Diez noticias para reflexionar

Fecha de publicación: 2025-01-05 19:02:12

Diez noticias para reflexionar

Constantemente observamos los cambios acelerados que se presentan en el mundo, unos para bien otros que cambian el rumbo de una humanidad y que dejan huella en la mente y el cuerpo de un conglomerado. Los cambios son permanentes y es necesario entenderlos para lograr sacar provecho de ellos. Estas 10 noticias están en el desenvolvimiento de Colombia el mundo y el Huila. Podemos reflexionar sobre ellas.

Imagen destacada

2025-01-05 19:02:12

Constantemente observamos los cambios acelerados que se presentan en el mundo, unos para bien otros que cambian el rumbo de una humanidad y que dejan huella en la mente y el cuerpo de un conglomerado. Los cambios son permanentes y es necesario entenderlos para lograr sacar provecho de ellos. Estas 10 noticias están en el desenvolvimiento de Colombia el mundo y el Huila. Podemos reflexionar sobre ellas.


1-Conciencia ambiental. Mientras muchos países del mundo al terminar 2024, celebraban una recuperación y un cambio positivo en el entorno ambiental, caso Europa e incluso Brasil, mostrando ganancias, no solo en animales, bosques y fuentes hídricas sino en la calidad de vida de los seres humanos, nosotros seguimos destruyéndonos aceleradamente, sin cambiar las prácticas ambientales y olvidándonos que el agua, el bosque, el aire y los animales que abundad en nuestro territorio se están muriendo y con ellos nosotros.


2-Cambios en la juventud. La forma de pensar, el actuar, el desarrollo de las personalidades que fácilmente son manipulables a los conceptos globales, ha permitido una juventud más libre sin temor a los vicios, con ambiciones desmesuradas en lo económico, buscándolo fácil y tal vez, entrando en un mundo sin responsabilidades y sin proyectos definidos para un futuro.


3-Abandono de los abuelos. En las calles los abuelos abundan como los habitantes de calle, las familias en Colombia y el mundo creen que sus padres o familiares solo sirvieron para criarlos y darles, comida, techo y educación. Las cifras de ancianos o abuelos abandonados por sus hijos y familiares crecen todos los días, a diario encontramos hombres y mujeres de edad avanzada buscando quien les dé un plato de comida o un lugar donde vivir porque los doctores, su hijos ocupan cargos importantes o tienen empresas boyantes que no les da tiempo de velar por sus padres. Reflexione amigo.


4- Baja natalidad. A raíz de los cambios permanentes en los conceptos sobre la familia, hoy los jóvenes, mujeres y hombres no tienen en sus proyectos de vida tener hijos, sus proyectos son viajar, ver youtube, ganar mucho dinero, ser famosos sin necesidad de estudiar, a muchos jóvenes los vicios los han destruido. Las cifras de natalidad están disminuyendo en el planeta aceleradamente.


5-Mascotas dueños del mundo. Parte de la baja natalidad, radica en que las familias han decidido cambiar, tener un hijo por hacer parte definitiva de las parejas o familias a una mascota, hay personas e incluso familias que vale más la vida de una mascota que la de su propio hijo, o matan y se hacen matar por su mascota, duermen con los perros, gatos y la mascota que tengan sin importar que enfermedades pueden causar perros y gatos a la familia. Conozco familias, parejas o mujeres y hombres que conviven hasta con 30 mascotas.


6- Inteligencia artificial. Sin lugar a dudas el boom del siglo, tal vez el invento tecnológico que rebosa todas las formas, cambia la estructura tradicional y permite un mundo manejado por procesos artificiales que modifican todos los procesos del hombre y la tecnología, como es de útil, también se puede convertir en la destrucción, fácil crear patrones que confunden las destrezas incluso de un mundo globalizado. Ojo. Es la solución, pero es el problema.


7- Corrupción. En manos de quién? Inicialmente se le ha atribuido este problema a los políticos, los ejemplos están en todos los gobiernos, en todos los países, en todas las ciudades, en los pueblos pequeños, en las veredas e incluso en nuestros mismos hogares, pero no es solo de políticos, es también de empresarios, de trabajadores, de sindicatos y hasta de las mismas iglesias católicas, el gran problema es cuando cohonestamos y apoyamos a los corruptos que se llevan lo que es nuestro. Si usted sabe de quien se roba los recursos de la gente y no denuncia, también es un corrupto.


8-Inseguridad. Uno de los lastres que afrontamos en Colombia y el Huila, la inseguridad es personal, está en tu ciudad, está en tu vereda, cualquiera te amenaza, te chantajea, te roba y hasta te mata si no accede a lo que te pide, desde las cárceles tienen poder para robar, las autoridades se amparan de investigaciones que nunca terminan y los balances siempre son positivos cuando la verdad es que son los malos quienes ganan.


9-Politiqueros en campaña. Iniciamos un año de campañas políticas, es la oportunidad de convencer a sus votantes, los discursos están en cada esquina mostrando lo que nunca han hecho, retomando promesas que nunca cumplen, cuando ven que ya pocos les creen sale la siguiente arma. El dinero, y es ahí donde la gente cae, por unos cuantos pesos y nuevamente las promesas que no cumplirán ahí tienen unos cuantos votos. Cuidado no les crean, no elijan ni reelijan a los mismos porque de seguro nos van a robar.


10-¿Para dónde vamos? Depende de cada uno de nosotros nuestro futuro, en nosotros esta la decisión de conformar un proyecto de vida, es hora de repensar que vida queremos organizar, iniciamos un año donde tendremos la oportunidad de triunfar o fracasar.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com