lunes, 19 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Helí Mejía Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’, falleció en Bogotá dejando un legado de violencia y crueldad en el conflicto armado colombiano.
Helí Mejía Mendoza, alias ‘Martín Sombra’, murió el 19 de mayo de 2025 en el hospital El Tunal, en Bogotá. Su vida estuvo marcada por ser uno de los guerrilleros más temidos de las extintas FARC, recordado especialmente por su brutalidad y por ser el carcelero de secuestrados emblemáticos como Ingrid Betancourt y Clara Rojas. Desde joven, Mejía estuvo inmerso en la violencia, influenciado por su entorno familiar vinculado a la cúpula guerrillera.
‘Martín Sombra’ no solo custodió a figuras políticas importantes, sino que también fue responsable de crear condiciones inhumanas para los cautivos, como las jaulas de alambre de púas. Bajo su vigilancia, nació Emmanuel, hijo de Clara Rojas, en la selva. Además, su rol en la formación de menores en técnicas de supervivencia extremas y militares dejó una huella dolorosa en muchas vidas.
Durante su carrera guerrillera, Mejía sobrevivió a más de 50 intentos de captura por parte de las fuerzas armadas, lo que aumentó su notoriedad. Su confesión ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló detalles escalofriantes de su vida y los crímenes cometidos, contribuyendo a esclarecer múltiples casos y ofreciendo algo de cierre a las familias de las víctimas.
La muerte de ‘Martín Sombra’ cierra un capítulo oscuro en la historia de Colombia, subrayando la necesidad de memoria y justicia en el proceso de reconciliación nacional. Su legado de violencia y enseñanzas brutales a menores resalta la importancia de proteger los derechos humanos y prevenir la repetición de tales atrocidades en el futuro. Su testimonio ante la JEP, aunque tardío, es un paso hacia la comprensión y la sanación de un país que sigue lidiando con las cicatrices de un conflicto prolongado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech