Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Rodolfo en el Huila
El ingeniero Rodolfo Hernández, excandidato presidencial, prepara visita al Huila. En los próximos días estará en la capital huilense, para acompañar los procesos políticos de su partido en la región.
Según pudimos conocer, el dirigente político, líder del partido Liga Anticorrupción, inició la semana que termina un periplo por las capitales del país, donde sostendrá diálogos sociales con los seguidores de su organización política.
“Arrancó en Cúcuta, y ya definió una agenda de visitas en las distintas capitales. Lo más probable, es que en dos semanas llegue a Neiva, para apoyar e invitar a la ciudadanía a respaldar los candidatos a alcaldía, concejos, asamblea y confirmar los acuerdos de alianza con otras organizaciones políticas. Él quiere reunirse además de los candidatos, con las comunidades y la militancia de base del partido en Neiva y el departamento”, dijo Milena Díaz Carvajal, candidata a la Asamblea del Huila y única vocera de esa organización partidista en el departamento del Huila.
La Liga Anticorrupción, tiene como meta, alcanzar, una curul en la Asamblea del Huila, lograr, por lo menos 15, concejales en los distintos municipios, y consolidar la candidatura a la alcaldía de Neiva, para lo cual cuentan con la aspiración del empresario de la construcción Dagoberto Marín, quien viene haciendo un trabajo de ambientación y posicionamiento de su nombre con la firme idea de ser una alternativa para gobernar la capital huilense.
“La Liga tiene una exigencias claras para escoger sus candidatos, por eso en el caso de la alcaldía de Neiva, se decidió respaldar a una persona preparada, con experiencias, alejada de los escándalos, las componendas y con la capacidad para asumir el reto de gobernar, con la certeza de que respetará lo público y será un defensor de la transparencia, además de un profundo luchador contra la corrupción”, explicó Díaz Carvajal.
La dirigente dijo que desde ya se trabaja en el itinerario que cumplirá Rodolfo Hernández, en su visita al departamento, tras recordar que en las pasadas elecciones presidenciales, obtuvo una votación histórica en esta región.
Rodolfo Hernández.
Carolina Corcho, en Neiva
La exministra de Salud Carolina Corcho, confirmó está semana su visita a la capital huilense. Lo hará en el marco de un foro que han organizado trabajadores del sector salud y en el que ella es fundamental en la socialización de la reforma a la Salud, que pretende sacar adelante el Gobierno Nacional.
La psiquiatra, una de las personas más preparadas y conocedoras del sector, se desempeñó como ministra de salud en la primera parte del actual Gobierno Nacional y tuvo que dejar el cargo como parte de las solicitudes y exigencias que desde algunos sectores políticos le hicieron al Presidente Petro, para evitar el hundimiento de la iniciativa, considerada como parte de la columna vertebral de las reformas que viene promoviendo el actual mandato.
“Ella viene a Neiva como conferencista de un evento en el que buscamos socializar y dar a conocer la importancia de la Reforma a la Salud. Contar con su presencia será fundamental para despejar dudas y conocer de primera mano los detalles que tiene la propuesta para que podamos comprender su dimensión e importancia y así consolidar un bloque de defensa, ante quienes se oponen en la mayoría de los casos sin sentido y poca argumentación”, explicó el abogado Ricardo Perdomo Pinzón, uno de los gestores de su presencia en el Huila.
Trascendió además que la doctora Corcho, sostendrá reuniones con agrupaciones de médicos, enfermeras y en general trabajadores del sector salud, a quienes les explicará detalladamente como funciona el actual esquema y ello como los afecta y lo que se lograría con una modificación que cambie el paradigma y funcionalidad de las EPS, que a su juicio son empresas intermediarias que no están cumpliendo el verdadero papel para el que fueron creadas en su momento a través de la denominada Ley 100.
Carolina Corcho.
Caseando en Aipe.
Acompañado de un equipo joven y también de adultos, el empresario y médico de profesión Jhon Charry, viene siendo recibido en sus correrías, por muchas familias aipunas que escuchan sus propuestas de su programa de gobierno El Proyecto es Aipe.
La forma novedosa con publicidad creativa y llegando persona a persona a cada aipuno, ha gustado mucho en la comunidad que ya no va casi a esas reuniones masivas muchas veces costosas que no rinden porque no se va por interés de territorio sino personal.
“Los problemas colectivos de las comunidades, se deben tratar cara a cara con los votantes y ciudadanos. La gente quiere verlo a uno como candidato, cercano, y no alejado en tarimas y eventos donde muchos ni entienden las propuestas y sólo van por un tamal, una gaseosa o una fiesta. Eso no soluciona nada de los verdaderos problemas de nuestra gente”, afirma el candidato a la alcaldía de Aipe
El médico Jhon Charry, que está avalado por el partido Nuevo Liberalismo, hoy suma adeptos a su campaña, y dice que seguirá visitando todas las veredas y barrios del municipio de Aipe, “porque a la gente se le escucha y se le dialoga para comprender el sentir de todos los aipunos”, señala.
Jhon Charry
El “AS” bajo la manga de Pacho Calderón
Sorprendió está semana en el municipio de Garzón, el anuncio del aspirante a la alcaldía de esa ciudad Francisco Calderón, quien presentó ante la ciudadanía se plan para devolverle la seguridad al pueblo garzoneño.
Para ello se trajo desde la ciudad de Manizales, a un ex miembro de la Policía Nacional, que fue comandante de la estación policial en Garzón y quien durante su paso por ese cargo se desempeñó con lujo de detalles.
Se trata del capital retirado Elkin Lloreda, quien le ayudó a Calderón a construir la propuesta de seguridad que de forma conjunta socializan por los distintos barrios de la capital diocesana.
“El capitán Lloreda, es un ícono de la seguridad para los garzoneños. Cuando fue comandante de la estación en la ciudad, fue una persona muy diligente, se ganó el cariño de la gente, pero además desempeñó un papel fundamental en el proceso de mejoría de la seguridad en toda la ciudad. Le pedí que me apoyara poniendo toda su experiencia y conocimiento en la tarea de construir una propuesta realizable para poder aplicar los próximos cuatro años en el municipio y él gusto aceptó. Hoy está de nuestro lado ayudando y recorriendo los barrios, hablando con la gente, será fundamental su papel en nuestro gobierno”, dijo Francisco Calderón.
El candidato a la alcaldía de Garzón, figura primero en las preferencias electorales en los distintos sondeos de opinión que se han realizado y cuenta con una amplia aceptación popular; además con la llegada del capitán Lloreda a su equipo de trabajo ha logrado generar un contundente golpe de opinión que lo consolida de cara a la jornada electoral del próximo 29 de octubre.
“Vamos a crear la oficina de seguridad del municipio. El capitán Elkin Lloreda, será el líder que nos ayude con toda su experiencia y conocimiento. Como bien lo ha dicho será fundamental el uso de la tecnología, pero también la comunicación permanente con la ciudadanía para hacerle frente a la delincuencia”, reiteró Calderón Feriz.
Francisco y el capitán Lloreda.
María Eugenia y su lucha por Pitalito
La abogada y ex personera de Pitalito María Eugenia Herrera, se ubica como la única alternativa en medio de muchos hombres que busca convertirse en alcaldesa de esa ciudad.
Aspira por el partido Nuevo Liberalismo y su aspiración es el resultado del creciente inconformismo y de una lucha que ha venido librando contra las estructuras políticas de siempre.
“Quiero ser alcaldesa. Estoy preparada para ello. Lidero un movimiento independiente que surgió de las bases populares. Tengo el propósito de trabajar por este municipio al que le debo lo que soy como profesional y donde me he forjado al lado de mi familia. Creo que era necesario dar este paso, porque la política requiere de personas nuevas, pero también necesita cambios y eso es lo que queremos hacer”, explicó la dirigente candidata a la alcaldía.
María Eugenia Herrera, fue promotora del proceso revocatorio de la actual administración de Pitalito, iniciativa que sufrió muchas trabas, debido al poco interés de las autoridades nacionales en el proceso, pero también por el manejo que según ella se le dio por parte de la administración municipal para dilatar, empantanar e impedir que se llevara a cabo.
“Pitalito necesita gente que la gobierne con verdadero sentido social. Esta ciudad es hermosa, tiene unas potencialidades únicas, pero se la vienen robando. Hoy tenemos una oportunidad de oro para transformar estas situaciones que nos duelen. El ciudadano tiene en sus manos la decisión de seguir por el mismo camino o buscar una ruta distinta que nos lleve por la senda del desarrollo, la transparencia y la gestión eficiente de lo público. Eso es lo que yo represento”, destacó la abogada Herrera Gutiérrez.
María Eugenia Herrera.
Mompotes no para de crecer en La Plata
El dirigente Diego Mompotes, avanza a pasos agigantados en su tarea de posicionarse como el candidato más fuerte para ganar la alcaldía de La Plata. Esta semana recibió el respaldo de importantes empresarios y comerciantes de esa ciudad, así como de distintos sectores del partido liberal, conservadores y alternativos.
“Vamos creciendo en este propósito de gobernar juntos. Estamos en un momento crucial de la campaña, donde la gente ha empezado a tomar partido y lo que percibimos es que se están inclinando por nuestra propuesta que ha surgido de las bases y que busca producir una verdadera transformación en la vida de los plateños. Tenemos la intención de hacer un gobierno que pase a la historia, porque por primera vez se ha construido un programa de gobierno con la ciudadanía, pero además porque nos hemos podido dar cuenta que La Plata, no es más fuerte por quienes han estado al frente del municipio no han tenido la visión y se han dedicado a pagar favores llevándose los recursos que deberían ser invertidos en obras para el desarrollo a todos los niveles”, explicó Mompotes.
El dirigente social y líder político insiste en que es hora de asestar un duro golpe a los de siempre e hizo la invitación para que se sumen a su proyecto en donde la ciudadanía será la que podrá gobernar.
“Nuestro jefe político es la comunidad. A ella le rendiremos cuentas de nuestros actos. Quiero hacer un llamado respetuoso para que nos acompañen en esta tarea de ayudarnos a ganar. Tengo el compromiso de hacer un gobierno para la gente, de frente, con transparencia e independencia”, finalizó diciendo Diego Mompotes.
Diego Mompotes.
Fabián García, por una curul en Neiva
El dirigente social Fabián Gercía, tomó la decisión de estar tras bambalinas de las campañas políticas y liderar su propio proyecto para llegar al Conejo de Neiva.
“Llevamos mucho años apoyando, ayudando a construir procesos de otros, pero ahora ha llegado el momento de asumir un nuevo reto y esta vez en nuestra cabeza. Estamos en el empeño de buscar una curul en el concejo de la ciudad de Neiva”, expresó el candidato que inscribió su nombre por el Nuevo Liberalismo.
García, ha trabajado en el Congreso de la República, sabe y conoce la minucia de los procesos y entiende que en la actualidad se viene buscando renovación, cambio y transformación.
“Tenemos una experiencia de muchos años sirviendo a procesos políticos. Nuestro paso como asesor en la Cámara de Representantes también nos permite hoy contar con herramientas para poder entender las dinámicas y saber que es lo que se requiere para aportar al desarrollo de la ciudad y su gente. Llegar al Concejo de Neiva es una posibilidad que hoy se nos abre en la intención de ser un servidor del ciudadano, con la capacidad de llevar su representación con dignidad, decoro y decencia, tres elementos que se han perdido entre quienes hoy desarrollan esa labor”, dijo el aspirante al Concejo de la capital huilense.
Fabián García.
Villalba y Casagua los que mejor se mueven en las redes sociales
Las firmas investigadoras Guarumo y Toro, dos de las más prestigiosas del país, acaban de dar a conocer un trabajo sobre el posicionamiento digital de los distintos aspirantes a los cargos de elección popular. El estudio se concentra en los candidatos a gobernación de todo el país, así como de las principales capitales entre ellas Neiva.
Para señalar como importante en el caso de la Gobernación del Huila, el estudio señala que el candidato Rodrigo Villalba Mosquera, es el que más posicionamiento digital tiene, sobre los demás aspirantes, esto según los expertos es un a ventaja comparativa, pues le permite llegar a otros públicos y potenciales electores.
La investigación que se realiza mes a mes, también pone de presente el crecimiento exponencial que en materia digital tiene la campaña que lidera Germán Casagua para la alcaldía de Neiva, siendo el que más crece sobre los demás candidatos, seguido por el también aspirante independiente Yilber Saavedra.
“Estos resultados son un indicador de como marchan las campañas. No quiere decir que estén ganando, ni mucho menos, pero si muestra una línea de avance entre quienes tienen acceso a la tecnología y los procesos de tipo digital. Hay cosas interesantes que le pueden servir a las campañas para fortalecer sus estrategias de posicionamiento en las redes sociales, hoy factor determinante en la difusión de los mensajes a la ciudadanía y en el propósito de captar adeptos, en los sectores de opinión”, explicó un analista consultado por LA CHICHARRA.
Portada de la encuesta.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com