Fondo Opa

Por Editor General Fecha Publicación: 2022-10-02 11:38:02

Vuelva y juega versión 2.0


alt=

Vuelve y juega versión 2.0 es la reiteración de una columna anterior, la cual hablaba sobre cómo la administración municipal de Neiva presentó un proyecto de acuerdo que buscaba endeudar al municipio en 40.000 millones de pesos, proyecto el cual se debatió y se hundió los primeros días del mes de septiembre.

El motivo de reiterar esta columna (Click aquí para leer la columna) se da en relación con que en la instalación del tercer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Neiva, el alcalde Gorky Muñoz dejó claro que volverá a insistir en presentar el proyecto de acuerdo para ser facultado y así poder endeudar al municipio en 40.000 millones de pesos. Reiteró como decía Kaleth Morales “No piensen que este disco está rayado”, es que el Alcalde vuelve y genera dudas acerca de la necesidad de volver a presentar este nuevo proyecto de acuerdo.

Anteriormente, al alcalde le fue aprobado un acuerdo el cual lo facultaba para endeudar al municipio por 60.000 millones, posteriormente presentó otro proyecto de acuerdo por 40.000 millones el cual por medio de artimañas y por la presión de la sociedad los concejales lograron hundirlo sin quedar mal con el Alcalde. Después, volvió a finales del 1º semestre del año y presentó el proyecto de acuerdo para endeudar al municipio en 40.000 millones de pesos y por cuestión de legalidad se hundió el proyecto, esto dado que el reglamento interno del Concejo (artículo 114) establece que debe estar toda la documentación legal pertinente al menos 1 día antes del debate, y en este caso faltaba la evaluación de la calificadora de riesgo para el día del debate, dicha evaluación permitía ver la capacidad de endeudamiento del municipio. Ahora, el Alcalde tiene pensado volver a presentar el proyecto de acuerdo mediante el cual busca que se le aprueben 40.000 millones para realizar el plan de gobierno o eso dice. En otras palabras, busca que en el tercer intento le sea aprobado el proyecto de acuerdo que lo faculte para endeudar el municipio en 40.000 millones de pesos adicionales a los 60.000 millones que ya le fueron aprobados en diciembre de 2021.

Sería prudente y un acto de honestidad con la ciudad que se mostraran los resultados, las obras y los proyectos sociales que se han adelantado con los primeros 60.000 millones, esto dado que a simple vista Neiva está sumida en un atraso monumental y ni siquiera hay recursos en las cuentas de la administración para pagar a todos los contratistas. Es tanta la falta de recursos para pagar los honorarios de los contratistas, que el Concejo tuvo que avalar al Alcalde para que tomara recursos destinados a inversión y pudiera convertirlos en recursos de sostenimiento de la burocracia.

Un prestamo significa muchas cosas, entre ellas una muy importante que se relaciona con el hecho de comprometer la viabilidad a futuro de la economía del municipio, además que ese dinero como todo préstamo significa que se pagaría una suma superior en los próximos años. Por ejemplo, del endeudamiento de los 60.000 millones se deben pagar 14.000 millones de solo intereses, además que tenemos precios históricamente altos de la tasa de intereses.

En lo personal, si la decisión fuera mía con respecto a la aprobación o no de dicho endeudamiento, mi  voto sería un NO rotundo al endeudamiento hasta que no se vean las obras y programas sociales, no se puede seguir comprometiendo el municipio a futuro y generando un atraso mayor. Nuestro compromiso debe ser con Neiva y pensar en el futuro de Neiva.

Le podría interesar leer: Reflexiones

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com