Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 31 agosto 2025

Tiro en el pie

Por: Ricardo Perdomo Pinzón

El agotamiento general de los colombianos, frente a un estado de cosas, que representaban lo contrario a la democracia, la equidad social, el bienestar, la prosperidad y el bien común; fueron las circunstancias determinantes para que el pueblo decidiera democráticamente, elegir a Gustavo Petro, como  presidente de la república. No había nada que hacer!

 

Los colombianos que votamos por el cambio, esperábamos que el ejercicio de gobierno y el trámite de las reformas sociales, se desarrollaran dentro de los cauces naturales del esquema Gobierno - Oposición, en donde el interés patrio, estuviera por encima de la política y los partidos. Contrario al deseo de los electores del gobierno y del propio presidente Petro, la cosa se salió de madre y hoy estamos en la que estamos.

 

La oposición, representada en los partidos, gremios, medios de comunicación y tantos fulanos más, que están al servicio de los intereses voraces de quienes han creído que estamos en el país de las maravillas; se jugaron sus restos para bloquear a todo nivel, cualquier decisión o iniciativa del gobierno Petro y a crear narrativas dirigidas a destruirlo como persona,  creyendo estúpidamente que de esa forma, neutralizaban  el deseo del cambio social, y que volverían al poder, para continuar en las mismas; sin percatarse o aceptar, que los cambios requeridos por gran parte de la sociedad, ya no tienen reversa y que hay un ejército de millones de colombianos que lo defienden y reclaman; como así lo indican, las multitudes que semana tras semana le salen con fervor, al presidente Petro en sus visitas al territorio. Creyeron ingenuamente que bloqueando a Petro y sus reformas, nunca jamás habrá en nuestro país, un gobierno de izquierda o progresista, perdiendo de vista que la alternancia del poder, es un esquema propio de la democracia, que nos permite vivir en armonía, y no en la gazapera demencial en la que nos estamos debatiendo. Si la oposición no  se hubieran empeñado en el bloqueo generalizado al gobierno, como arma de oposición, dejando de lado el debate serio y la discusión pensando en un modelo de país justo, al servicio de todos; hoy la derecha no estaría en la lona y hubieran tenido la oportunidad de capitalizar democráticamente los errores y desaciertos, que todo gobierno puede tener, incluido por supuesto, el gobierno del presidente Gustavo Petro, que también los tiene.

 

Los opositores, agotaron su tiempo en una estrategia de aniquilamiento del gobierno y de Gustavo Petro como persona,  desechando todo lo del gobierno, por más que se llevaran en los cachos tantas cosas buenas que efectivamente tiene concebido el gobierno para frenar la inequidad social que hizo crisis y se negaron en proponerle al país su propia cosecha de iniciativas en beneficio del pueblo raso, olvidando que los pobres son la inmensa mayoría en nuestro desvencijado país. No se puede perder de vista, que el legado de Petro, ya quedo incrustada en el alma de los colombianos y Colombia no será la misma después de su gobierno. Casaron una pelea a muerte con un hombre experto, con talante y talento para ganar peleas  y respaldo. Petro puede ser pequeño y menudito, pero tiene una garra para pelear que nadie en Colombia y en la adversidad se crece de tal manera, que no hay trapito con que cogerlo.

 

Hoy el Petrismo Puro, tiene en competencia un mosaico de candidatos competentes y de gran impacto ante la opinión, que nadie puede desconocer y que tan pronto llegue el momento para que El gran Aureliano diga, este es mi pollo, sale pueblo hasta debajo de las piedras para atender la voluntad y el llamado del jefe; mientras

El mosaico de la derecha extrema está integrado por unas guacharacas que creen que denostando de Petro desde la altura y sin proponer nada interesante, se ganaran el apoyo popular. El centro, en esta contienda, no será la opción para elegir presidente. Paradojas de la vida, mientras en el Petrismo sobran los buenos candidatos, en la derecha no se encuentra uno, ni para remedio.

 

No olvidemos, que el propósito de la democracia es ejercer el poder del pueblo mediante la participación ciudadana en la toma de decisiones y la elección de sus gobernantes, garantizando el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales, la igualdad y el bien común. Su objetivo es asegurar un entorno de gobernabilidad justa y en armonía, donde la voluntad popular sea respetada y los representantes puedan rendir cuentas ante los ciudadanos.

 

La alternancia del poder fortalece la democracia al generar competencia y rendición de cuentas, lo que se traduce en gobiernos más eficientes y representativos, y en una ciudadanía que percibe que sus votos tienen un impacto significativo en la selección de sus gobernantes y que estos son más responsables ante la sociedad. Además, promueve la profesionalización de la administración pública y previene la concentración excesiva de poder, fomentando una mayor equidad y pluralidad en la participación política.

 

La alternancia promueve un sistema electoral competitivo donde los distintos partidos se esfuerzan por ganar votos y ofrecer mejores propuestas, lo cual beneficia a la ciudadanía. Cuando un partido pierde el poder, la alternancia refuerza el principio de que los gobiernos son responsables ante los votantes, y es una señal de que los votos importan, generando mayor confianza en el proceso electoral y fomentando la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas.

 

En la alternancia, los nuevos gobiernos, al asumir el poder, buscan implementar nuevas sinergias y equipos más capaces, lo que puede llevar a una administración pública más eficiente, profesional y orientada a obtener mejores resultados, incentivando la formulación de políticas públicas con sustento y mayor continuidad, previniendo los abusos por la concentración de poder en manos de un solo partido o persona, distribuyendo de manera más equilibrada el ejercicio del poder, permitiendo que diferentes partidos, incluyendo a los minoritarios, tengan acceso a la representación y a la gestión pública; circunstancias que enriquecen la diversidad de ideas y los enfoques en el gobierno.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech