lunes, 15 septiembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Neiva se prepara para cuatro días de cine, reflexión y debate en la vigésima edición del festival Cinexcusa, que celebra su aniversario explorando el futuro. Un encuentro gratuito y abierto al público.
El Festival de Cine de Neiva, Cinexcusa, celebra dos décadas de proyección y análisis crítico del panorama social y cultural colombiano. Desde su inicio en 2006, este evento se ha consolidado como un referente regional, fusionando cine con literatura y ciencias sociales para generar debates relevantes. Este año, la temática central se centra en el futuro, explorando los retos de la revolución tecnológica y los cambios sociales inminentes. La Universidad Surcolombiana, Royal Films y otros espacios académicos de la ciudad albergarán las actividades del festival.
Entre los invitados se destacan el escritor Alonso Sánchez Baute, quien reflexionará sobre el amor en el futuro; el productor musical Julio Correal, que abordará la industria cultural en la era digital; y el actor Emmanuel Restrepo, que discutirá sobre las juventudes del mañana. Su participación enriquece la agenda académica que incluirá conversatorios y paneles sobre temas como la ética de la inteligencia artificial y el futuro del trabajo. La programación cinematográfica ofrece una selección de ocho largometrajes internacionales y diez cortometrajes nacionales en competencia, presentando diversas perspectivas sobre la memoria, la resistencia y la construcción del futuro.
El festival ofrecerá proyecciones de películas como *Pequeñas cosas como estas* (Irlanda), *El viejo roble* (Reino Unido) y *Adiós al amigo* (Colombia), entre otras. Las diez producciones de la Competencia Nacional de Cortometrajes, divididas en ficción y documentales, brindan una plataforma para nuevas voces del cine colombiano, mostrando relatos íntimos y reflexiones sobre la memoria histórica y las luchas comunitarias. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, especialmente a estudiantes de colegios y universidades, quienes son considerados el corazón del festival.
Cinexcusa, gracias al apoyo de entidades como la Secretaría de Cultura del Huila y la Universidad Surcolombiana, se perfila como un espacio vital para el debate y la reflexión crítica sobre los desafíos del futuro. Su enfoque progresista, que busca la participación ciudadana y la conexión entre arte, academia y sociedad, lo consolida como un evento fundamental para el desarrollo cultural y social del sur de Colombia, impulsando el diálogo sobre un futuro más sostenible e inclusivo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech