Mix de Reflexiones

Fecha de publicación: 2025-01-05 11:58:39

Mix de Reflexiones

Creo que no hay colombiano que al despedir un año, no  invoque en sus deseos, los mejores propósitos de bienestar para el año que llega. Me uno a la legión de colombianos que deseamos lo mejor para el país y todo su componente, en este nuevo año 2025, que acaba de despuntar. Esperamos dar lo mejor de nuestro si, para que los deseos de la nación entera, se conviertan en una realidad tangible para todos y cada uno de sus integrantes. Deseamos de todo corazón que al gobierno del presidente Petro le vaya muy bien en este nuevo año; que siga por la ruta trazada, corrigiendo lo que tenga que corregir y afianzando las grandes apuestas de país, dirigidas a mejorar lo que somos y lo que tenemos; gestión de gobierno que ya se presenta como buen balance.

Imagen destacada

2025-01-05 11:58:39

Creo que no hay colombiano que al despedir un año, no  invoque en sus deseos, los mejores propósitos de bienestar para el año que llega. Me uno a la legión de colombianos que deseamos lo mejor para el país y todo su componente, en este nuevo año 2025, que acaba de despuntar. Esperamos dar lo mejor de nuestro si, para que los deseos de la nación entera, se conviertan en una realidad tangible para todos y cada uno de sus integrantes. Deseamos de todo corazón que al gobierno del presidente Petro le vaya muy bien en este nuevo año; que siga por la ruta trazada, corrigiendo lo que tenga que corregir y afianzando las grandes apuestas de país, dirigidas a mejorar lo que somos y lo que tenemos; gestión de gobierno que ya se presenta como buen balance.

 

El país requiere una economía para la vida, que ponga al hombre y la naturaleza en el centro de sus propósitos.

Ello implica ordenar el territorio alrededor del agua, utilizar de manera racional, eficiente y sostenible, todo el potencial de nuestros recursos naturales que hoy nos permiten vivir; y exige prepararnos inevitablemente, para el abandono de los combustibles fósiles.  Debemos proponernos entonces un rediseño del aparato productivo del país, basado en la reactivación del agro. El agro está creciendo al 10%, crecimiento que algunos consideran desmesurado, a tasas de crecimiento chinas, y que el agro entonces requiere una ingeniería e infraestructura propia que no es la imperante; requerimos una ingeniería para el agua; una infraestructura para la salud del componente humano y la de todos esos seres sintientes que son parte integral de nuestro naturaleza y ecosistema en general.

 

La inteligencia nos pone frente al reto de si vamos a ser aplicadores o constructores de inteligencia artificial, requerimos una ingeniería y una infraestructura para la inteligencia artificial. Pensamos en una sociedad del conocimiento, de ahí que necesitamos centros de pensamiento para ese conocimiento, la promoción de saberes y disciplinas para una nueva concepción de la producción que atienda criterios de desarrollo sostenible y enfrentar la desigualdad de los territorios y sus poblaciones.

 

Por estos días se nos ha presentado por todas las redes sociales, las sesenta grandes realizaciones del gobierno Petro, que infortunadamente no se han visibilizado por los medios de comunicación opositores al gobierno; quienes en tal condición, se abstienen de informar al grueso de los colombianos, las realizaciones del gobierno Petro.

 

Si los medios de comunicación, grandes empresarios, dirigentes y partidos políticos que se oponen a Petro,  echaran un vistazo desprevenido al gobierno, encontraran resultados muy importantes para el país. Solo los invito a mirar las cifras de reducción e incrementos del gobierno Petro, frente a gobiernos anteriores y encontraran sensibles diferencias de mejoría. Veamos: Redujo la inflación, el costo de vida, la pobreza, el crimen, el costo de energía, el desempleo, la deuda Pública, la deuda del Fondo de estabilización de precios de los combustibles que dejó  Duque, la deforestación, las muertes por desnutrición infantil.

 

En lo que va del gobierno Petro, se ha incrementado la visita de turistas al país, la compra de tierras para campesinos, el transporte aéreo y férreo, la incautación de cocaína y marihuana, los equipos básicos de personal en salud preventiva en territorios, la incautación de mercancía de contrabando, la seguridad alimenticia, la construcción de placas huellas para que los campesinos puedan sacar sus productos, el aumento justo del salario mínimo, se aprobó la jurisdicción agraria, la creación de comunidades energéticas, incremento la cobertura de internet en todo el país, la recuperación y construcción de nuevas vías férreas, la educación gratuita sigue avanzando, la construcción de aeropuertos, compra de ambulancias, laboratorios móviles y unidades médico – odontológicas para los municipios más pobres y apartados de Colombia, recuperación del hospital San Juan De Dios, rehabilitaron y construcción de pozos profundos para el suministro de agua en la Guajira, incautación y destrucción de maquinaria para combatir la minería ilegal que contamina nuestros ríos, formación artística para la transformación de los territorios. Como ñapa tenemos: El fin de las corridas de toros, el servicio militar obligatorio por servicio social, la aprobación de la Reforma Pensional y la realización de la mejor Cop de la historia, con más de 600 mil visitantes. Si quieren más, que les piquen caña!

 

Nota de cierre: En la semana que termina, recorrí casi mil kilómetros entre las ciudades de Toronto en Ontario y la ciudad de Quebec, en la provincia de Quebec, en Canadá; y no encontré ningún peaje; pero en Colombia, nos quieren obligar a cambiar el carro por la patineta, para cumplir con los contratos y negociados de gobiernos anteriores. El país debe examinar la situación y buscar el equilibrio entre los intereses de los concesionarios de las grandes vías que requiere el país y las tarifas que nos aplican a los colombianos por transitarlas.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com