sábado, 6 septiembre 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Llegadas de turistas extranjeros a Colombia alcanzan cifras históricas en julio de 2025, superando expectativas y consolidando al país como destino turístico líder en la región.
Julio de 2025 se consagró como el mes con mayor número de llegadas de turistas internacionales a Colombia en lo que va del año, con 444.851 visitantes extranjeros no residentes. Este impresionante dato representa un aumento del 21% respecto a junio de 2025 y un 6,8% en comparación con julio de 2024, superando incluso las cifras récord de 2024. El crecimiento sostenido indica una consolidación del atractivo turístico colombiano a nivel global.
Este auge en el turismo internacional se refleja en el incremento de visitantes provenientes de diversos países. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, aportando el 27,7% del total de llegadas. Sin embargo, destaca el crecimiento significativo de mercados como España (21,8%), Perú (21,3%), Brasil (19,5%) y México (12%), evidenciando la diversificación de las fuentes turísticas. Este crecimiento interanual ratifica la efectividad de las estrategias promocionales del sector turístico colombiano.
Las principales ciudades receptoras de este flujo turístico fueron Bogotá (35,3%), Medellín (25,8%) y Cartagena (17,5%), lo que refleja la distribución de la actividad turística en diferentes regiones del país, contribuyendo al desarrollo económico de diversas zonas. El dinamismo del transporte aéreo, con un aumento en el número de pasajeros tanto nacionales como internacionales, también ha contribuido significativamente a este éxito. La ocupación hotelera, aunque con una ligera disminución en junio, se mantiene en niveles satisfactorios, especialmente en Cartagena y San Andrés.
El éxito de este crecimiento en el sector turístico colombiano demuestra el impacto positivo de las políticas de promoción y desarrollo turístico en el país. Se espera que esta tendencia se mantenga en los meses venideros, consolidando a Colombia como un referente en la región y superando las cifras históricas de 2024. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo continuará trabajando con el sector privado para potenciar el turismo sostenible y maximizar los beneficios económicos y sociales que esta industria genera a nivel nacional.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech