Fondo Opa

Por Ricardo Perdomo Pinzón Fecha Publicación: 2023-05-28 09:57:54

SOS al Santa Librada


alt=

La juventud estudiantil del Colegio Nacional Santa Librada, de donde tengo el honor de ser egresado, se encuentra en paro, pidiendo a grito herido, la intervención de las autoridades para sacar del estado calamitoso en que se encuentra la infraestructura de esta emblemática Institución Educativa de nuestro departamento y el sur colombiano.

El Colegio Nacional Santa Librada, fue la institución que formó grandes líderes de nuestra región y ha dejado una huella trascendente en la historia, que se fue diluyendo con el pasar de los años, gracias a que el Ministerio de Educación, el Departamento del Huila, la Alcaldía de Neiva, sus ilustres egresados y sociedad en general, le hemos dado la espalda, muy a pesar de su relevancia histórica y su más de siglo y medio de fundación. Por supuesto que sus directivos de todos los tiempos, también tienen gran parte de la cuota de responsabilidad en su marchitamiento, por la falta de gestión.

 

La mirada indiferente de las autoridades responsables de su permanencia y conservación, es una prueba palmaria que no entendieron la misión trascendente de estas Instituciones Educativas públicas como el Santa Librada, en la creación de tejido social y formación educativa de líderes, en todos los segmentos de la actividad regional, en cuyos hombros reposa la conducción del proceso de recambio social.

 

Atrás quedaron los años en que el Santa Librada era el número uno en calidad educativa en nuestro departamento y en los resultados de las pruebas del Icfes, que tanta gloria y reconocimiento nos dio. El liderazgo académico en el Huila, lo ejercen los colegios privados desde hace más de una década; y de todo el movimiento y ruido académico, político y de protesta social, que se gestaba desde las aulas del Santa Librada, hoy solo nos queda un mero recuerdo en medio de la soledad y el olvido. Nos acongoja saber que aquellos gratos recuerdos que se incrustaron para siempre en nuestros corazones, hoy estén cediendo el paso a la frustración, el desconcierto y la desesperanza que nos derrota y agobia.

 

Ahora que estamos bajo un gobierno que muestra estar comprometido con la educación pública como prioridad de la acción fiscal del Estado y el Gobierno, debiéramos unir voluntades entre el gobierno departamental, municipal y todas las fuerzas sociales del departamento, para diseñar un plan de salvamento estructural del Colegio Nacional Sabrá Librada, para colocarlo a la altura de los tiempos de hoy, en donde sus instalaciones estén perfectamente acondicionadas para formar a nuestra juventud, no solamente desde el punto de vista académico, sino para generar espacios importantes de salud mental en toda la comunidad estudiantil y que estudiar en el Santa Librada sea una delicia, porque sus instalaciones son dignas del aprendizaje feliz, y no un muladar que nos produzca mamera y ganas de salir corriendo de un ambiente hostil generado por el alarmante deterioro de sus instalaciones. Es necesario que nuestros jóvenes sientan que es muy grato salir a descanso o recreo, para jugar, compartir entre compañeros, amigos y parche, en medio de jardines, senderos, campos deportivos, piscinas, aulas de formación, biblioteca, espacios confortables para la ciencia, la tecnología,  los idiomas o lenguas modernas, actividades lúdicas, cultura, arte y folclor; en fin que sea una institución que forme jóvenes felices y que esté acorde al momento que vive la humanidad y de manera puntual con el momento histórico que vive nuestro país, en donde la juventud se ha levantado para exigir sus derechos constitucionales fundamentales, que les garantice una consistente formación académica, su libre desarrollo a la personalidad, y por sobre todo, permitirles prepararse para asumir los liderazgos en el devenir político, empresarial, burocrático y construcción del tejido social, que nos permita sentir el impacto positivo de jugárnosla fondo como región y ciudad, en la defensa de educación pública para todos nuestros jóvenes del departamento y nuestra ciudad capital.

 

Convoco a todas las fuerzas sociales del departamento a que emprendamos una cruzada sin cuartel en defensa del Colegio Nacional Santa Librada (nuestro colegio), y aprovechemos el gobierno del presidente Petro, para que su propuesta política y apuesta de gobierno en defensa de la educación de nuestros niños y jóvenes, sea una realidad que se refleje y concrete en el Colegio nacional Santa Librada. La intervención no debe ser de mero maquillaje; debe ser una intervención a fondo, que bien podría ser un ejemplo y modelo a nivel nacional. El Santa Librada tiene un área de terreno privilegiada en el corazón de nuestra ciudad, en donde se puede desarrollar una infraestructura digna de pasar a la historia. Son muchos los egresados que estamos en condición de aportar nuestro grano de arena, para que la reconstrucción del Santa Librada sea una realidad y no un mero deseo expresado cada vez que se organizan reuniones de las diferentes promociones para recordar anécdotas y travesuras de nuestros años juveniles, que nunca se van de nuestra memoria y cada vez que las recordamos, son un motivo de alegría, rizas y felicidad. Adelante muchachos, ni un paso atrás en su propósito de recuperar nuestro colegio, y desde esta tribuna les decimos que no están solos. Alguna vez alguien dijo, que ser Libraduno es cuestión de honor; para que eso sea cierto, los invito a que, ¡Salvemos al Santa Librada, o morirá!

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com