Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

jueves, 22 mayo 2025

Auge en seguros de celulares ante incremento de robos en Colombia

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

En respuesta al creciente número de robos de celulares, los colombianos están optando cada vez más por asegurar sus dispositivos. Esta tendencia refleja una creciente preocupación por la seguridad personal y la protección de bienes.

El robo de celulares se ha convertido en una problemática extendida en Colombia, especialmente en grandes ciudades como Bogotá. Esta situación ha llevado a miles de ciudadanos a buscar formas de proteger sus dispositivos móviles. Las compañías aseguradoras, en respuesta, han desarrollado una variedad de planes que cubren desde hurto hasta daños accidentales y pérdida total. Empresas reconocidas como Alkomprar, Claro y Éxito, junto a aseguradoras como Seguros Bolívar y Axa Colpatria, ofrecen opciones que se adaptan a las necesidades y presupuestos de los usuarios.

Los afectados por estos robos no son solo individuos aislados; la problemática abarca una amplia gama de la población, especialmente en zonas urbanas donde la incidencia de delincuencia es más alta. "El seguro de mi celular fue una decisión crucial después de sufrir un robo el año pasado", comenta María López, residente de Bogotá. Como María, muchos ven en estos seguros una inversión necesaria para mitigar riesgos y evitar mayores pérdidas económicas.

La implementación de estos seguros también ha generado un cambio en el mercado de dispositivos móviles. Con primas que varían entre $6.000 y $20.000 mensuales, los usuarios pueden elegir entre coberturas que incluyen desde la fractura de pantalla hasta la reposición total del equipo. Sin embargo, es importante destacar que algunas pólizas limitan la cobertura a un solo siniestro por año y pueden incluir deducibles significativos, como el 30% en el caso de iShop.

Este fenómeno no solo refleja una respuesta a la inseguridad, sino que también subraya la importancia de la prevención y la adaptación a las circunstancias. Aunque el costo inicial de un seguro puede parecer un gasto adicional, la realidad del contexto colombiano muestra que es una medida prudente y necesaria. La variedad de planes y precios facilita que cada usuario encuentre la opción más adecuada, proporcionando tranquilidad en un entorno de creciente incertidumbre.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech