Banner Publicitario
Banner Publicitario
Noticias

lunes, 18 marzo 2024

Así son los protocolos por fallecimientos de familiares con covid19

Por: Admin

El presunto responsable fue el asesor de Guaidó admite que firmó un contrató y pagó por un ataque a Venezuela

Desde la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Salud se hace un llamado a la comunidad para acatar las disposiciones establecidas para el manejo de cadáveres. Es de reconocer que la situación que atraviesa el país y por supuesto, el municipio, es compleja, sin embargo, es vital preservar el bienestar y salud de todas las personas, para así evitar el contagio masivo del virus.



Lea: Uber despedirá a un 14 % de su plantilla por el coronavirus



Es importante hacer claridad, que durante la pandemia las personas que fallecen por la misma, deben ser atendidas en la institución hospitalaria donde estaban recluidas, allí se debe generar una ficha del deceso del paciente , rotulación 348 , esta ficha debe ser reportada a la Secretaría de Salud Departamental, y allí mismo se debe hacer el levantamiento del cadáver, en el lugar donde sucedió el deceso, ya sea en la UCI, Urgencias o donde se presentara el hecho, con todos los elementos de bioseguridad que se puedan tener ,, manifestó Lina María Rivas, Secretaría de Salud de Neiva.



Lea también:



La funcionaria agregó que, Si el paciente muere en casa, es importante reportarle a la EPS, porque será ésta, la cual garantizará que a través de la IPS que vio por última vez al paciente, se le de el acta de defunción y se le haga todo el protocolo del deceso dentro de su hogar, con todas las garantías ,.



Comunidad deberá tener en cuenta



Es fundamental que la población neivana tenga en cuenta los lineamientos a nivel nacional, específicamente del Ministerio de Salud, los cuales establecen que la disposición final del cadáver debe ser por cremación.



,Qué es importante y difícil que las personas entiendan?, que cuando estos casos suceden, hay una declaración nacional, y es, que estos pacientes deben ser incinerados, no se deben realizar ceremonias religiosas de ninguna índole y el acompañamiento de estos pacientes no pude superar las diez personas ,, comentó Lina María Rivas.



Igualmente, llegado el caso que no se cuente con instalaciones para la cremación del cuerpo, se debe practicar inhumación en sepultura o bóveda.


Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech