Villalba ya decidió
Es un hecho. El dirigente Liberal Rodrigo Villalba Mosquera, será candidato a la Gobernación del Huila. La decisión será anunciada en los próximos días a través de los medios de comunicación y según se pudo establecer lo hará convocando a una rueda de prensa en la que explicará los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. El dirigente político tras un recorrido por el departamento, hablar con la dirigencia y tomar el pulso a las comunidades se llenó de razones para embarcarse en lo que se ha dicho será su última aventura política. Villalba Mosquera, se tomó el tiempo suficiente para conversar con dirigentes en la totalidad de municipios y poder encontrar las razones que le permitieran tomar una decisión sabia en un momento de su carrera política clave, pues es consciente de que el paso que dará debe darlo con seguridad y plena confianza de que podrá realizarlo con el menor riesgo de perder.
“Ya tomó la decisión y será candidato. El doctor Villalba se mantiene activo en las redes sociales y ha obtenido una muy buena respuesta en su visitas a los distintos municipios, en los que ha recibido homenajes y reconocimientos. Él quería medir el ambiente político y por eso se fue a recorrer los municipios, encontrarse con la gente para mirar si su posible aspiración tenía calado y fuerza. El doctor Villalba necesitaba llenarse de razones y al final ha encontrado la motivación para dar el anuncio de su aspiración”, nos contó un allegado al dirigente político.
LA CHICHARRA, pudo conocer que durante la semana que comienza la dirigencia liberal del departamento, sostendrá reuniones de alto nivel para finiquitar el día y hora del anuncio oficial que en todo caso, será a través de una amplia convocatoria a medios de comunicación, pero además el discurso estará centrada en la importancia de la unidad regional y en la convocatoria de los partidos y movimientos políticos alternativos para que se sumen a un proyecto que según se señala es altruista que estará por encima de las componendas y los intereses personalistas.
“Se está definiendo el día y la hora del anuncio. En todo caso el doctor Villalba consultó su decisión con la familia, algo que consideraba clave y fundamental para dar el siguiente paso. A pesar de la negativa de algunos, al final se logró el consenso y por eso estará en el partidor por la Gobernación. El mensaje que quiere presentar es una convocatoria de unidad por el departamento, Villalba busca realizar una convocatoria amplia e incluyente para hacer un gobierno notable, en un momento de coyuntura para el Huila”, nos comentó la fuente consultada.

Rodrigo Villalba Mosquera.
Monseñor Casas, se jubila
El obispo de Neiva Monseñor Froilán Casas, cumplirá en las próximas semanas 75 años, edad que según las normas de la Iglesia Católica obliga a la jubilación de quienes prestan sus servicios a esa agrupación religiosa.
Durante una entrevista con nuestro director Fabián Hernández, el prelado reveló que ya presentó su renuncia formal a su cargo y que está a la espera de la decisión final que se adopte en su caso.
“Voy a cumplir 75 años, esa es la edad que nos hace tener que renunciar al servicio dentro de nuestra iglesia. He cumplido con la labor de informar sobre mi condición y ya serán los altos jerarcas quienes decidan cuál será mi futuro. Me siento con ganas de seguir prestando mis servicios en la labor evangelizadora que me sea asignada. Si me permiten seguir, gustoso estaré de continuar con esta tarea de servir a Dios”, expresó el Obispo boyacense.
Según se pudo conocer desde el episcopado colombiano se están proyectando nuevos nombramientos en distintas diócesis del país, pues son varios los obispos que pasarían a uso de buen retiro. En el caso de Neiva, Monseñor Froilán es uno de los jerarcas más activos que durante su servicio ha mostrado resultados, el banco de alimentos uno de los más importantes del país, además de un gran trabajo en la consolidación de las vocaciones sacerdotales han hecho que su trabajo sea reconocido y valorado al más alto nivel.
Algunas voces han pedido la continuidad de Monseñor Casas por algunos años más, dado su activismo, lucides y capacidad física que le permitirían seguir adelante con su trabajo evangelizador.

Monseñor Froilán Casas.
Entrevista con el alcalde de Neiva
Mañana lunes a las 9:00 a.m por las plataformas de Opanoticias, el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, estará en una entrevista especial con nuestro director Fabián Hernández.
El mandatario aceptó la invitación para hablar de los temas controversiales que en las últimas semanas han estado en la agenda de los medios de comunicación. Nuestro director, le expresó al mandatario que hay cosas que responder y también aclarar, pero además le indicó que en la actual coyuntura hay asuntos en los que no se puede equivocar.
El alcalde de la ciudad, puso la cita en su despacho para este lunes y desde ya los estamos invitando para que sigan la transmisión de este dialogo frentero y directo que estaremos presentando por nuestras distintas plataformas.
“Acepto Fabián. Con gusto nos vemos este lunes en mi despacho. Lo espero. Le agradezco la oportunidad de poder conversar, de dejarme hablar y poder decir las cosas. Vamos a hablar de todo”, le dijo a nuestro director.
No se lo pierdan…

Gorky Muñoz Calderón.
No hay cama para tanta gente
Una verdadera disputa sostienen por estos días los concejales Néstor Rodríguez y Victoria Castro, quienes han anunciado dar el salto del cabildo municipal a la Asamblea del Huila.
Rodríguez, la votación más alta en las pasadas elecciones locales con más de 3 mil votos ha reclamado ser la cabeza de lista del partido de la U a la Asamblea, y Victoria quiere ayudar a Gechem en su intención de ser alcalde de Neiva, por eso también reclama estar en la lista de esa organización política.
El tema se ha vuelto un verdadero lío. Rodríguez no quiere por nada del mundo que la Castro haga parte de la lista de la U y tiene sus razones, es una dirigente que buscará por todos los medios hacerse elegir sin importar las estrategias que pueda usar para ello. Rodríguez sabe perfectamente, que lograr al menos dos curules para la Asamblea es una tarea compleja y que se deberán hacer grandes esfuerzos para lograrlo, pero además es necesario elaborar una lista con aspirantes que puedan aportar alcanzar ese propósito.
“Néstor tiene por derecho propio el cupo en el partido de la U. Es concejal de esa colectividad. El asunto es que Victoria Castro, ha condicionado el apoyo a Gechem a que le permitan hacer parte de la lista. Ella tiene la opción de estar en Cambio Radical, pero también en una lista independiente que está conformando el equipo de trabajo del alcalde de Neiva. Internamente hay molestias, Néstor ha expresado claramente que no la quiere en la lista, por las implicaciones políticas que ello traería, pero Gechem, la necesita para atraer aún más el equipo de trabajo de la actual administración de Neiva, donde ella es una de las consentidas. La decisión es una papa caliente. Rodríguez, está tallando duro, ha puesto sobre la mesa su apoyo a la aspiración de Jorge Andrés”, nos comentó una fuente de esa organización política.
Lo cierto del caso es que es un problema serio. Por todos los medios se vienen buscando entendimientos entre las partes, pero hay diferencias profundas y marcadas. ¿Qué pasará al final?

Néstor Rodríguez.

Victoria Castro.
Dirigente de la Colombia Humana aspirará a la asamblea del Huila
Alexander Trujillo, líder destacado del partido político del Presidente Gustavo Petro, quien lideró y estuvo acompañando al actual presidente en sus aspiraciones a la presidencia de la república en el 2018 y 2022 se le medirá al escenario regional aspirando a la asamblea departamental del Huila.
Alexander, estudiante de derecho y líder social, fue uno de los coordinadores de las juventudes de la campaña presidencial del 2018 de Gustavo Petro y fundador del partido político Colombia Humana, además cofundador de la red nodal juvenil nacional del mismo partido Juventud Humana .
En conjunto y en equipo huila lideró la asamblea nacional de juventud humana en el 2021 en el municipio de Rivera, donde a través de sus diálogos interdepartamentales consiguió que la excandidata al senado Nika Cuellar fuese avalada por Colombia Humana y además como cuota de la juventud nacional del partido en la lista del Pacto Histórico al Senado de la República.
“Es el momento de los que siempre hemos estado en este proceso alternativo y en defensa de la paz y la justicia social, y que nunca hemos tenido la intención de participar a esos espacios de representación lo hagamos. Estamos convencidos que a través del trabajo y de la mano con las comunidades, sin mentiras ni traiciones se puede ayudar a construir nuevas realidades para los territorios. Nuestro compromiso es con la gente y no con gamonales de familia, ni mafias politiqueras, pues le apostamos a las nuevas formas de hacer y ver la política, una que sea construida desde la base y no desde la comodidad de un escritorio, una en donde se escuche a la gente”, expresó Trujillo.
Para este dirigente el ejercicio de la política tiene que ser dignificado y por eso es importante que los nuevos liderazgos ocupen esos espacios y construyan agendas que defiendan los intereses de la mayoría y no la de unos pocos.
Alexander Trujillo, conformará la lista del denominado Pacto Histórico que se viene construyendo en consenso con todas las vertientes alternativas, de izquierda y progresistas.

Alexander Trujillo.
Más profesionales para el Concejo de Campoalegre
Decidido a marcar una diferencia y comprometido con el servicio a las comunidades el profesional campoalegruno Jhon Alexander Rojas, desea obtener una curul en el concejo municipal, de la mano de un colectivo de profesionales del mismo terruño que ven en Lozano Rojas la manera de consolidar propuestas de emprendimiento para la capital arrocera del Huila.
“Contamos con el apoyo y el respaldo de amigos profesionales que comparten mi propuesta de materializar unidades productivas que fortalezcan la economía de los campoalegrunos; desde luego esta propuesta la lideraremos con el alcalde que resulte electo. Adicionalmente cuento con el apoyo de campesinos y mujeres cabeza de hogar que desean mejorar su calidad de vida. Estoy seguro que desde el concejo tomaremos esta iniciativa como nuestra bandera”, explicó el aspirante a esa corporación.
Para Rojas, es necesario subir el perfil de quienes representan a las comunidades en los cargos de elección popular, considera que la actividad política requiere de profesionales preparados con alta vocación de servicio que puedan representar y tomar decisiones que generen impactos positivos en la realidad de los pueblos.
“Estamos enfocados en una tarea de llegar a la gente con propuestas reales. La política tiene que cambiar. Debemos decirle a las ciudadanía lo que realmente podemos hacer, cuál es nuestra función desde el Concejo de Neiva. Quiero trabajar por y para la gente, esa es la convocatoria que estamos haciendo y la invitación que presentamos a la comunidad campoalegruna”, señaló el dirigente.

John Alexander Rojas.
Debate en el Congreso
El 12 de Abril se cumplirá un gran debate liderado por las Congresistas huilenses Flora Perdomo y Leyla Rincón, en el que se discutirá a profundidad sobre el impacto que ha tenido el proyecto hidroelectrico de El Quimbo en las comunidades del departamento del Huila.
“Hemos convocado a la dirigencia nacional y regional, hemos cursado invitación a los actores sociales de la zona de influencia del proyecto. Nos parece más que necesario poner en la órbita nacional y del gobierno todas las problemáticas que se han generado como consecuencia de la construcción de este proyecto que ha marcado al departamento del Huila. Es hora de actuar con contundencia y saber cuál es el rol que asumirán desde el más alto gobierno para darle una solución y obligar a Enel a cumplir con los acuerdos pactados”, expresó la Representante a la Cámara Flora Perdomo Andrade.
Según la dirigente política hoy no hay claridad sobre el cumplimiento de las compensaciones ambientales, se le ha incumplido a los pobladores con la respectiva reubicación, tampoco se ha construido la vía perimetral, pero además el sistema de riego para las zonas de influencia también está en veremos.
“Hay que establecer compromisos claros. La Anla a nuestro juicio ha sido una entidad permisiva que ha actuado en favor de Enel y en contra del Huila y sus comunidades. Estamos respaldando al Gobierno Departamental en las justas preocupaciones que ha puesto en evidencia a través de profundos y detallados documentos que son de conocimiento de las autoridades ambientales. Este debate debe dejar claro que no vamos a ceder y también queremos enviar un mensaje de unidad por la defensa de los intereses del departamento”, explicó Perdomo Andrade.

Flora Perdomo Andrade