Por Juan David Burbano Fecha Publicación: 2023-04-09 17:24:54

alt=

75 años del Magnicidio: Jorge Eliécer Gaitán


Hace 75 años, Colombia se vio sacudida por uno de los hechos más trascendentales de su historia: el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, líder político y figura emblemática del movimiento popular colombiano.

El 9 de abril de 1948, Gaitán fue asesinado en pleno centro de Bogotá, desatando una ola de violencia y caos que se profundizará por toda la ciudad y el país. El magnicidio de Gaitán, conocido como "El Bogotazo", fue el punto de inflexión en la historia política y social de Colombia, y aún hoy sigue siendo un referente para entender los conflictos y la violencia que han marcado el país.

 

Gaitán era un abogado y político de origen humilde que, a lo largo de su carrera, se convirtió en el líder indiscutible de la oposición al régimen conservador que gobernaba Colombia en la época. Sus discursos incendiarios y su de los derechos de los trabajadores y los más pobres lo trabajaron en un referente para las clases populares del país, que lo vieron como su principal defensor frente a las élites políticas y económicas.

 

El asesinato de Gaitán desató la furia de sus seguidores, que salió a las calles en una jornada de protestas y disturbios que se desarrollaron por varios días. El "Bogotazo" dejó un saldo de millas de muertos y heridos, y marcó el inicio de una época de violencia y conflicto en Colombia que aún no ha terminado.

 

Hoy, el legado de Gaitán sigue vivo en el corazón de los colombianos que luchan por un país más justo y equitativo. Su figura representa la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la exclusión social y la defensa de la democracia y la participación ciudadana.

 

El 9 de abril se ha convertido en una fecha simbólica para Colombia, que recuerda el sacrificio de Gaitán y el sufrimiento de un pueblo que ha vivido décadas de violencia y conflicto. En este día, la sociedad colombiana renueva su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y democrática, en la que todos los ciudadanos tienen voz y voto y pueden vivir en paz y en armonía.

 

En definitiva, el legado de Jorge Eliécer Gaitán y el "Bogotazo" siguen siendo una referencia para entender la historia y la realidad de Colombia. Su figura representa la lucha por la justicia social y la democracia, y su muerte sigue siendo un llamado a la reflexión ya la acción para construir un mejor país para todos.

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com