lunes, 11 agosto 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
La JEP desestimó la tutela interpuesta por exjefes FARC contra el juicio por secuestro, manteniendo el proceso en curso. Se mantiene la imputación por crímenes de lesa humanidad.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha rechazado una tutela presentada por los exmiembros del secretariado de las FARC, asegurando que el juicio por secuestros continúa. La decisión implica que el proceso sigue avanzando hacia una posible sentencia.
La Sección de Revisión de la JEP declaró improcedente la tutela presentada por Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, y otros excomandantes de las FARC, argumentando que el caso se encuentra en una etapa previa a la sentencia, donde aún existen instancias procesales para resolver controversias. Este caso, el 01 de la JEP, abarca la responsabilidad del secretariado en crímenes de lesa humanidad y guerra relacionados con secuestros ocurridos durante el conflicto armado. La decisión mantiene la imputación formulada en enero de 2021.
Entre los implicados se encuentran figuras clave del antiguo secretariado de las FARC. La JEP, en su momento, declaró que "privar a las personas de su libertad, y condicionar su liberación… fue un crimen de guerra". Las víctimas, según la JEP, sufrieron homicidio, tortura, tratos crueles, atentados a la dignidad personal, violencia sexual y desplazamiento forzado, especialmente mujeres y menores. Los excomandantes aún pueden aportar verdad y reconocer responsabilidad para mitigar las consecuencias.
La decisión de la JEP refleja el compromiso de la justicia transicional con el procesamiento de graves violaciones a los derechos humanos. Se espera que el proceso continúe, permitiendo que las víctimas obtengan justicia y reparación. El rechazo de la tutela consolida la ruta hacia la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de secuestro durante el conflicto armado colombiano. Las posibles sentencias, dependiendo del reconocimiento de responsabilidad, podrían alcanzar los 20 años de prisión. El enfoque de la JEP, con base en los testimonios de las víctimas, busca establecer la gravedad de los crímenes cometidos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech