica gobernar.
“Los tibios no asumen posiciones, son indecisos, no son ni chicha ni limonada. Esos personajes son costosos para la administración pública, porque no resuelven oportunamente situaciones; son omisivos por temperamento o ignorancia. Dejan pasar las cosas sin resolverlas, con un costo alto para el Estado. Durante mi vida pública, he sido un hombre que toma decisiones y presento resultados”, dijo con vehemencia el destacado dirigente político. Y fue más allá, al contar una de sus experiencias cuando gobernó por primera vez al departamento y se requería el gas domiciliario para los municipios, Neiva contaba con Alcanos, pero el resto del Huila, seguía por fuera del esquema de gasificación.
“Nos tocó tomar decisiones. Impulsamos la creación de una empresa que se dedicó a llevar el gas domiciliario a los municipios. Hoy el Huila, es uno de los departamentos con mayor cobertura del país, gracias a los proyectos liderados por Surgas. De tal manera que a mi no me tiembla la mano y no dejo pasar las cosas. Decidir es algo clave en la actividad pública y lo sabemos hacer. Esa ha sido nuestra línea de comportamiento en todos y cada uno de los cargos que hemos ocupado”, explicó con vehemencia Rodrigo Villalba.

Camilo Ospina se fortalece en La Plata
El candidato del partido Conservador en el municipio de La Plata, ingeniero Camilo Ospina Martínez, avanza en su proyecto de convertirse en próximo alcalde de este municipio. El dirigente político logró en las ultimas semanas la adhesión del precandidato del partido Cambio Radical Rodney Perdomo, a su campaña política, algo que es considerado un impulso a su proyecto y una demostración clara del trabajo que se viene desarrollando.
“Agradezco profundamente que el doctor Rodney Perdomo, hoy haga parte de nuestro equipo. Él ha tomado una decisión junto a sus amigos de acompañarnos y recibimos su respaldo con toda la importancia y el reconocimiento que ello implica. Nosotros tenemos una aspiración enmarcada dentro del partido Conservador, pero aquí son bienvenidos todos los sectores políticos sin sectarismos porque lo que necesitamos es hacer todos los esfuerzos por nuestro municipio”, dijo Ospina Martínez.
Para el exdiputado La Plata, vive un momento de coyuntura que es necesario asumir con un liderazgo decidido, por eso manifiesta que a lo largo de su vida pública ha logrado gestionar millonarios recursos para su municipio que se han convertido en obras de importancia y desarrollo.
“Como diputado hemos logrado hacer cosas muy importantes. Más de 30 placas huellas hacen parte de nuestra gestión, pavimentación y cementación de vías en el casco urbano, gestión de recursos para el techado de polideportivos, además de mejoramientos de vivienda y baterías sanitarias entre otros. Estoy preparado para gobernar, decidido a hacer una tarea con decencia, manejo eficiente de los recursos. En estos años de trabajo hemos comprendido la dimensión de lo público y el papel que juegan y desempeñan las comunidades como eje de los procesos de desarrollo”, señaló.
Camilo Ospina, dijo que avanza en sus recorridos a lo largo y ancho del municipio, con la firme convicción de alcanzar el mayor respaldo popular posible. Aseguró que se siente animado, pues varias investigaciones de opinión lo ubican con una favorabilidad para ganar las elecciones el próximo 29 de Octubre.

Camilo Ospina Martínez.


Eucaris y su tarea social y de servicio por Neiva
Eucaris Castillo, administradora de profesión, es una verdadera y experimentada defensora del cambio y el progreso en Neiva. Como candidata al Concejo por el Pacto Histórico con el número 3, Eucaris trae consigo una pasión inquebrantable por el servicio público, el trabajo social y comunitario.
A lo largo de su trayectoria, ha demostrado pleno compromiso con la comunidad a través de su dedicación al trabajo en equipo y su enfoque en soluciones concretas. Su experiencia en el ámbito social le brinda una perspectiva única para abordar los desafíos que enfrentamos.
Eucaris comprende las necesidades de nuestra ciudad y está dispuesta a escuchar a cada miembro de la comunidad, para representar sus intereses en el Concejo. Su visión inclusiva y su pasión por crear un impacto positivo son cualidades que la distinguen como candidata.
“Soy una mujer comprometida con los procesos sociales. Llevamos muchos años aportando a los procesos de paz en la región y entender las dinámicas del conflicto que nos han permitido a través de proyectos apoyar a comunidades y buscar alternativas de solución con la vía del diálogo, la concertación y la concreción de iniciativas productivas. Llegar al Concejo de Neiva, es la tarea en la hoy estoy enfocada, por eso estamos generando un espacio en el que ofrecemos en primera instancia nuestra independencia, también la firme intención de servir y la experiencia para apoyar a las comunidades en la ejecución y consolidación de sus iniciativas de desarrollo a todos los niveles. Por años hemos aportado al movimiento social y creemos que dar este paso es una oportunidad para visibilizar experiencias y servirle a la ciudad con amor, entrega y mucho compromiso”, nos dijo Eucaris Castillo, quien hace parte de la lista del Pacto Histórico.

Eucaris Castillo.

Héctor Javier, se mete de lleno en los barrios de Neiva
El ex alcalde de Neiva Héctor Javier Osorio, trabaja con intensidad en su propósito de crecer y avanzar para ganar la alcaldía de Neiva el próximo 29 de Octubre. Por eso arrecia en su estrategia e inicia una serie de visitas a los barrios de la capital huilense y a las zonas donde intervino como alcalde de Neiva a comienzos de siglo.
“Le estamos refrescando la memoria a la gente. He logrado consolidar un maravilloso grupo de jóvenes a los que admiro por su compromiso y el decidido respaldo que hoy me brindan como reconocimiento a nuestra gestión política. Con ellos y el apoyo de líderes comunitarios empezamos a recorrer palmo a palmo nuestra ciudad, diciéndole a la gente que es posible gobernar bien, que no se puede improvisar y que Neiva requiere de una persona experimentada, probada en lo público. Nuestra alcaldía ha sido calificada como una de las mejores de la historia de Neiva y podemos poner la cara, porque no tenemos procesos judiciales, porque lo hicimos bien y respetamos lo público”, expresó Osorio Botello, en diálogo con nuestro director Fabián Hernández.
El dirigente político dijo que hoy ha logrado penetrar sectores de opinión en la ciudad, que percibe un crecimiento exponencial de sus ideas y propuestas y que ha podido visibilizar buena parte de sus iniciativas como dirigente, pero que ha llegado el momento de dar un paso firme y decidido hacia los sectores populares para ayudarles a recuperar la memoria y captar un voto que a su juicio es fundamental para ganar.
“Estoy muy satisfecho con lo que estamos haciendo. Llevamos poco tiempo en esta tarea de consolidar nuestra aspiración a la alcaldía y lo venimos haciendo con toda la pasión y entrega posible. Nos vamos a los barrios, allá está la otra parte del electorado que nos ayudará a ganar las elecciones. Vamos a ponernos en la tarea de mostrar y presentar lo que hemos hecho, porque ahí está, se puede ver, palpar, tocar y nos vamos a comprometer con la ciudadanía a seguir haciendo obras de desarrollo, a desbloquear a Neiva, devolverle su movilidad, ofrecer vivienda y oportunidades para la gente”, remató diciendo el dirigente político.

Héctor Javier Osorio.

Carolina Corcho, en Neiva
Está confirmada la presencia en Neiva, de la exministra de Salud Carolina Corcho, defensora del Gobierno del Presidente Gustavo Petro y a quien le correspondió liderar sin éxito la Reforma a la Salud, que ha contado con todas las trabas para hacerse realidad. La experta en temas de salud y una de las mujeres más preparadas del país, estará presente en un foro promovido por el Pacto Histórico y previo a su visita a la capital huilense sostendrá una entrevista con nuestro director Fabián Hernández, con quien hablará sobre el momento critico de las EPS más importantes del país, situación que ella había advertido y que es el resultado de muchos años de equivocado manejo fiscal y financiero del sistema de salud en Colombia. Corcho, se reunirá en la capital huilense con organizaciones de trabajadores de la salud, médicos, enfermeras, abogados entre otros y acompañará una serie de encuentros en los que pretende poner de presente la urgente necesidad de avanzar hacia una transformación del esquema que actualmente rige en el país.
“Estará el 01 de Septiembre en Neiva. Disertará sobre la Reforma a la Salud y pondrá en evidencia la complicada situación que hoy enfrentan las EPS, debido a que no se aplica un nuevo modelo. Ella lo dice claramente, las EPS vienen en quiebra hace 20 años, pero algunos sectores se resisten a su transformación y hoy quieren responsabilizar al Gobierno, de una crisis que ellos mismos han generado”, dijo uno de los organizadores de la presencia de la psiquiatra en el departamento del Huila.

Carolina Corcho.

El Pacto, sigue de tumbo, en tumbo
Desafortunada la decisión tomada por el abogado Óscar Huber Zuñiga, de abandonar su aspiración a la Alcaldía de Neiva por el Pacto Histórico, luego de haberse dado la pela para lograr el apoyo de las distintas organizaciones políticas que allí confluyen. De manera sorpresiva adhirió al dirigente Amín Losada y de inmediato surgieron las voces de rechazo desde el interior de esa colectividad política. La primera en salir a expresar su inconformismo fue la Representante a la Cámara Leyla Marleni Rincón, quien dijo que es una decisión inconsulta que no representa el sentir y querer del partido que ella representa y fue más allá al asegurar que jamás el Pacto Histórico podría apoyar a un dirigente que contribuyó con su voto para entregar el alumbrado público a un cuestionado contratista costeño.
“Lo que ha ocurrido es el resultado de la falta de liderazgo al interior del partido. Realmente no se dejan de cometer errores que van en detrimento de la colectividad y dañan la imagen de una organización que quiere cambiar y transformar la política. Flaco servicio se le hace a la democracia y poco se le ayuda al Gobierno Nacional y la consolidación del Pacto este tipo de actuaciones sospechosas; Óscar Huber, había obtenido el apoyo, pese a muchas circunstancias y hoy entrega la aspiración a un dirigente cuestionado. Eso no tiene presentación. Aquí no hay una cabeza que ponga orden, que oriente, que direccione y eso está haciendo un daño muy grande. Algunos argumentan que se trata de situaciones normales, entendiendo que es un partido joven en proceso de construcción, pero la verdad no estamos para cometer errores. Estamos enviado un mensaje equivocado a la sociedad y le facilitamos todo a los opositores que aprovechan las protuberantes fallas para ponernos en evidencia ante la opinión pública”, dijo un militante de esa colectividad, visiblemente molesto.
Lo cierto del caso es que el Pacto Histórico para no tener una cabeza que guíe su rumbo y permita una orientación acorde con sus postulados que se observan perdidos o escondidos en la dinámica de la política, al menos eso es lo que está pasando en el Huila.

Óscar Huber Zuñiga

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com