Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 23 septiembre 2025

Petro en la ONU: misión de paz para Gaza y críticas a la política antidrogas de Trump

Petro en la ONU: misión de paz para Gaza y críticas a la política antidrogas de Trump

Por: Miguel Angel Trujillo

En la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó duramente las políticas de Donald Trump sobre narcotráfico, cambio climático y migración, proponiendo un cuerpo de paz internacional para Gaza.

Durante su discurso, Petro cuestionó la efectividad de las estrategias antidrogas de Trump y abogó por un enfoque que priorice la cooperación internacional y la solución de las causas estructurales del conflicto. Su propuesta de un cuerpo de paz para Gaza busca frenar la violencia en la región.

En el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente Petro se pronunció en respuesta a un discurso previo de Donald Trump. Su intervención se centró en refutar las políticas del expresidente estadounidense, calificándolas como contraproducentes y perjudiciales para la estabilidad global. La escena generó una inmediata tensión diplomática, con representantes de diversos países observando con atención.


Petro arremetió contra las políticas antidrogas de Trump, argumentando que la estrategia militar en el Caribe no ataca el problema en su raíz. Citó textualmente: “Los narcotraficantes viven en Miami, París, Dubái o Nueva York, no en las embarcaciones pequeñas donde caen los misiles”. El mandatario colombiano propuso un nuevo enfoque que priorice la cooperación internacional y la lucha contra el lavado de dinero.


El discurso del presidente colombiano se extendió a las problemáticas de cambio climático y migración, donde criticó las posturas de Trump como aceleradoras de las crisis humanitarias y ambientales. Petro enfatizó la urgencia de una acción global coordinada para enfrentar estos desafíos. Su llamado a la creación de un cuerpo de paz internacional para Gaza, buscando la resolución pacífica del conflicto, marcó un punto culminante de su intervención.


El discurso de Petro representa una fuerte crítica a las políticas de la administración Trump, destacando la necesidad de un cambio de paradigma en la política exterior estadounidense. Las consecuencias de esta confrontación pueden impactar en las relaciones internacionales, abriendo un debate global sobre las estrategias para abordar temas como el narcotráfico, la crisis climática y los conflictos armados. La propuesta de un cuerpo de paz internacional, aunque ambiciosa, refleja el enfoque progresista y pacifista de la administración colombiana.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech