Por Juan David Burbano Fecha Publicación: 2023-05-14 09:30:56

alt=

LA CHICHARRA


Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.

Se consolida fenómeno político en La Plata
El odontólogo Diego Mompotes, ha causado un verdadero revuelo y se ha convertido en la sensación política en el municipio de La Plata, luego que aceptara la invitación que le hicieron líderes sociales y comunitarios de ese municipio para que lidere un proyecto político de carácter independiente, alejado de los partidos políticos tradicionales y con la plena convicción de que ha llegado el momento para transformar la realidad de ese importante municipio.
Mompotes, encabeza una iniciativa ciudadana llamada Gobernemos Juntos, que inició la recolección de firmas para avalar su aspiración a la alcaldía y por medio de la cual recoge información muy valiosa para construir su programa de gobierno. Diego Mompotes, fue concejal del municipio, con una de las votaciones más altas en la historia política de esa región, y es reconocido por el gran trabajo social que ha liderado por varios, además por su condición de empresario y la creación junto a su familia de una fundación que ayuda a los niños con síndrome de down.
“Hemos tomado la decisión de hacer parte de este gran equipo que nos ha llamado para que participemos del proceso político que busca elegir el nuevo alcalde de mi municipio. Se trata de una iniciativa ciudadana legitima que está alejada de los partidos políticos tradicionales, pero que busca el apoyo de los independientes, de los sin partido y de los que de alguna u otra manera creen que puedo prestar un servicio sin sectarismos. Gobernemos Juntos, es una propuesta incluyente, tengo claro que La Plata es un municipio muy importante que necesita una visión amplia para que podamos avanzar en todos los órdenes. Ya hemos emprendido la tarea de iniciar la recolección de firmas, tan fundamental para legitimar nuestra aspiración”, destacó el dirigente independiente.
Mompotes, odontólogo de profesión, es reconocido en toda la región por su don de gente, espíritu colaborativo, así como es admirado por su historia de vida, pues es una persona que ha salido adelante, sin perder la humildad y siempre buscando ayudar a los demás.
“Le hemos pedido al doctor Diego que aspire a la alcaldía del municipio. Creemos que La Plata se merece un alcalde distinto, que no haga parte de las estructuras políticas tradicionales, que tenga la capacidad de escuchar a la ciudadanía y que pueda poner toda su experiencia para liderar cambios y transformaciones. Estamos invitando a las comunidades para hagan parte de esta propuesta, nos ayuden con la recolección de firmas que ya estamos adelantando por los campos y veredas, también en la zona urbana, con el firme objetivo de que por primera vez podamos elegir un alcalde surgido de las bases, apoyado por las comunidades y que represente los reales intereses de la gente”, señaló uno de los integrantes del grupo significativo de ciudadanos Gobernemos Juntos.
Diego Mompotes, espera en los próximos días consolidar la cantidad de firmas necesarias que le permitan acudir a la Registraduria y así avalarse para avanzar en su intención de convertirse en el próximo alcalde de los plateños.

Diego Mompotes.

Amín, le pone acelerador a su campaña
El concejal de Neiva Amín Losada, ha convocado una rueda de prensa para este lunes. LA CHICHARRA, pudo conocer que el propósito de la convocatoria a los medios de comunicación, es ratificar su firma y plena decisión de aspirar a la alcaldía de Neiva y presentar la imagen de su proyecto político que definió como “Neiva, como tiene que ser”.
Losada quien contará con el aval del partido Así, viene haciendo un trabajo callado pero efectivo en las distintas comunas de la ciudad, presentando la gestión cumplida como concejal de Neiva, pero además dando a conocer las líneas gruesas de las propuestas que espera ejecutar de ser elegido alcalde de los neivanos.
“El lunes hará la presentación oficial de la imagen de su campaña. Un concepto muy moderno en la que han participado creativos muy reconocidos que han plasmado una idea de lo que tiene que ser Neiva durante los próximos cuatro años. Losada, espera ratificar ante los medios de comunicación su decisión indeclinable de seguir adelante con su propuesta. Su decisión no tiene marcha atrás, tiene la plena convicción de él lidera un proyecto político independiente, alejado de los procesos tradicionales y de plena conexión con las comunidades neivanas. Ha sido un crítico permanente de la gestión del actual gobierno, ha expresado con claridad sus posturas y conoce las problemáticas que hoy tiene la ciudad  y que afectan a los ciudadanos”, nosdijo una allegado a la campaña del dirigente del partido ASI.

Amín Losada.

Paulino el elegido
Esta semana se conoció que luego de una asamblea extraordinaria a la que fueron convocados los voceros de los partidos que conforman el denominado Pacto Histórico, se tomó la decisión de respaldar el nombre del ingeniero Paulino Galindo, como el candidato oficial de esa organización política a la Gobernación del Huila; de hecho, en una rueda de prensa prevista para este lunes se comentaran las razones y alcances de esta decisión  que dejó nuevamente profundas fisuras e inconformismos entre la militancia, al considerar que se mantienen los desaciertos en las decisiones que se toman  y que todo ello va en perjuicio de consolidar una gran fuera política alternativa en la región.
“Nadie duda de las excelentes calidades humanas, personales y profesionales del doctor Galindo, cuenta con una hoja de vida limpia, una trayectoria profesional y su paso como gerente de la Betania fue muy importante, pero aquí se necesitan otros elementos fundamentales entendiendo una realidad política departamental, sabiendo a lo que el candidato tendrá que enfrentarse”, manifestó uno de los asistentes a la reunión.
Pero los cuestionamientos van más allá, para muchos de los integrantes del Pacto Histórico, en el Huila quienes ostentan la representación política de esa organización han sido inferiores, han carecido de liderazgo y no han entendido las dinámicas propias del activismo político y todo lo que ello implica.
“Han dejado que otros dirigentes avancen en temas de burocracia, no han entendido que  es necesario fortalecer los equipos y por eso muchas de las entidades que debieran estar ya en control de representantes del Pacto, aún permanecen en manos de las estructuras tradicionales. Así es muy complejo construir partido, así es muy complejo lograr el compromiso de la militancia, así es muy complejo poder enfrentar las estructuras políticas de siempre. Seguramente el doctor Paulino tiene la capacidad para gobernar un departamento como el Huila, pero ahora lo que se necesita es construirle en tiempo récord una imagen y poner a su alrededor toda una estructura política que le permita crecer y estar en igualdad de condiciones a quienes serán sus contendores en este proceso”, destacó el dirigente consultado por este medio de comunicación.
Lo cierto del caso es que el Pacto Histórico en el Huila es un verdadero hervidero humano, las pugnas internas son permanentes y así lo reconocen muchos dirigentes, que justifican esa situación señalando que es normal, dentro de unas dinámicas de construcción, entendiendo que se trata de un proceso nuevo que se pretende consolidar en el tiempo.

Paulino Galindo.


Uribe en el Huila
Para el 20 de Mayo, está prevista una nueva visita del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a la capital huilense. Según los convocantes, el dirigente de la extrema derecha liderará un encuentro en las instalaciones de la terraza del Hotel Plaza, donde se encontrará con la militancia de su organización política. Uribe Vélez, quien adelanta recorridos por todo el país, cumple la tarea de reorganización de su colectividad con miras a las elecciones locales de octubre e imparte instrucciones sobre las líneas de debate y trabajo en la que deben concentrarse como parte de la agenda política.
“Nos han convocado para un encuentro con el doctor Uribe. Sabemos que esto hace parte de la tarea de organizar estructuras para las elecciones de Octubre. La idea es determinar si el partido Centro Democrático tendrá lista a la Asamblea del Huila y a concejos municipales y se definirán los perfiles de los candidatos para el otorgamiento de avales para alcaldías y gobernación. El propósito es hacer un diagnóstico real y objetivo sobre las posibilidades que hoy se tienen en el Huila para el avance y consolidación de las propuestas del Centro Democrático y se evaluará la alternativa de las alianzas con otros sectores políticos con líneas de acción política similares”, nos explicó un allegado a esa organización política.
El anuncio ha causado expectativa, ya hay un trabajo de convocatoria a las comunidades que se identifican con los postulados del uribismo para que acompañen el encuentro con el exmandatario que se resiste a dejar el activismo político.

Álvaro Uribe Vélez.

Roy también estará en el Huila
Para finales del mes de mayo el partido Fuerza de la Paz, tiene agendada la visita del dirigente Roy Barreras, a la capital del departamento del Huila. Su presencia en la región tiene que ver precisamente con el trabajo de organización del partido que lidera y de cómo enfrentarán el proceso eleccionario en lo local y departamental. LA CHICHARRA pudo conocer que el partido que lidera Barreras, quiere contar con candidatos dentro del esquema del Pacto Histórico, por ello se trabaja en la consolidación de acuerdos para que la Fuerza de la Paz que hace parte de la coalición de partidos que respaldan al gobierno nacional pueda contar con candidatos a concejo y asambleas dentro de ese mismo esquema.
“Se están mirando las realidades políticas. Habrá lugares en la que tendremos que tener listas propias de partido, pero habrá otras regiones donde nuestros candidatos deberán integrarse a la lista del Pacto Histórico. En el caso del Huila, ya hay varios candidatos a alcaldías que han solicitado nuestro aval para aspirar y ese es un asunto que estamos evaluando. Precisamente la idea del doctor Roy es venir al Huila para hacer anuncios importantes en ese direccionamiento político. Nosotros ya tenemos definido el nombre de quien será nuestro candidato a la Asamblea del Huila, quien cuenta con todo el apoyo del doctor Roy Barreras”, nos comentó una fuente muy cercana al dirigente político.
Según pudimos conocer, el líder social, administrador público Luis Ayala Cuéllar, cuenta con el pleno respaldo de Roy Barreras, para que en representación de la Fuerza de la Paz, integre la lista a la Asamblea del Huila del Pacto Histórico.
“Si, Luis Ayala, es una persona muy cercana al equipo de Roy Barreras en el Huila. Lo que le puedo decir es que se trata de una persona joven, que se ha formado para liderar procesos de renovación política en el departamento. Tiene una muy buena amistad con el doctor Roy y tiene todo el respaldo del equipo en el Huila”, nos confirmaron.

Roy Barreras.

Luis Ayala.

Poncho, por la nueva Villavieja
Luis Alfonso Sánchez, trabaja sin descanso para lograr la mayor aceptación popular y así hacer realidad uno de sus sueños, gobernar el municipio que lo vio nacer. Si alguien transpira amor y compromiso por Villavieja es “Poncho”, como es conocido este dirigente joven y dinámico nacido en San Alfonso, un centro poblado de ese municipio.
“Ya lo ha intentado en otras oportunidades y el ejercicio que a hecho le ha servido para madurar, aprender y conocer más a fondo las problemáticas que afectan a su municipio. Creo que en esta oportunidad las condiciones están dadas para que pueda lograr ese anhelo que desde niño siempre ha tenido de ser alcalde para servirle a la gente. Alfonso es una persona preparada, que ama su tierra, que en todo lo que hace evidencia pasión, compromiso y entrega y es por eso que creemos es la persona más indicada para ponerse al frente de este municipio que hoy se ha convertido en epicentro del turismo y el desarrollo regional”, nos contó un dirigente político que está convencido de la propuesta que lidera Luis Alfonso Sánchez.
“poncho”, recorre palmo a palmo su municipio, él mismo dice que lo conoce al derecho y al revés, está trabajando en la conformación de equipos y viene haciendo una convocatoria amplia a distintos sectores para que se sumen a su propósito. Él quiere hacer un gobierno amplio, sin sectarismos, porque entiende que el municipio requiere hoy más que nunca amplitud y generosidad de su dirigencia, justo cuando hay un proceso de crecimiento en el desarrollo por la consolidación del turismo, lo que supone nuevos retos y donde es fundamental la unidad como factor para hacerle frente a las nuevas exigencias.

Luis Alfonso Sánchez.

Felipe Hernández, encabeza la lista de Acciones por Neiva
El ex concejal de Neiva Felipe Hernández, será la cabeza de lista del movimiento Acciones por Neiva, al concejo de la ciudad. El joven dirigente, dejó la militancia en el partido Verde y ahora se pone al frente de una propuesta independiente con la que quiere seguir adelante con su carrera política.
“Vamos a buscar la credencial de concejal. Queremos volver para ayudar a salir a Neiva, de tantas dificultades que hoy se presentan y porque consideramos es el momento indicado para construir un concejo cercano a las comunidades. Hoy más que nunca se requiere de dirigentes comprometidos con las transformaciones que interpretemos y actuemos bajo el mandato real de la ciudadanía. Ese es un compromiso claro que tengo”, comentó Hernández.
El joven dirigente político, está convencido que hará un gran equipo con Germán Casagua, a quien apoyo de forma irrestricta en su aspiración por la alcaldía de Neiva.
“Estamos comprometidos, haciendo equipo con una persona inteligente que nos ha invitado para estructurar un proyecto de ciudad. Con el ingeniero Casagua nos une el amor por Neiva y la urgencia de cambiar esta realidad tan agobiante que hoy se nos presenta”, dijo Felipe Hernández, quien es el primero de la lista Acciones por Neiva.

Felipe Hernández.

Cambio Radical y Vargas Lleras
El fundador del partido Cambio Radical Germán Vargas Lleras, estuvo la semana que termina en la capital huilense. Sin lugar a dudas es un dirigente de las elites que poco le gusta rodearse de la gente del común, así quedó evidenciado en los reportes por redes sociales donde se le vio muy contento con las dirigencia de esa organización política en el departamento del Huila.
Es clara su postura de rechazo a todas las propuestas que surjan del actual gobierno nacional y ratificó que su partido está en oposición, lo que naturalmente implica que no podrá acceder a prebendas, cargos o manejo de entidades y ello incide directamente estar por fuera de cualquier pretensión de consolidar gestiones para amigos y comunidades, por eso la apuesta será regional y desde ya iniciaron la construcción de las lista a la Asamblea, así como a concejos en los distintos municipios y trabajan en la definición de los candidatos a los que otorgarán avales para alcaldías y gobernación.
“Cambio Radical, sabe que no tiene juego en el Gobierno Nacional. Ellos han radicalizado sus posturas contra las propuestas del Gobierno y ello naturalmente tiene incidencia directa en que no pueden acceder a cargos, gestiones, porque no tienen cara para solicitarle al gobierno nada. La postura de Vargas Lleras, sigue siendo autoritaria y parece que no cambia sus actitudes soberbias, por eso entienden que la única manera de avanzar es desde lo local. Tienen que ganar alcaldías, contar con más concejales y diputados y ofrecer apoyos a candidatos a la Gobernación con real opción de triunfo”, nos explicó un dirigente que estuvo presente en uno de los encuentros en Neiva.
Se sabe que además de los González Villa, Vargas Lleras se reunió con los líderes del partido Conservador, preguntó por varios dirigentes y sus realidades políticas de cara a las elecciones locales y aunque no trascendieron los diálogos que sostuvo con la dirigencia de siempre, es claro que la idea es ofrecer avales y brindar respaldo, incluso establecer alianzas partidistas para la alcaldía y la gobernación del Huila.

Germán Vargas Lleras.

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com