Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

lunes, 1 septiembre 2025

Renta básica solidaria llegará a 3,1 millones de adultos mayores en Colombia

Por: Miguel Angel Trujillo

Colombia avanza en la implementación de la renta básica solidaria para adultos mayores. 3,1 millones recibirán $230.000 mensuales a partir de la transición de Colombia Mayor. Se busca garantizar una vejez digna para los más vulnerables.

Prosperidad Social inició la transición del programa Colombia Mayor a una renta básica solidaria, beneficiando a 3,1 millones de adultos mayores con un pago mensual de $230.000. Este ambicioso proyecto busca erradicar la pobreza en la vejez, cubriendo un amplio espectro de la población.


Actualmente, el programa Colombia Mayor atiende a 1,7 millones de personas, pero la nueva iniciativa busca expandir la cobertura a quienes se encuentran en pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. Esta transición implica una reestructuración completa del sistema para garantizar la eficiencia y la equidad en la distribución de los recursos. El gobierno espera que este cambio beneficie significativamente la calidad de vida de los adultos mayores colombianos.


Para acceder a este beneficio, Prosperidad Social ha establecido una serie de requisitos, incluyendo la edad (65 años para hombres y 60 para mujeres), la pérdida de capacidad laboral superior al 50% sin pensión, y la pertenencia a grupos vulnerables como campesinos, indígenas, afrocolombianos, población rom, y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de diversos canales, incluyendo las gerencias regionales de Prosperidad Social. Se facilita el acceso con preinscripción online para aquellos con dificultades de desplazamiento.


La implementación de la renta básica solidaria representa un paso significativo hacia la inclusión social y económica de los adultos mayores en Colombia. Si bien la transición conlleva desafíos logísticos y administrativos, el impacto positivo en la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de millones de colombianos podría ser transformador. La accesibilidad del proceso de inscripción, eliminando intermediarios, es clave para el éxito de esta política social regional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech