lunes, 22 septiembre 2025
Por: Katherine Cruz
Este lunes a las 3:19 PM, Neiva, como el resto del mundo, experimentará el equinoccio de primavera, un evento astronómico que marca la igualdad entre el día y la noche. Este fenómeno, que ocurre dos veces al año, tiene implicaciones significativas para el clima y la naturaleza.
Desde la ciudad de Neiva, el fenómeno astronómico fue percibido a las 3:19 PM. La singularidad del equinoccio radica en la alineación del eje terrestre con el Sol, produciendo una distribución equitativa de la luz solar en ambos hemisferios.
El equinoccio, un evento que ocurre dos veces al año, marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Este fenómeno se debe a la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol, donde el eje de rotación del planeta se encuentra perpendicular a los rayos solares. Este equilibrio lumínico es un evento natural de gran relevancia para los ciclos estacionales y los ecosistemas.
No hay personas directamente involucradas en el evento del equinoccio más allá de los astrónomos y científicos que lo estudian y explican. Su observación no requiere de una participación activa por parte de la población, más allá del simple conocimiento y apreciación del fenómeno. No se reportaron actividades públicas en Neiva relacionadas directamente con el evento.
El equinoccio se produce porque la Tierra gira alrededor del Sol con un eje inclinado. Esta inclinación es la responsable de las estaciones. Sin embargo, dos veces al año, alrededor del 20 o 21 de marzo y del 22 o 23 de septiembre, la Tierra se posiciona de tal manera que el eje no se inclina ni hacia ni lejos del sol, resultando en una duración casi igual del día y la noche. Esta igualdad de luz solar tiene consecuencias directas en la temperatura global y los patrones climáticos regionales.
La coincidencia de la hora del equinoccio con la tarde de este lunes en Neiva permite una observación del evento astronómico y su efecto en la ciudad, simbolizando el equilibrio natural que rige nuestro planeta y la importancia de comprender estos fenómenos para apreciar la complejidad de nuestro ecosistema. El estudio de estos eventos contribuye a un entendimiento más profundo de los ciclos naturales y a la planificación de acciones en beneficio del medio ambiente.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech