Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

sábado, 15 febrero 2025

Israel y Hamás completan el sexto intercambio de rehenes y prisioneros

Por: Juan Camilo Rojas

Tres israelíes fueron liberados por el grupo islamista, mientras que 369 palestinos recuperaron su libertad tras ser excarcelados por Israel. El acuerdo, que se llevó a cabo con la mediación de actores internacionales, se desarrolla en un contexto de tensiones y advertencias sobre la posible reanudación de las hostilidades.

Este sábado, 15 de febrero de 2025, se llevó a cabo el sexto intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y el grupo islamista Hamás. En esta ocasión, Hamás liberó a tres rehenes israelíes: Iair Horn, de 46 años y origen argentino; Sagui Dekel-Chen, de 36 años y nacionalidad estadounidense-israelí; y Alexander Trufanov, de 29 años y ciudadano ruso-israelí. A cambio, Israel excarceló a 369 prisioneros palestinos.

El intercambio se realizó en medio de una frágil tregua que ambas partes acordaron en enero de 2025, con el objetivo de poner fin a las hostilidades en la región. Los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza y se espera que regresen a Israel en las próximas horas. Por su parte, los prisioneros palestinos liberados fueron recibidos en Ramala, Cisjordania, y en la Franja de Gaza, donde se congregaron familiares y simpatizantes para darles la bienvenida.

Este intercambio se produce tras tensas negociaciones y un anuncio previo de Hamás, el 10 de febrero, en el que indicaban la suspensión indefinida de la liberación de rehenes debido a presuntas "violaciones del enemigo" israelí de los términos del alto el fuego. Sin embargo, las gestiones diplomáticas, en las que participaron mediadores internacionales, lograron que ambas partes retomaran el proceso de intercambio.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido a Hamás que, de no cumplirse los términos del alto el fuego, Israel podría tomar medidas severas. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, atribuyó parte del éxito de este intercambio a la intervención de Trump.

A pesar de este avance, la situación en la región sigue siendo delicada. La tregua actual está programada para finalizar a principios de marzo, y aún persisten incertidumbres sobre las fases posteriores del acuerdo, que incluyen la liberación de más rehenes y prisioneros. La comunidad internacional continúa observando de cerca el desarrollo de los acontecimientos, esperando que este proceso contribuya a una paz duradera en la región.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech