Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

jueves, 27 marzo 2025

Campesinos y Pescadores Artesanales de Huila Protestan por la Contaminación del Río Magdalena

Campesinos y Pescadores Artesanales de Huila Protestan por la Contaminación del Río Magdalena

Por: Ulpiano Manrique Plata

Pescadores artesanales y campesinos del corregimiento de Fortalecillas y la vereda El Venado, en Neiva, están protestando con cerramiento de vías ruta 45 y la de Neiva - Baraya debido a las afectaciones que enfrentan por la contaminación del río Magdalena y el impacto ambiental de las represas El Quimbo y Betania.


Estas comunidades denuncian que las represas han alterado el caudal del río, disminuyendo significativamente la pesca artesanal, fuente principal de su sustento. Además, señalan que la contaminación del agua ha provocado la mortandad de peces y ha afectado la calidad del pescado, perjudicando su economía y seguridad alimentaria.


En mayo de 2019, pescadores artesanales de Hobo y miembros de ASOQUIMBO denunciaron la continua mortandad de peces en el río Magdalena, atribuyéndola al agua contaminada y al descontrol del caudal generado por la represa El Quimbo. Esta situación ha vulnerado su derecho al trabajo y a la seguridad alimentaria, sin que hasta la fecha hayan sido reconocidos como afectados por las autoridades competentes ni por la empresa responsable.


En respuesta a estas problemáticas, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) que Emgesa garantice la buena calidad del agua que la hidroeléctrica El Quimbo vierte al río Magdalena, debido a los posibles efectos nocivos para los pescadores y cultivadores de la zona.


Además, en diciembre de 2020, el Tribunal Administrativo del Huila reconoció a 26 pescadores artesanales como víctimas de los daños causados por la hidroeléctrica El Quimbo, responsabilizando a la empresa Enel-Emgesa y al Ministerio de Medio Ambiente por el impacto ambiental en el río Magdalena.


Estas acciones evidencian la lucha constante de las comunidades afectadas por defender sus derechos y buscar soluciones a las problemáticas ambientales y socioeconómicas derivadas de la contaminación del río y la operación de las represas en el Huila.


¡Por un Magdalena vivo y limpio, fuente de vida y sustento!

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech