LA CHICHARRA
Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Estaba cantado lo de Víctor Andrés
La decisión del Consejo de Estado de anular la elección del Representante a la Cámara Víctor Andrés Tovar, era una situación que para la mayoría de expertos se veía venir. El régimen de inhabilidades e incompatibilidades era claro en ese sentido, pero por esos asuntos de la ambición y el deseo de poder desmedido, le quisieron hacer el quite. Buscaron conceptos de expertos juristas para llenarse de razones y de esa manera blindar la elección.
“El equipo de Víctor Andrés, sabía que una vez elegido lo iban a demandar. Era claro, si la mamá no renunciaba al cargo, él quedaba inhabilitado. Por eso pensaron que una manera de blindarse era la de hacer que la doctora Trujillo, alcaldesa de Tarqui, solicitara una licencia no remunerada, con ello pretendían que en caso de una demanda, podrían demostrar que durante el momento de la inscripción del candidato y la elección, ella no tuvo manejo alguno sobre las decisión administrativas y económicas del municipio gobernado por ella. Como se trata de una elección regional, el candidato a la Cámara se vio ampliamente favorecido en cuanto a la obtención de votos en Tarqui, lo que de alguna manera fue incidido por la condición de poder de su señora madre, quién pese a la licencia, mantenía jurisdicción y manejo sobre todo lo actuado por la persona designada para su reemplazo. Muy distinto hubiera sido que ella renunciara al cargo, esa habría sido la mejor manera de blindar la credencial de su hijo. En otras palabras, querían quedarse con todo, mantener la alcaldía y ganar la elección del Congreso, pasando por encima de la ley”, nos explicó una destacado jurista.
Víctor Andrés Tovar
Lo que viene
Como siempre en este tipo de decisiones surge el “derecho al pataleo”, que no es otra cosa que buscar alternativas jurídicas para controvertir la decisión tomada en este caso por el Consejo de Estado. Cabe recordar que el fallo es de única instancia. Lo que si es cierto es que Tovar Trujillo, confirmó por sus propias redes sociales su salida del cargo de Congresista y lo hizo en el marco de un encuentro de amigos con los que compartió el complicado momento. Entre ellos estaba la actual Secretaria de la Mujer de Neiva, el concejal Jorge Ramírez, la concejal y candidata a la Asamblea Victoria Castro, entre otros.
Supimos que Tovar Trujillo, prepara un arsenal de demandas buscando con ello retornar al cargo, un asunto que podría tardarse incluso todo el periodo de los actuales congresistas, por eso, la primera batalla la deberá dar la semana que comienza, cuando deba resolverse otro proceso en su contra, pero esta vez con un elemento que de no actuar a tiempo, lo podría dejar por fuera de cualquier aspiración política en el futuro cercano. En segunda instancia el mismo Consejo de Estado le podría decretar la muerte política, algo que de acuerdo a los expertos es poco probable que ocurra, pero que dadas las actuales circunstancias y las posturas adoptadas por los actuales magistrados, no se puede descartar.
Durante la reunión de amigos cumplida, a Tovar Trujillo, muchos de quienes estaban allí, le propusieron desde presentar su nombre como candidato a la alcaldía de Neiva, como también a la Gobernación del Huila, temas que no fueron descartados y que de alguna manera dejó entrever en el video que publicó, donde señala que será un actor político importante en las elecciones que se avecinan.
“Primero debe resolver el asunto de la demanda de la “muerte política”, si el Consejo de Estado falla en su contra, lo saca del juego de una vez. Por eso sus esfuerzos están centrados en evitar que ello ocurra. Sobre ese proceso hay que estar muy pendiente durante esta semana que se reúne la sala y dentro del orden del día está el estudio de esa situación.
Para muchos es un “gallo”, que podría jugar como aspirante a la alcaldía de Neiva, pero ello sería complejo ya que se pondría en medio de dos dirigentes que durante la precampaña política se han disputado su apoyo, como lo son Wilker Esneider Bautista y Jorge Andrés Gechem, quienes justamente ayer se pronunciaron solidarizándose con el amigo mutuo. Estaremos atentos a lo que pase.
Reunión de amigos.
Reunión de amigos.
“Tito” Murcia, nuevo Representante
Nuestro director Fabián Hernández, logró contactar al dirigente Jorge “Tito” Murcia, actual delegado departamental de la Registraduria para el Huila y quien de acuerdo a lo señalado es el reemplazante directo de Tovar Trujillo en la curul que queda vacante. Murcia, confirmó que está listo para asumir la curul, una vez se surtan todos los trámites de rigor al respecto.
“Claro que vamos a asumir la curul. No puedo dejar de lamentar la situación que hoy vive nuestro compañero y amigo Víctor Andrés, con quien mantenemos una gran relación, hacemos y seguiremos haciendo equipo. Además le deseo lo mejor en lo que le depare el inmediato futuro. Hay que surtir unos trámites normales, esperar que las autoridades electorales nos notifiquen, se expida la credencial para proceder a posesionarnos. Tenemos muchos deseos de trabajar, hacer las cosas bien y mantener una vocería de altura y respetuosa tal y como lo venía haciendo con lujo de detalles el doctor Víctor Andrés”, comentó el entrante Representante a la Cámara.
“Tito” Murcia, admitió que desde algunos sectores se ha querido poner palos a la carreta a su llegada al Congreso, dijo que está listo para dar la batalla legal. Considera como normal las pretensiones de algunos de también demandar su ingreso a la célula legislativa.
“Si, hay algunas personas que quieren ponernos trabas. Es algo normal, cada quien tiene sus argumentos y los presenta. Nosotros en su momento daremos nuestras argumentaciones, sabemos defendernos, tenemos la certeza de nuestro buen actuar. Por el momento sigo en mi labor como delegado, estoy a la expectativa de surtir los procesos, de las notificaciones respectivas. Espero que en un tiempo de ocho a diez días ya podamos estar cumpliendo como Representante, una credencial que estará al servicio de todos los huilenses”, manifestó el dirigente político.
Jorge “Tito” Murcia.
Vargas Lleras en el Huila
El jefe natural del partido Cambio Radical, estará en el departamento del Huila la próxima semana. Según pudimos conocer el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, cumplirá una agenda de dos días en las que sostendrá reuniones con la dirigencia de su colectividad, encabezados por el Senador Carlos Julio González Villa y los dos representantes de ese partido político, además de una agenda de medios de comunicación.
“El doctor Vargas Lleras, está de gira por el país reuniéndose con los integrantes del partido Cambio Radical, haciendo anuncios muy importantes y activando lo equipos en las regiones de cara a las próximas elecciones. Considera que Cambio Radical, debe ser una organización política protagonista de este proceso siendo decisorio. En los encuentros en la capital huilense el dirigente político se reunirá con empresarios, representantes de gremios productivos y dirigencia política, esto con la idea de conocer el panorama regional y definir la estrategia político electoral que ejecutarán para Octubre próximo. El 11 y 12 de mayo está prevista su presencia en Neiva”, comentó un allegado a esa colectividad política.
Conocimos que Vargas Lleras, quiere de forma directa poner su mano en las decisiones políticas de su partido en el Huila. Se prevé que dará a conocer apoyos políticos para alcaldía y Gobernación, así como la conformación de las listas a Asamblea y concejos.
“Es muy probable que llegue con avales bajo el brazo. Cambio Radical quiere tener candidatos propios en las elecciones locales, de manera que podrían producirse anuncios en ese sentido. Hay unos avances importantes con candidatos”, dijo la fuente consultada por LA CHICHARRA.
Germán Vargas Lleras.
Promesa política de la Colombia Humana
Cesar Oviedo se consolida como uno de los líderes más representativos de la Colombia Humana tras ganar la consulta interna que se llevó a cabo el pasado domingo 23 de abril en la ciudad de Neiva. El joven ambientalista, quien viene militando en la Colombia Humana desde 2018, se impuso como el candidato de esa colectividad para las próximas elecciones locales.
Cesar Oviedo, de 23 años, ha venido destacándose en la Colombia Humana como dirigente departamental y nacional, siendo vocero en la Juventud Humana Nacional y liderando el voluntariado de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Su constancia y trabajo constante lo tienen hoy como uno de los posibles concejales de la ciudad de Neiva y el primero de la Colombia Humana en el departamento del Huila.
La victoria de Oviedo en la consulta interna de la Colombia Humana en Neiva es vista por muchos como una muestra del fortalecimiento de esta colectividad en la región y como una muestra de la consolidación del liderazgo de Gustavo Petro en el país. En los barrios y comunas, Cesar Oviedo ya es conocido como "el de Petro en Neiva", lo que demuestra la estrecha relación entre el joven dirigente y el líder de la Colombia Humana hoy presidente de la Republica.
Con esta victoria, Cesar Oviedo se consolida como uno de los líderes promesa de la política local en el departamento del Huila y como una de las caras visibles de la Colombia Humana en la región. Su elección como candidato de esa colectividad para las próximas elecciones locales augura una fuerte presencia de la Colombia Humana en el Huila y fortalece la figura de Gustavo Petro como líder de una nueva generación de políticos en el país.
Cesar Oviedo.
Veedores piden investigar a candidato en Garzón
Las veedurías ciudadanas del municipio de Garzón, enviaron en las últimas horas una nota al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, en la que le piden investigar las actuaciones del actual candidato a la alcaldía de ese municipio, el exdiputado Rodrigo Amaya Culma.
Según la nota allegada a nuestra redacción, las veedurías consideran las actuaciones del dirigente político como irregulares y que producto de ellas, logró una curul que al cabo del tiempo perdió por actuaciones fraudulentas.
De acuerdo al documento que ya fue radicado en la Fiscalía General de la Nación, los integrantes de la veeduría consideran que la actuación del dirigente político es causal de un delito penal, pues su credencial de diputado fue conseguida con maniobras fraudulentas que llevaron a alterar los resultados electorales.
La petición la sustentan en que las propias autoridades electorales en su momento reconocieron la existencia de dicho fraude, lo que llevó al Consejo de Estado a declarar la nulidad de la elección del hoy aspirante a la alcaldía de Garzón.
“Lo que buscamos es erradicar este tipo de prácticas que le hacen daño a la democracia. Las elecciones deben ganarse en las urnas de forma clara y diáfana. Aquí se configuró un comportamiento dañino para los procesos electorales que genera desconfianza ciudadana y que pone en riesgo la fiabilidad de la democracia participativa. Estamos seguros que si las propias autoridades electorales reconocieron que la elección del entonces diputado fue el resultado de un fraude electoral, ello de manera inmediata configura un delito de carácter penal que debe ser investigado”, señaló uno de los voceros ciudadanos.
Rodrigo Amaya Culma.
Facsimil fiscalía.
El amigable componedor del Pacto Histórico II
Esta claro que hay profundas diferencias entre las organizaciones políticas que hacen parte del Pacto Histórico en el departamento del Huila. Para muchos entendidos esas discrepancias internas ha llevado a que los resultados políticos y de gestión de esa organización sean prácticamente nulos y que otras agrupaciones pese a no pertenecer a esa alianza hoy tengan más espacio, reconocimiento y respaldo político desde el nivel central.
Por esa razón, el abogado Ricardo Perdomo Pinzón, viene haciendo ingentes esfuerzos en la intención de encontrar puentes de entendimiento que permitan zanjar diferencias, establecer acuerdos de trabajo mutuo y así poder avanzar políticamente de la mejor manera posible.
“Hago un llamado a la unidad de fuerzas. No es el momento de las diferencias internas. Ahora más que nunca debemos asumir posturas coherentes. Estamos en un momento crucial de la historia y si no actuamos con generosidad, pero también con astucia política vamos a quedar en nada. Flaco favor le hacemos al Presidente Petro y al movimiento seguir en una pelea interna que está socavando las posibilidades de lograr cosas importantes. Convoco a un dialogo respetuoso, a que es posible construir y los invitó a todos los dirigentes para que en torno a un café, dialoguemos, avancemos y construyamos una hoja de ruta. Es necesario ponernos de acuerdo”, es el llamado que hace Perdomo Pinzón, a través de LA CHICHARRA.
El destacado abogado, expresó su preocupación por lo que hemos llamado “fuego amigo”, que no es otra cosa que darse duro entre iguales o parecidos.
“No podemos estar deslegitimando al compañero, aquí no se puede seguir cayendo en señalamientos, eso no hace nada bien al proceso. Es espectáculo grotesco que los detractores aprovechan para usarlo en contra de este proceso. Pienso que las diferencias internas son normales en toda organización política, pero hay que buscar mecanismos para manejar estas situaciones de otra manera. Hay muchos ojos puestos en lo que hacemos, en la forma como actuamos, en las decisiones que tomamos. Mostrar esa agresividad hacia nosotros mismos, produce un daño terrible”, dijo el abogado que se define como Petrista.
Ricardo Perdomo Pinzón.
Manuel Fernández, por una curul de cambio y transformación
El joven dirigente Manuel Fernández Gaita, está trabajando con intensidad para lograr una curul en el Concejo de Neiva. Viene recorriendo la ciudad, construyendo equipo y consolidando una propuesta que se soporta en la urgencia de establecer políticas públicas para el emprendimiento, el trabajo y la participación ciudadana.
“Estamos recorriendo Neiva, hablamos con la gente y en la generalidad de las personas confluyen dificultades relacionadas con la falta de oportunidades. Hemos percibido la ineficacia de los planes y programas dirigidos a atender de la mejor manera a la población vulnerable, por eso una de nuestras prioridades es construir un plan de acción que permita la consolidación de políticas públicas que vayan en la dirección de permitir el desarrollo de emprendimientos, para que la población pueda acceder a recursos y así mejorar su calidad de vida. Quiero ser un concejal con sentido social, que pretende liderar unas dinámicas de desarrollo con el apoyo de la administración municipal”, explicó el dirigente.
Fernández Gaita, está recogiendo firmas, busca el aval de la ciudadanía en su propósito de mantener su aspiración de forma independiente con el único compromiso de trabajar por la ciudadanía a la que representa.
““Los partidos políticos perdieron toda credibilidad ciudadana. Han dedicado más a la triquiñuela, la componenda y sus representantes en corporaciones como esta olvidaron la esencia comunitaria. El concejal es un servidor de la gente, no un servidor del mandatario de turno. Por eso entendemos claramente que esta aspiración surgió de las comunidades, hoy estamos en esta tarea de recoger firmas para lograr el aval más importante al que un dirigente puede aspirar y no es otro que la del pueblo”, dijo Manuel Fernández Gaita.
Manuel Fernández Gaita.
Un nuevo profesional en ciencia política, con aire de renovación en el departamento
Andrés Felipe Medina Castillo, sigue demostrando tenacidad en todos los campos en que se desempeña, tenacidad que desde el primer semestre le imprimió a su carrera en ciencia política de la Universidad Surcolombiana, para llegar a sacarla adelante. La misma fue culminada, recibiendo el título de Politólogo, el pasado viernes 28 de abril de este año, aunque, de acuerdo a fuentes cercanas a Medina Castillo, éste seguirá en la academia cuando retome sus estudios en Derecho.
Uno de sus fuertes ha sido la dirigencia política, ya que se ha caracterizado por ser analítico y hábil para el trabajo en equipo, es por eso que quiere seguir retribuyendo todo lo que ha logrado desde sus fortalezas de liderazgo, aportando ideas y trabajando para ejecutarlas, con miras al cambio que la ciudad y el departamento necesitan, por lo que para las elecciones que se avecinan será coordinador y asesor de campaña.
Junto a la dirigencia política, su pasión por escribir le ha permitido ser columnista y ganarse un espacio importante de expresión para la opinión pública a través de la escritura. Desde hace siete años Andrés Felipe está en la periferia de la comunidad huilense debido a su compromiso e ímpetu que le caracteriza, lo que le da un plus para seguir fortaleciendo su aporte a labores sociales, recreativas, culturales y científicas. Más allá de lograr ser profesional, Andrés Felipe seguirá construyendo un camino en aras de cumplir su otro sueño, el cual es conseguir un cargo de representación política departamental que le permita hacerse con más herramientas para aportar con certeza, a ese aire de cambio que tanto busca la comunidad huilense.
Andrés Felipe Medina.
Libardo decidido a transformar a Neiva
El dirigente social y comunitario, Libardo Narváez Mahecha, será candidato al Concejo de Neiva y apoyará la aspiración del aspirante independiente Yilberth Leandro Saavedra, así quedó definido tras una reunión sostenida en la capital del país, con el Senador del partido de la Alianza Verde, Ariel Ávila.
Narváez Mahecha, quien se mueve políticamente en los sectores alternativos, cuenta con el apoyo de comunidades urbanas y rurales y basa su propuesta en la urgente necesidad de producir un cambio total en la dirigencia neivana, a la que considera impregnada de la corrupción y totalmente desconectada de las realidades sociales.
“Vamos avanzando en la estructuración de un equipo de gente comprometida con los reales y verdaderos cambios que requiere la ciudad. Hemos tomado la decisión de apoyar la aspiración a la alcaldía de Neiva del joven dirigente Yilbeth Leandro Saavedra, porque consideramos la persona más apropiada para ponerse al frente de la ciudad en estos momentos de caos y abundancia de corrupción. Haremos parte del equipo Transformemos, que cuenta con el respaldo del Senador Ariel Ávila, estamos comprometidos con una manera limpia y transparente de hacer la política”, dijo el aspirante al Concejo de la capital huilense.
Narváez, está estructurando una propuesta de inclusión, asegura que los actuales concejales en una inmensa mayoría deben ser renovados, pues sus credenciales estuvieron al servicio de la administración municipal y no de las comunidades a las que representan.
“Vamos a hacer un acuerdo de transformación de la política en Neiva. Los actuales concejales perdieron su norte. Cambiaron el foco y se dedicaron a las prebendas, negociaron votos por puestos, plata y eso es inadmisible en una sociedad que reclama transparencias, justicia social y compromiso real de trabajo”, manifestó.
Libardo Narváez Mahecha.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com