Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Conservatismo desaparece de Neiva
Luego del cierre de inscripciones de listas y candidatos, uno de los hechos más importantes tiene que ver con que por primera vez en muchos años el partido Conservador no tendrá lista al concejo municipal en la capital huilense.
El dirigente Johan Esteed Ortiz, le confirmó a nuestro director Fabián Hernández, que esa organización política no inscribió candidatos y que dada esa circunstancia él, como único representante deberá tomar decisiones respecto de su futuro político.
“No hay lista, no se inscribió, esa es la realidad. Desafortunadamente el partido hoy pierde un espacio político de preponderancia y la posibilidad de ejercer un gran liderazgo. Lamento mucho que esto ocurriera no fue posible lograr el respaldo de las directivas de la colectividad y nos vemos abocados a tomar decisiones”, explicó el concejal de esa organización política.
Johan Esteed, nos contó que evalúa su futuro, no ha tomado una decisión respecto del camino que tomará, pero si admitió que ha pensado en renunciar a su condición de cabildante y buscar un espacio en otra organización política que le permita aspirar.
“Por el momento no estoy inscrito. Tengo unos días para tomar decisiones y ya veremos que nos depara el futuro. La verdad me siento algo frustrado y triste. Estoy mirando y evaluando los aspectos legales, esto con la idea de que en los próximos días podamos definir lo que va a pasar”, explicó.
Por el momento ninguna autoridad o figura del partido Conservador se ha pronunciado respecto de lo sucedido. Lo que si es claro es que esta situación afecta de forma directa la campaña a la Gobernación de Sandra Hernández, quien deberá remar contra la corriente al menos en Neiva, municipio clave a la hora de las definiciones políticas.
Johan Esteed Ortiz
Agarrón en el liberalismo por la cabeza de lista a la Asamblea
Un verdadero problema se formó en la huestes del partido Liberal, a la hora de asignar las ubicaciones en la lista a la Asamblea del Huila por esa organización política. El dirigente Alfadil Ortigoza, tuvo que ponerse duro, amarrarse los pantalones y exigir a sus jefes políticos solidaridad y compromiso con su proyecto, entendiendo que lleva muchos años en compañía de su hija Karol haciendo parte de esa colectividad y tras un duro rifirrafe con la dirigente Victoria Castro, será él con el número 51, quien encabece la lista a la Asamblea.
“La discusión fue fuerte, incluso Victoria Castro, se tornó amenazante y casi se va a los puños. Alfadil dijo que si no era cabeza de lista se salía de la misma y exigió respeto por su años de militancia en la colectividad. El argumento esgrimido es que la Castro por ser mujer y joven debía encabezar la lista, es una directriz nacional, pero ella está recién llegada al partido Liberal y ponerla a encabezar era desconocer el tiempo, la experiencia y algo que llaman el derecho a piso. Casi se arma un problemón de marca mayor, pues lo mejor era impedir que Alfadil se fuera de la lista”, nos contó un testigo de lo sucedido.
Sabemos que Victoria quedó muy molesta. Al parecer desde hace algún tiempo tenía certeza de que sería la cabeza de la lista, pero al final perdió el pulso con un peso pesado del partido Liberal.
“Tocó ponerse bravo. Si no lo hace, la ponen a ella a encabezar y eso no habría sido justo. Hay dirigentes que han sido fieles al partido y se han mantenido allí trabajando y con pleno compromiso. Lo más importante es que el partido Liberal logra presentar una lista muy fuerte que está en capacidad de pelear por cinco curules. Hay candidatos que en el papel pueden hacer un gran trabajo electoral y ayudar a propinar una gran victoria en las próximas elecciones”, dijo un dirigente de ese partido consultado por LA CHICHARRA.
Alfadil Ortigoza
Victoria Castro.
Diana Comas, L-15
La destacada abogada Diana Marcela Comas, se inscribió como candidata al Concejo de Neiva por el partido Liberal. Tendrá en el tarjetón electoral el número 15.
Esta reconocida dirigente social y comunitaria, además docente universitaria, activista de derechos humanos y asesora, tomó la decisión de aspirar al cabildo municipal en el marco de una propuesta amplia de renovación, cambio y transformación de las costumbres políticas.
“Hemos realizado un diagnóstico sobre la ciudad y entendemos que luce caótica, que sus recursos han sido saqueados y que quienes la han gobernado han sido indolentes, robando, asaltando y pagando favores con el presupuesto afectando su desarrollo y dejándonos sin esperanza; y los concejales quienes llevan la representación de la ciudadanía se han amangualado, perdieron el norte y su burlaron del mandato ciudadano. Por eso hoy tenemos claro lo que Neiva necesita”, explicó Diana Marcela Comas Rivera.
Para la candidata del partido Liberal los neivanos deben aprender a votar, considera que hay lecciones que deben ser aprendidas y que ha llegado el momento de apelar a la inteligencia electoral para elegir gobernantes y dirigentes que de verdad se comprometan con el cambio y las transformaciones.
“El número que me correspondió dentro de la lista del partido Liberal es L-15, en resumidas cuentas es un numero que traduce nuevas oportunidades, liderazgo, cambio y buenas energías, por eso me gusta y hago la invitación a que nos respalden. Estoy segura que Neiva se merece otro camino, es la hora de votar con inteligencia, es el momento de reaccionar contra tantas cosas que le han hecho mal a la ciudad. Yo quiero ser una concejal que lleve la vocería de la mujer para hacer valer sus derechos, pero también quiero aportar a la construcción de una ciudad con dirigentes dignos, que escuchen a la gente”, terminó diciendo Comas Rivera.
Diana Marcela Comas
Felipe el de Casagua
Un imponente acto de inscripción cumplió el candidato a la alcaldía de Neiva Germán Casagua Bonilla. Realmente se trató de una colorida fiesta llena de alegría, emoción y evidente respaldo popular. Dentro de esa actividad brilló el aspirante al Concejo de Neiva Felipe Hernández, quien logró aglutinar a buena parte de sus seguidores evidenciando fuerza y mostrando una campaña que tendrá como eje principal la cultura ciudadana.
“Arrancamos con pie derecho. Seremos el #1 en la lista Neiva en Acción, que respalda el movimiento política que lidera nuestro amigo Germán Casagua. Vamos a concentrarnos en liderar una campaña enmarcada en la promoción de la cultura ciudadana. Lo que hemos detectado es que el neivano no es muy comprometido con este tipo de procesos y por eso pensamos que ha llegado el momento de asumir con responsabilidad y seriedad un proyecto de apropiación y concientización que nos ayude a mejorar y así hacer un aporte a la ciudad”, explicó el joven dirigente político, que cuenta con el apoyo de importantes sectores culturales, juveniles y universitarios.
Para Hernández, llegar al Concejo de Neiva es una oportunidad de única para demostrar que se deben dar pasos hacia una mayor civilidad y que el ciudadano puede comprender que ejercer un liderazgo implica unas responsabilidades éticas, morales y de sentido común.
“Me interesa abanderar una serie de iniciativas como la política pública de cultura ciudadana. Creo que deben aprobarse acuerdos municipales que hagan posible que el ciudadano se comprometa a ser mejor vecino, a respetar las normas de convivencia en fin a todos esos aspectos que pueden ser simples y sencillos pero que marcan una diferencia. Neiva necesita de ciudadanos que la amen, la respeten, eso nos hace falta mucho en esta ciudad”, destacó el candidato al Concejo de Neiva.
Felipe Hernández.
Mompotes, la lucha contra las maquinarias
El exconcejal del municipio de La Plata, inscribió su candidatura a la alcaldía, luego de un proceso ciudadano que lo llevó a recoger cerca de 15 mil firmas. Mompotes, fue avalado por los partidos Verde y Mais y se dispone a enfrentarse a los partidos tradicionales con lo que el llama el aval más importante, el de la gente.
“Logramos inscribirnos. Hemos realizado un gran esfuerzo y por eso quiero dar las gracias porque sin el apoyo de la gente no habríamos podido llegar hasta esta instancia. Nos corresponde ahora enfrentar a los mismos de siempre, por eso aprovecho para enviar un mensaje claro, si esto no lo cambiamos ahora, no lo cambiamos nunca. Incito a todos los sectores políticos, independientes, sin partido, comerciantes, organizaciones sociales de mujeres, campesinos, indígenas, comunidad lgtbiq+ entre otras para que se integren a este proyecto. Es una oportunidad única de quitarles el poder a los que siempre nos han gobernado. He recibido el apoyo del partido Verde y de un movimiento social como el partido Mais, que cree en nosotros y consideran que podemos gobernar juntos”, destacó el odontólogo Diego Mompotes.
El dirigente cívico y social lideró este fin de semana una jornada de recolección de apoyos para los habitantes de la zona rural del municipio de La Plata, que debieron abandonar sus territorios debido a los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley y la fuerza pública hechos que han generado zozobra y que llevaron a la muerte de una pequeña en medio de fuego cruzado.
“No podemos volver a esas épocas de violencia. Nos preocupa que los campesinos dejen sus parcelas, sus lugares de vivienda por culpa de las acciones de violentos. Por eso nos pareció importante ayudar y lo hicimos convocando a la comunidad con apoyos alimenticios, frazadas, colchones ropa para entregar a quienes hoy se encuentran en el casco urbano asustados por lo que está pasando”, explicó.
Diego Mompotes, dijo que su campaña se concentrará en llegar a la mayor cantidad de población posible y que su mensaje será el de unidad con todos los que quieran respaldar una propuesta surgida del seno de la ciudadanía.
Diego Mompotes.
Míller Dussán, al consejo directivo de la CAM
En los próximos días el Gobierno Nacional anunciará la designación del académico Míller Dussán, como nuevo representante del Presidente de la República en la junta directiva de esa entidad.
Dussán Calderón, ha dedicado buena parte de su vida a lucha por el medio ambiente y ha liderado el proceso de reclamación y restauración de los derechos a las comunidades afectadas por la construcción del proyecto hidroeléctrico de El Quimbo.
“Ya está lista la designación. El profesor Míller Dussán, será presentado en la próxima junta como el representante del señor presidente Gustavo Petro, en la Cam, ello supone la llegada de la controversia y una atención especial a los procesos que lidera la CAM que en muchas ocasiones van en contravía de las líneas estratégicas que defiende el actual gobierno”, dijo una fuente del Gobierno Nacional consultada por LA CHICHARRA.
Según el profesor Míller Dussán, a quien llamamos para consultarle sobre este anuncio, nos aseguró que de manera oficial no ha sido notificado, pero que ha recibido información y ha conversado con algunas personas cercanas que le han informado sobre esa posibilidad.
“Sería un honor representar al señor presidente en la junta de la Cam. Muchas cosas por hacer y decir allí. Debo esperar la notificación oficial, si es cierto que seré designado para asumir esa responsabilidad, que como todo lo que he hecho en mi vida trataré de hacerlo con el mayor profesionalismo y siempre en defensa de los intereses de los más vulnerables”, le dijo a nuestro director Fabián Hernández.
La llegada de Dussán Calderón, no sería del buen recibo de algunos sectores que lo consideran un a piedra en el zapato en los algunos procesos que adelantan y por su carácter fuerte que le ha llevado a mantener conflictos con algunos sectores. Eso si, no hay duda que se trata de un hombre supremamente preparado que elevaría la calidad del nivel de discusión y la toma de decisiones en esa entidad.
Foto 7
Míller Dusssán Calderón.
Germán Delgado, un líder innato para San Agustín
Uno de los más importantes líderes y dirigentes sociales del municipio de San Agustín, Germán Delgado, saltó al ruedo y ya es candidato oficial a la alcaldía de ese municipio.
“Era la hora, es el momento. Estamos preparados para ponernos al frente de nuestro amado municipio”, así nos respondió Germán Dario Delgado Bolaños, cuando lo indagamos sobre la posibilidad de ser candidato a la alcaldía de San Agustín, ratificando que es una decisión tomada, que ha postulado su nombre y que está liderando un proyecto de extracción liberal, pero con una convocatoria suprapartidista.
Delgado, es un destacado profesional, que ha ocupado importantes cargos en el municipio de San Agustín, es muy querido y reconocido por su don de gente y por esa actitud siempre propositiva y dispuesta para trabajar ya ayudar a los más vulnerables.
“Durante muchos años hemos caminado junto a lideres rurales dialogando y trabajando en equipo para construir sueños colectivos, entendiendo desde la academia y en la praxis social la importancia de la política al servicio de la gente, la necesidad de aportarle a la cultura y convivencia ciudadana para edificar ciudadanía y transformar culturalmente nuestro municipio. Pensamos en liderar un gobierno orientado al desarrollo agropecuario y turístico para generar crecimiento económico y mejor la calidad de vida”, destacó.
Germán Delgado Bolaños es politólogo, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y hoy presenta su nombre a consideración como parte de una nueva generación política que quiere cambios para que San Agustín se consolide como eje del turismo nacional.
“Vamos a construir con la ciudadanía un programa de gobierno participativo, incluyente, visionario enfocado al desarrollo y progreso de San Agustín. Nuestra visión de Municipio estará orientada a la defensa de la vida, la protección medio ambiental y la importancia el ser humano como eje fundamental de toda sociedad. Queremos aportar nuestra pasión, vocación de servicio, formación académica, experiencia político administrativa y trayectoria publica para continuar avanzando en el desarrollo y progreso de este hermoso municipio”, terminó diciendo.
Foto 8
Germán Delgado.
Milena Díaz, la candidata de Rodolfo para la Asamblea del Huila
La Liga Anticorrupción partido que lidera el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, se la jugará con la ingeniera civil Milena Díaz, para lograr una curul en la Asamblea del Huila. Por ello tomaron la decisión de coavalar al candidato a la Gobernación del Huila Edwin Valencia del Centro Democrático y como ya lo contamos tendrán candidato propio a la alcaldía de Neiva.
“He recibido el respaldo del ingeniero Rodolfo Hernández, para ser candidata de nuestro partido la Liga Anticorrupción a la Asamblea del Huila. Nos hemos inscrito en el marco de una coalición política acordada con el partido Centro Demoxrático, donde tendré el número 62. La decisión se toma luego de evaluar las hojas de vida de todos los candidatos y luego de considerar que nuestra aspiración se enmarca dentro de unos postulados muy claros y donde el soporte es la lucha contra la corrupción”, manifestó la dirigente política.
Milena Díaz, reveló que su organización política ha logrado conformar varias listas a concejo municipal en importantes municipios como Garzón, Pitalito, Agrado, Neiva, algunos de ellos con listas propias y en otras en coalición con otros partidos.
“En las pasadas elecciones presidenciales nuestro candidato el ingeniero Rodolfo Hernández, ganó por abrumadora mayoría, ahora nos corresponde recoger frutos de ese gran trabajo. Quiero liderar una propuesta que encarna la necesidad de acabar con la corrupción, además es importante que los funcionarios públicos rindan cuentas de manera pública y nos muestren los resultados de lo que hacen con los recursos a su cargo. Aquí se han robado la plata, no la invierten en lo que es, por eso llegar a la Asamblea del Huila es un primer paso para iniciar un trabajo de fiscalización que nos lleve a realizar una gestión eficiente”, dijo la ingeniera Milena Hernández.
La dirigente nos reveló que en pocos días tendrá la oportunidad de reunirse con el máximo representante de colectividad en la ciudad de Bucaramanga de quien recibirá instrucciones detalladas sobre la forma como desarrollará la campaña.
Foto 9
Milena Díaz.
Creemos el aval principal de Lara Sánchez
La definición de la aspiración del médico Rodrigo Lara Sánchez, tuvo momentos de tensión. Pese a que el partido Verde, le otorgó el aval para aspirar, un tecnisismo jurídico llevó a cambiar las reglas de juego y por ende Lara Sánchez, hoy tiene como avalador principal al partido de su amigo Federico Gutiérrez y recibió los coavales del partido Verde y Dignidad y Compromiso.
“La política tiene unas dinámicas increíbles. Nadie se imaginó que el partido Verde, terminaría respaldando a un candidato del movimiento de Federico Gutiérrez, esas dinámicas son extrañas, pero todo es posible”, dijo un molesto dirigente del partido Verde, consultado por este medio de comunicación.
Pero además al interior de esa colectividad hay serios y profundos problemas, ya que varias listas se cayeron al no aceptar la directiva nacional, incluso buena parte de la militancia se ha expresado en contradicción indicando que siguen en el partido pero acatan que se les pretenda poner a apoyar un candidato que no representa el sentir y la filosofía de la colectividad.
“Estamos reventados, nos acabaron con esa decisión. Esto no se puede recomponer de la noche a la mañana. Nadie entiende como el partido Verde que es aliado del Gobierno termina aceptando una coalición política con la organización antogonista que lidera Federico Gutiérrez, eso no tiene ninguna presentación. Las desmotivación es grande. Sabemos que hay candidatos que no se inscribieron a última hora debido a estos anuncios, otros siguieron adelante, pero no están dispuestos a dejarse imponer cosas con las que no están de acuerdo”, dijo otro militante de esa colectividad.
Se sabe que la aspiración de Lara Sánchez, estaba calculada, tres semanas antes ya se sabía la forma que lo haría, incluso el día y los recursos que utilizaría para ello. Los verdes están despedazados internamente por cuenta de decisiones inconsultas. ¿Podrán recomponerlo?
Foto 10
Rodrigo Lara Sánchez.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com