Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 20 agosto 2025

Petro advierte sobre concesiones viales: “El precio de los peajes disminuirá en Colombia”

Por: Miguel Angel Trujillo

El presidente Gustavo Petro anunció que las concesiones viales que finalicen contrato pasarán a manos del Gobierno, con lo cual, aseguró, “el costo de los peajes disminuirá en el país”.

En 2025, el gobierno colombiano asume el control de concesiones viales para abaratar peajes. El anuncio presidencial genera expectativa y debate sobre la gestión de la infraestructura nacional.


El presidente Gustavo Petro ha dado un golpe sobre la mesa en materia de concesiones viales en Colombia. Su anuncio, de tomar el control de las concesiones cuyo contrato esté a punto de finalizar, representa una acción contundente en línea con su política de regionalización y progresista. Esta decisión busca, según el mandatario, beneficiar directamente a la población, disminuyendo el costo de los peajes en todo el país. La medida se presenta como una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el alto costo de las vías y la opacidad en la gestión de las concesiones.


El representante a la Cámara Santiago Osorio fue clave en la revelación de esta situación. Osorio denunció públicamente, a través de un video en redes sociales, la presunta intención de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de extender varios contratos de concesiones, específicamente en el Eje Cafetero. Citando al mandatario, Osorio afirmó: “En la ANI no quieren cumplir la orden presidencial de que en este gobierno se acaban las prórrogas”. Sus declaraciones señalan directamente a Álex Samuel Wihiler Bautista, director de la ANI, como responsable de estas maniobras.


La estrategia del gobierno para asumir la administración de estas vías tras la culminación de los contratos aún no está del todo clara. El anuncio presidencial abre un proceso de transición que requerirá una definición precisa de los mecanismos para la gestión directa de estas infraestructuras. Se espera que el Ejecutivo brinde mayor información sobre los plazos, la asignación de recursos y el impacto en departamentos como Caldas, Risaralda y Quindío, zonas particularmente afectadas por la problemática de las concesiones viales.


El anuncio presidencial genera un debate crucial sobre el modelo de concesiones viales en Colombia y su impacto en la población. Si bien la promesa de reducción en los costos de los peajes es atractiva, la implementación exitosa de esta medida depende de una gestión eficiente y transparente por parte del Estado. La falta de claridad sobre los mecanismos de transición y la posibilidad de resistencias por parte de las empresas concesionarias plantean interrogantes sobre la eficacia de esta iniciativa. El éxito de esta decisión dependerá de la capacidad del gobierno para asumir la administración de las vías de forma eficiente, evitando la aparición de nuevos problemas y asegurando una reducción real en el precio de los peajes para los colombianos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech