Por Juan David Burbano Fecha Publicación: 2023-04-02 09:37:50

alt=

LA CHICHARRA


Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.

Víctor Andrés, rezando


Serán verdaderos días de pasión y oración para el Representante a la Cámara Víctor Andrés Tovar. Una vez termine la Semana Santa se espera el pronunciamiento de fondo del Consejo de Estado, sobre si mantiene o pierde su credencial de Congresista. La puerta para perder la credencial quedó abierta tras el fallo de primera instancia en la que se le mantiene la investidura, pero se reconoce la existencia de la inhabilidad para aspirar. El fallo tenía uan decisión curiosa y es que según el magistrado ponente la decisión de aspirar pese a la existencia de la inhabilidad fue de buena fe, pues el dirigente en su momento elevó consultas que lo llevaron a tomar la decisión de aspirar al cargo de congresista.
Según el proceso que se surte y cuya decisión debe darse antes de finalizar abril – si los tiempos se respetan -, el fallo de primera instancia es altamente cuestionable, entendiendo que la decisión de aspirar a un cargo de elección popular debe ser debidamente consultado y contar con la certeza jurídica que ello puede implicar, sopena de conceptos, estos no pueden estar por encima de lo reglado.
Cabe recordar que Tovar Trujillo, es hijo de la actual alcaldesa de Tarqui, Liliana Trujillo Pava, quien para la época del proceso electoral solicitó una licencia para apartarse del cargo mientras se llevaba a cabo la elección. Hecho que de acuerdo a la normatividad electoral no es posible, por lo que ella debió renunciar al cargo, porque pese a licencia sus actuaciones podrían interferir en la decisión del electorado a favor de su hijo en ese entonces candidato.
La decisión que se tomará genera toda expectativa, para abogados consultados en fallo de primera instancia es controversial, debido a que la buena fe, es un elemento que nunca estará por encima de lo establecido en la ley y que en este caso, hay plena claridad de la violación del régimen de inhabilidades consagrado en las normas electorales.

Víctor Andrés Tovar.

Ya es hora


Una de las principales quejas y molestias de la militancia del partido de Gobierno (PACTO HISTÓRICO), es la demora en el nombramiento de amigos o personas afines en los cargos de competencia de las autoridades nacionales. Para muchos es inconcebible que luego de ocho meses de haberse posesionado el Presidente Gustavo Petro, muchas de esas dependencias continúen en manos de organizaciones políticas antagonistas del actual mandato. Por eso han pedido a través de los Senadores del Pacto Histórico avanzar y designar los reemplazos con la mayor celeridad posible. En el Huila según se ha sabido, las demoras son el resultado de la falta de consenso y disputas internas entre la dirigencia, aunque de apoco se van poniendo de cuerdo entendiendo la urgencia de consolidar partido, pensando en el futuro de esa organización. En la actualidad entidades como el Sena, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Electrificadora del Huila, Escuela Superior de Administración Pública, por nombrar algunas siguen estando bajo el influjo del centro democrático, partido de la U y Cambio Radical, principalmente.
“Es inaudito que este tipo de cosas estén pasando. Es la oportunidad para la gente del Pacto Histórico y hay muchos cargos y entidades que siguen en control de organizaciones políticas que ni siquiera le están ayudando al Gobierno en la tarea de sacar adelante las reformas. Le hemos pedido a los senadores del Pacto Histórico que intervengan ante el Presidente de la República para que actúe y se produzcan los cambios que son tan necesarios e importantes.  Es claro que las disputas internas, no nos han dejado avanzar y por ello no se han dado los acuerdos que nos permitan avanzar. Hemos tenido que buscar el respaldo de los senadores para desentrabar estos procesos de cambio en las regiones”, comentó un dirigente del Pacto Histórico en el Huila.
Se sabe que lo que viene ocurriendo en el Huila ya es de conocimiento del Presidente de la República y se ha ordenado a través de los Ministros y asesores resolver cuanto antes estas situaciones en aras de acabar con la interinidad y abrirle los espacios a los profesionales de la región.


Pacto Histórico.

Nombrado delegado del Ministerio de Salud para el Huila


El destacado médico Diego Camilo Chilatra, recibió la semana que termina una notificación proveniente del ministerio de salud y firmada por su titular Carolina Corcho, en la que le notificaron que su hoja de vida fue seleccionada para asumir el cargo de Delegado Territorial del Ministerio de Salud y la Protección Social para el Departamento del Huila.
Según conoció LA CHICHARRA, el galeno se sorprendió con la noticia, pero de inmediato aceptó el nombramiento que supone un gran reto profesional entendiendo que es uno de los principales críticos del sistema de salud en Colombia y un defensor a ultranza de los derechos de los médicos y los trabajadores del sector salud.
“El reto propuesto por la doctora Carolina Corcho, es que el Ministerio llegue a los territorios, para la operativización del Plan Nacional Decenal de Salud Pública, adaptándolo al Plan Territorial de salud, realizando el seguimiento a la asignación de recursos de cofinanciación, la coordinación directa entre el Ministerio y los grupos de participación social para el fomento de nuevas formas de participación ciudadana a través de movimientos de usuarios, sociales, étnicos, y de veedores de la salud, comités de ética y colegios de profesionales de la salud, así como el acompañamiento y monitoria directa y permanente desde el Ministerio a las IPS y EPS que funcionan en los 37 municipios del Departamento.  Seremos la representación del Ministerio en los territorios, de la mano de las autoridades de salud municipales y departamental, para articular los procesos que se generen en el marco de la reforma a la salud, de la estrategia nacional de atención primaria en salud, y de modernización de la red pública hospitalaria en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, nos expresó el médico Chilatra, que ya asumió sus funciones.
El médico Camilo Chilatra, se tomó tan en serio su papel que ya tiene correo electrónico: delegadominsaludhuila@gmail.com, al que los usuarios se pueden dirigir para hacer consultas, denuncias y aclaraciones sobre los aspectos relacionados con el área de la salud.
Supimos que desde el mes de noviembre del año pasado estaba listo su nombramiento, pero al parecer los mandos medios en el Ministerio habían dilatado el proceso. En ese cargo se venia desempeñando la doctora María del Socorro Díaz.


Diego Camilo Chilatra.

Definido candidato de la UP al Concejo de Neiva


La Asamblea Municipal de Neiva de la Unión Patriótica definió a Santiago Peña como su candidato para participar en la lista del Pacto Histórico.
Santiago Peña es un joven de 26 años, Politólogo de la Universidad Surcolombiana con amplia trayectoria en el liderazgo social juvenil y la defensa de los derechos humanos. Desde sus 14 años ejerció su liderazgo desde el movimiento estudiantil de los colegios cuando fue estudiante del colegio Salesiano y posteriormente en el movimiento universitario de la Universidad Surcolombiana.
Asimismo, fue coordinador de la Mesa de Unidad Juvenil y la Plataforma Juvenil en donde promovió el fortalecimiento de las organizaciones juveniles de la ciudad y desde allí luchó, junto con decenas de procesos de jóvenes, por la aprobación de la Política Pública de Juventud.
En los últimos tiempos, ha acompañado procesos de movilización a partir de su experiencia en la defensa de los derechos humanos, principalmente en la garantía del derecho de la protesta social y la resolución pacífica de los conflictos en el pasado Paro Nacional.
Recientemente, hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo de la Representante Leyla Rincón, en donde coordinó el proceso de la participación ciudadana en los Encuentros Preparatorios al Diálogo Vinculante del Huila para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno nacional.
También en su ejercicio profesional ha promovido la implementación de políticas públicas, el control social y la participación ciudadana. 
“Es un nombre que va ayudar a fortalecer la lista del Pacto Histórico al Concejo de Neiva, con el objetivo de validar un proyecto político que logre garantizar el derecho a la ciudad incluyente y el control político riguroso desde los sectores alternativos y de la izquierda democrática. Es una persona conciliadora, abierta al diálogo y a la reflexión que seguramente jugará un papel fundamental en la toma de decisiones que fortalezcan la unidad del Pacto Histórico”, dijo un allegado a esa organización.

Santiago Peña.

Positiva para Flora


Esta semana se conoció el nombramiento del Administrador de Empresas Cristian Sastoque, como nuevo gerente de la territorial de la Aseguradora Positiva en esta región del país. Sastoque es sobrino de la actual gerente del Hospital Universitario de Neiva Constanza Sastoque, e hijo del desaparecido el rector de la Universidad CUN, Armando Sastoque.
Cristian tiene estudios en mercadero estratégico y hizo parte de los cuadros directivos de la campaña a la Cámara de Representantes de la actual congresista Flora Perdomo Andrade.
Es importante resaltar que esta aseguradora que es de carácter privado, cuenta con acciones del Gobierno Nacional y en la actualidad es una entidad controlada por el partido Liberal.
En el caso del Huila Positiva estaba bajo el control del partido Conservador y durante varios años el manejo permaneció a cargo del concejal Jesús Garzón Rojas, cuya esposa fungía como directora de esa organización aseguradora.
Según pudimos conocer, Sastoque llega con la idea de imprimirle nuevas dinámicas a la entidad, buscar una mayor visibilización, para lograr mejores colocaciones en el mercado de los seguros en la región.
Vale recordar que el nuevo director de la entidad a nivel nacional, es el ex representante a la Cámara por Caldas, José Luis Correa, muy cercano a los afectos de la congresista huilense Flora Perdomo Andrade.
“Ellos hicieron equipo en la Cámara el pasado periodo. Es muy cercano a la doctora Flora Perdomo, de hecho, ella le ayudó con varios equipos políticos en su aspiración al Senado. Correa siendo congresista vino en varias ocasiones al Huila invitado por Flora, para dictar varias conferencias sobre la Reforma a la Salud de la cual él fue ponente. El presidente de Positiva es médico de profesión y un profundo crítico del sistema de salud en el país”, nos dijo una fuente consultada.
La mejor de la suerte para Sastoque en su nuevo cargo.


Cristian Sastoque.

 

La pataleta de Cesar Gaviria


Hace una semana por los pasillos del Congreso se daba por hecho el nombramiento como nueva ministra de cultura a la hija del ex presidente de la República Cesar Gaviria Trujillo.
El nombre de María Paz, sonaba con profunda insistencia, como cuota del partido Liberal y buscando de esa manera afianzar el respaldo de esa organización política a las reformas lideradas por el gobierno nacional.
A comienzos de esta semana, la noticia fue la decisión adoptada en cabeza del máximo vocero del liberalismo de apartarse del apoyo a la reforma a la salud y el anuncio de que presentarán una iniciativa propia que radicarán en los próximos días, con un condicionante adicional, ningún congresista de ese partido se puede apartar de la decisión tomada, sopena de ser sancionado.
Algunas fuentes consultadas nos contaron que el ex presidente suele ser caprichoso, que está acostumbrado a que a todo le digan sí, y que sus decisiones más allá de ser pensadas en favor de su partido y las comunidades que representa, son el producto de intereses personales.
Cabe recordar que al final del Gobierno Duque, también se apartó del apoyo a algunas propuestas, también porque esperaba que su familia fuera incluida en el gabinete ministerial, algo que por extrañas circunstancias finamente no ocurrió.
Quienes conocen al actual mandatario nacional Gustavo Petro, aseguran que es una persona que no es dada a ceder a los chantajes y las exigencias y que no suele ofrecer burocracia para negociar apoyo a proyectos. Todo parece indicar que Gaviria quería que su hija entrara al Gobierno, pero al parecer las exigencias no le fueron correspondidas por el mandatario nacional, lo que despertó del ex presidente.
Se sabe que al interior del partido Liberal hay do grupos de congresistas, unos que son obedientes y le hacen caso a su cabeza natural y otros que no comparten la forma como Gaviria maneja la colectividad roja y que de forma recurrente solicitan cambio de timonel, al considerar que el Partido así no avanza y que no cumple con los principios ideológicos que lo soportan.


Cesar Gaviria.

María Paz Gaviria.

Neiva es Tuya, la propuesta de Carlos Andrés Pérez


El abogado Carlos Andrés Pérez, ha tomado la decisión de liderar un proyecto ciudadano para alcanzar una curul en el Concejo de Neiva.
Con una amplia trayectoria como abogado, asesor jurídico y docente universitario, considera es el momento indicado para imprimirle un profundo cambio a la Corporación con una representación digna y de frente a las comunidades.
Egresado del INEM de Neiva y abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia ha integrado colectivos ciudadanos desde donde ha logrado construir y consolidar propuestas de desarrollo para Neiva y su gente.
“Hacemos parte de un grupo de ciudadanos que queremos otro camino para Neiva. Hemos tomado la decisión de aspirar al concejo de la ciudad como parte de una propuesta de transformación. Es un paso que damos pensando en hacer aportes en la lucha contra la corrupción, la transparencia en el manejo de los recursos públicos y algo muy importante en la representación digna y en favor de las comunidades, algo que perdieron quienes en el último tiempo han ostentado la dignidad de concejal”, expresó.
Pérez Fernández, militó en el partido Verde, integró el grupo de asesores del exalcalde Rodrigo Lara Sánchez, pero hoy piensa en otro norte político, al identificarse con los postulados del recién creado partido conformado por los dirigentes Sergio Fajardo y Jorge Robledo.
“Queremos hacer parte de una lista digna, coherente y responsable. Buscamos ocupar una curul que llene de orgullo a los neivanos y que responda a los intereses de las comunidades. Por eso hemos pedido espacio en una nueva organización política Dignidad y Compromiso, que recoge las ideas de dos dirigente probos, limpios y que han demostrado hacer una política sincera, de cara a la gente, sin sectarismos y con transparencia. En esa tarea nos hemos empeñado”, complementó.
Carlos Andrés Pérez, quiere despertar un sentimiento de pertenencia hacia la ciudad y su gente, un empoderamiento social de la misma, presentado su propuesta “NEIVA ES TUYA”, en contraposición a la política tradicional, velando por la integridad de los recursos públicos.

Carlos Andrés Pérez Fernández.

 

Los Verdes con Casagua


En las próximas semanas se producirá un gran hecho político. Los concejales de Neiva y al menos uno de los dos diputados del partido Verde, anunciarán su respaldo político a la aspiración a la alcaldía de Neiva, del dirigente independiente Germán Casagua Bonilla.
“Ya están acompañando a Casagua por toda la ciudad. Comparten reuniones y encuentros y han logrado avanzar en diálogos y acuerdos con las comunidades. Lo que le puedo contar es que hay entendimiento, que comparten ideas y que dentro de las propuestas que se han puesto sobre la mesa es la que más lo ha seducido”, comentó un militante del partido Verde.
En las redes sociales ya figuran eventos en los que los concejales Parada y Perdomo, asisten presentando sus equipos a Casagua e invitando a acompañarlo en la tarea de recolectar firmas para el grupo significativo de ciudadanos Acciones Por Neiva.
En una similar actitud se encuentra el diputado Virgilio Huergo, quien se sabe, también le ha expresado a su equipo que la propuesta que encarna Casagua es hoy la que necesita Neiva frente a la realidad que viven las comunidades y en general la ciudad.
“Hay que afinar aspectos de lo que tiene que ver con el respaldo del partido como tal. Los concejales han expresado su decisión de apoyar la candidatura de Casagua, pero al frente están las determinaciones del orden nacional que son fundamentales para protocolizar el anuncio formal del hecho. Vamos a ver qué pasa, lo cierto es que como dirigentes ya han dado la palabra y están trabajando en esa dirección”, puntualizó el militante del partido Verde.

Virgilio Huergo.

Camilo Perdomo.

Juan Carlos Parada

Seguridad para Jaime Felipe


Tras la revelación de una presunta amenaza de las disidencias de las Farc, contra el ex congresista conservador Jaime Felipe Lozada, este inicio de inmediato los trámites ante el Gobierno Nacional y la Unidad Nacional de Protección de la asignación de esquema de seguridad especial para su entorno familiar, el que incluye a su señora madre, la también ex congresista Gloria Polanco de Lozada.
Según conoció LA CHICHARRA, la situación revelada por el dirigente político prendió las alarmas y generó gran preocupación por ello apelando a la existencia de la nota intimidatoria y recordando que han sido víctimas de la violencia por cuenta de los secuestros y el asesinato de su padre el exgobernador Jaime Lozada Perdomo, consideran necesario les sea asignado un esquema de seguridad que les permita adelantar sus desplazamientos con unos niveles de tranquilidad para los integrantes de esa reconocida familia política del departamento del Huila.
“En la actualidad a ellos les fue retirado el esquema de seguridad. Una vez el doctor Lozada dejó su condición de congresista como es normal ya no podía continuar con el esquema asignado. Desconozco si cuenta con seguridad privada. De hecho ningún miembro de su familia cuenta con esquema oficial. Si le puedo decir que ha solicitado apoyo en ese sentido. Ha dicho que tienen temor y preocupación y que solicitan respaldo de seguridad para poder seguir cumpliendo con sus actividades”, nos comentó una fuente de alto nivel.

Jaime Felipe Lozada.

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com