Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Jhoan Esteed, saltó al Centro Democrático
A última hora el partido Centro Democrático le lanzó un salvavidas al renunciado concejal conservador Jhoan Esteed Ortiz, a quien las directivas azules le pasaron cuenta de cobro por su rebeldía política. El destacado dirigente no pudo inscribirse como candidato conservador y su proyecto quedó en el limbo. A última hora se inscribió por el partido del expresidente Andrés Pastrana, Nueva Fuerza Democrática, pero consciente de las dificultades para alcanzar el umbral, recibió una llamada salvadora que le permite seguir jugando esta vez en el Centro Democrático.
“Fue un movimiento inesperado. Hay molestias por la llegada de Jhoan, a algunos eso no les gustó, por eso han amenazado con retirarse de la contienda. Para otros se trató de una gran oportunidad, la lista requería tener alguien de peso para lograr el umbral y pelear por las curules. Cabe recordar que ese partido inscribió al exconcejal Liberal Mauricio Fernando Rojas, hizo lo mismo con su actual cabildante Faiver Tamayo y se sumó el profesional Felipe Trujillo. Uno de los más molestos con esta decisión es el exsenador Ernesto Macías, quien al parecer planea una “jugadita”, para debilitar la hoy fortalecida lista que al menos en el papel y con cuentas alegres, estaría asegurando al menos una curul”, explicó un allegado a esa organización política.
Jhoan Esteed, nos contó que se siente agradecido por la oportunidad de poder seguir en su proceso político, dijo que su aspiración está más allá de un partido y que espera que sus amigos lo sigan acompañando ahora que se vio obligado por causa de las circunstancias a dar este paso.
“Entusiasmado y motivado. Nuestra idea es venir a aportar y trabajar para obtener una importante votación. Muy agradecido con la oportunidad que hoy me brindan. Las circunstancias hoy me ponen en este espacio y pues lo asumimos con toda la responsabilidad”, comentó el dirigente que hace unos días dejó de hacer parte de la corporación Concejo de Neiva.
Foto 1
Mira ya no va con la U
Con los pelos de punta estuvieron los dirigentes del partido de la U, que habían acordado una lista a la Asamblea de coalición con el movimiento Mira. Durante la última semana y por instrucciones de la dirección nacional de ese movimiento cristiano se dio la orden de no hacer parte de acuerdos con la U y decidieron como dicen por ahí, “dejarlos colgados de la brocha”.
Según se pudo conocer la decisión de hacer coalición con el partido de la U, fue inconsulta y no respondía a los intereses de las directivas nacionales y por ello pese a que se suscribió un acuerdo, este al final se rompió.
“Las cosas estuvieron muy tensionantes. De un momento para otro se rompió el acuerdo político. No hubo explicaciones. Pusieron a tambalear la lista. Uno de los más preocupados fue el actual concejal de Neiva Néstor Rodríguez, quien es la cabeza de lista de esa organización, pues su probable elección había quedado en riesgo. Le tocó ponerse al frente de la situación y empezar a buscar reemplazos de última hora para completar los cupos que quedaron vacantes. Al final Rodríguez, logró su cometido y el partido de la U, sostiene la lista que con tanto esfuerzo había logrado inscribir”, comentó un allegado a esa organización política.
Se pudo conocer que las directivas del partido de la U, se han expresado molestas por lo ocurrido, pues consideran que la decisión del Mira, fue un golpe inesperado y con mala intención para sacarlos de juego político por las curules de la Asamblea del Departamento.
Néstor Rodríguez.
Lista Verde en la cuerda floja
El no lleno de los requisitos establecidos dentro de la ley electoral, hoy tiene pendiendo de un hilo la lista a la Asamblea del denominado partido Verde.
No cumplir con la cuota de género, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza que podría traer como consecuencia la anulación de la lista inscrita para las elecciones de octubre próximo.
“Se cometió un error o no encontraron otra persona a quien inscribir. Lo claro es que la ley señala que dentro de la conformación de listas a cargos de elección popular el 30 por ciento de sus integrantes deben ser mujeres. Para el caso de la Asamblea del Huila el requisito se cumple con 4 integrantes mujeres, entendiendo que se deben proveer 12 curules. Al no cumplir con lo reglado, pues se pone en riesgo la legitimidad de la lista y sería causal para anular su inscripción”, manifestó un abogado consultado por Opanoticias.
De esta situación algunos señalan a Diana Monje, quien fuera la compañera sentimental del desaparecido dirigente Óscar Urueña y de quien además se asegura ha movido fichas al más alto nivel del partido para producir reacomodaciones como la que llevó a esa organización política a tomar la inesperada y absurda decisión de darle aval al médico Lara Sánchez.
“Hoy no hay lista. Dieron un tiempo de 36 horas para subsanar esa situación y la verdad hay un problema inmenso internamente por la forma como se viene manejando las cosas con la injerencia de Diana Monje, quien además incidió en las decisiones que a última hora tomó el partido Verde para coavalar la aspiración de Lara Sánchez a la Gobernación del Huila”, dijo un dirigente de esa colectividad visiblemente molesto por lo que está pasando.
Si la lista llegara a quedar anulada, los actuales diputados que hoy tiene el partido Verde en el Huila Armando Acuña y Virgilio Huergo, quedarían por fuera de la opción de refrendar sus respectivas credenciales. Complicada la cosa.
Armando Acuña.
Virgilio Huergo.
La U por la renovación en el Concejo de Neiva
El partido de la U, ha logrado conformar una lista al Concejo de la capital huilense con la principal característica y es la de gente nueva que le quiere servir a la ciudad.
Es el caso de Cristian Pérez, quien se perfila como una persona nueva pero bien preparada, pues conoce los temas de cooperación internacional, comercio exterior y pretende generar un cambio en la búsqueda de recursos para el municipio de Neiva, pues considera que en la actualidad existe una oficina pero se queda muy corta en resultados y expectativas; además de ejercer el control político respectivo con autoridad.
Estudió Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en Universidad Militar Nueva Granada, realizó estudios de Magister en Gerencia Integral de Proyectos en la Universidad Surcolombiana,
“Queremos poner nuestra hoja de vida y experiencia al servicio de los neivanos. Vemos en este espacio dentro de la política una oportunidad para ayudar a transformar realidades. Nos encantan los temas de gestión de recursos, apoyo a grupos sociales con capital semilla y presentar proyectos para canalizar recursos que ayuden a transformar sociedades enteras. Esa es la base de lo que pretendemos hacer, pues es la Corporación un escenario indicado en el que se debate y establecen acuerdos que vayan en beneficio de la gente”, reiteró.
Cristian Pérez, tendrá el número 19 en la lista del partido de la U.
Cristian Pérez.
Morán y Martínez, no van más en el Concejo
Los concejales Jorge Morán del Mais y Deiby Martínez de Cambio Radical, tomaron la decisión de no inscribirse como candidatos al Concejo de la ciudad de Neiva, según se supo, sus determinaciones tienen fuerte fundamento en la realidad política que hoy vive la ciudad.
“Morán pensó hasta último momento en volverse a presentar, pero al parecer hizo cuentas y consideró que en esta ocasión no le alcanzaba para volverse a elegir. Ha sido un concejal gris, pero en lo personal le rindió bastante. Apoyó al alcalde Gorky Muñoz, en las decisiones más controversiales y ello parece haberle pasado factura; una situación similar vive Deiby Martínez, quien quedó desmantelado con la aparición en el escenario de Celiano González, quien provocó una crisis que llevó al partido Cambio Radical a no tener una lista propia al Concejo de Neiva y pensar en una coalición con otros partidos”, nos explicó un compañero de los dirigentes.
Se pudo conocer que Martínez, venía indeciso, pues algunas de sus intervenciones en la plenaria de la corporación estuvieron matizadas por la nostalgia y se percibió su deseo de no continuar, pero había momentos en los que nuevamente tomaba bríos y se le notaba animado para seguir adelante.
“No están dadas las condiciones políticas para ellos. La realidad es que cargan un desgaste, como la mayoría de los concejales actuales. Muchas veces es mejor dar un paso al costado, actuar con sensatez que terminar quemado en una contienda electoral. Deiby, tiene el camino de la música, canta, compone y puede dedicarle mucho más a esa actividad”, nos comentaron.
Dirigentes como el “Chulo” Garzón, Margoth Useche, Victoria Castro, Néstor Rodríguez, Humberto Vargas, Amín Losada, no volverán al concejo, otros le apuestan a revalidar la credencial, pese a que la gran mayoría, con contadas excepciones es poco lo que tienen para mostrar en resultados de importancia para las comunidades que representan.
Jorge Morán
Deiby Martínez.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com